El pasado 24 de enero de 2023, la Asamblea Nacional de Venezuela aprobó en primer debate el proyecto de ley "Fiscalización, regularización, actuación y financiamientos de Organización no Gubernamentales y Afines" que se propone regular el funcionamiento y la financiación de las ONG en Venezuela.
Dentro de sus postulados más autoritarios está el de la obligación de las organizaciones de reportar ante el gobierno nacional sus integrantes, lo cual resulta impensable en un país como Venezuela donde hay apresamientos arbitrarios de defensores de derechos humanos como Javier Tarazona, director de la ONG Fundaredes.
De eso y más nos platica Rafael Uzcátegui, coordinador de Provea, organización independiente defensora de Derechos Humanos en Venezuela que funciona desde hace más de 30 años.
Según Rafael, este proyecto de ley que se discute en el Parlamento venezolano se adhiere a una serie de ataques hacia las ONG que viene desde 2004, cuando el expresidente Hugo Chávez definió una política para atacarlas con base en dos dimensiones.
- Intentar erosionar su legitimidad con campañas de criminalización sobre su agenda, financiación e integrantes.
- Hacer ineficaz su trabajo con normativas que restrigen su labor.
Escuche aquí nuestra entrevista con Rafael Uzcátegui de Provea en la que, además, hace una solicitud importante al gobierno de Colombia.