Creo que en la mayoría de las ocasiones nos conformamos con lo que comprendemos y tendemos a dejar de lado lo desconocido.
Gracias a nuestros
Superamigos
podemos seguir haciendo
periodismo
Independiente y de calidad.
.png)
Los seres humanos somos propensos a privilegiar la convicción por encima de la duda, aun sabiendo que nuestro universo de conocimientos es más incompleto que la selección Argentina sin Messi.
Hay una metáfora que me gusta mucho sobre las vacas y los búfalos. Ambos conviven en praderas. Aunque comparten el mismo entorno, se comportan muy distinto cuando se acerca una tormenta.
Las vacas huyen de la tormenta corriendo en dirección contraria, intentando evitar lo inevitable. Acaban agotadas, y claro, mojadas también. Intentando escapar de la situación no solo la han alargado, sino que han aumentado su dolor.
Los búfalos, por el contrario, ven la tormenta y corren hacia ella. A ellos el impacto de la tormenta les pasará antes e incluso al final la disfrutan.
Yo asociaría la tormenta con el desconocimiento. En el mundo moderno es evidente que la humanidad actúa como las vacas. Despreciamos lo que no conocemos e intentamos escampar infinitamente de ello.
Entonces, ¿por qué más bien en vez de negar lo que no comprendemos lo aceptamos y así asumimos el reto de entenderlo? Creo que este es uno de los fracasos de la educación: no enseña a los estudiantes a pensar y criticar, sino a predicar.
Esta es una invitación a abrir nuestra mente, a estar dispuestos a aceptar que no comprendemos algo y meternos de lleno en su infinito mundo de descubrimientos. La educación es un pilar clave en este objetivo. Si queremos cambiar el estado de la naturaleza, todo debe empezar por los primeros pasos.
Claro, puede que al comienzo nos demos un fuerte golpe. Pero más adelante seguramente lo agradezcamos como especie.
Igualmente, esto puede representar una reforma sobre el sistema educativo, llevándolo a un nivel más alto. Es lo que necesitamos en un mundo moderno precisamente. Seguro que encontraremos creencias, ideas y pensamientos fascinantes.
Tener presente nuestra ignorancia (¿paradójicamente?) nos permitirá expandir nuestra curiosidad hasta lugares extraordinarios e inimaginables. Esto al mismo tiempo irá acompañado de la mano con la educación, que cambiará lo que no está haciendo bien.
Temas destacados
- Educación • 1107
-
Educación
VER TODO - Movimientos Sociales • 972
-
Movimientos Sociales
VER TODO - Medio Ambiente • 829
-
Medio Ambiente
VER TODO - Conflicto Armado • 744
-
Conflicto Armado
VER TODO - Desarrollo Rural • 567
-
Desarrollo Rural
VER TODO - Economía • 529
-
Economía
VER TODO
*Este es un espacio de opinión y debate. Los contenidos reflejan únicamente la opinión personal de sus autores y no compromete el de La Silla Vacía ni a sus patrocinadores.