Letras sin fronteras

Letras sin fronteras
Foto Carlos Beristain SV(6).jpg



En Ginebra, uno pasa la frontera a Francia así nomás. Es como una frontera antigua donde no había control ni barreras, paseas por la orilla del lago y en un ratito cambias de país.

El centro de acogida a refugiados estaba en esa época exactamente ahí. Unos amigos de ella, que estaba en ese centro de acogida con su hijo con kosovares que huían de otra guerra, fueron a visitarla. Y la sacaron a pasear. 

Un grupo de colombianos afrodescendientes es sospechoso en lugares como las fronteras, donde habita siempre el riesgo de xenofobia. Alguien del barrio llamó a la policía.

La división del mundo entre los que son de aquí o de allí, pega fácil en la psicología colectiva. En otros casos, las fronteras no son solo entre países, sino entre barrios o incluso entre calles. 

Esto lo aprendí la primera noche que paseamos con Hernando por Bogotá en 1994 por todos los territorios y fronteras de la desigualdad. Íbamos en unas caminatas que cruzaban desde las 9h de la noche hasta las 7h de la mañana en que nos reponíamos en el Desayunadero de la 42. 

La zona rosa, la fauna humana, los rumbeaderos, los lugares de prostitución, las calles del centro que por la mañana eran ferreterías y en la noche escondrijos, el Cartucho que era lo más parecido a un basurero humano donde los últimos de la fila descansaban y se protegían, el Bronx que era un Cartucho dentro del Cartucho, a escasos 300 metros del palacio presidencial.

Llegó la Policía. También en Ginebra, como en tantos lugares del mundo, hay pequeños problemas que podían quedarse ahí, pero fácilmente empieza a seguirse el protocolo que te lleva a un camino del que pierdes el control, desconocido. Las explicaciones, cuando hay estereotipos de por medio, suenan a coartada.

- Ay no, es que ella es demandante de asilo y nosotros vinimos a visitarla.

Peor. Entonces la Policía se la llevó a un cuarto cerrado con ventanas de vidrio. Y aunque ellos hablaban, ella no entendía nada. Cualquier persona podía pasear cruzando esa frontera, pero un demandante de asilo no es una persona así nomás. El foco pasó así del afro a la refugiada.

Cuando, tiempo después, le llegó la respuesta del refugio entró en pánico. Creyó que la policía iba de nuevo con otras intenciones. 

- Yo leía y leía esa carta, y leía esa carta. Bueno, no entendía del todo y la asistente social me buscaba. Yo me escondía, y ella iba y tocaba, y yo me escondía debajo de la cama y decía: "Yo no quiero que lea esa carta porque eso es que la Policía nos va a llevar, nos va a llevar". Hasta que un día ella me buscó y me buscó. Yo venía por la calle y me cogió y me dijo: "No, venga, yo le leo eso", y era el asilo.

Ahí descansó. Pero tuvo que leer ese papelito con todo detalle, no palabra por palabra, sino letra por letra, grande y pequeña. Ese fue otro momento en que empezó todo de nuevo. Se nota en su sonrisa. 

Cuando uno mira la experiencia de la Unión Patriótica y busca palabras que den cuenta, las discusiones pasan del exterminio al genocidio. Hay algo aún más grave que las discusiones entre Lemkin y Lauterpacht en el Tribunal de Nuremberg sobre si el exterminio judío y de otros grupos era genocidio o crímenes contra la humanidad. Contra la UP se trató de un crimen contra la esperanza. Reconocerlo sería el primer paso no solo para evitarlo, sino para reconstruirla.

Temas destacados

Este espacio es posible gracias a

Los textos que aquí se publican son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no expresan necesariamente el pensamiento ni la posición de la Fundación Konrad Adenauer, KAS.

Únase a los Superamigos

El periodismo independiente que hace La Silla Vacía se financia, en parte, con contribuciones de nuestros lectores. Conviértase en SuperAmigo de La Silla, para que podamos seguir escribiendo sobre cómo se mueve el poder en Colombia. Adquiera su membresía aquí.

*Este es un espacio de opinión y debate. Los contenidos reflejan únicamente la opinión personal de sus autores y no compromete el de La Silla Vacía ni a sus patrocinadores.

Compartir
Preloader
  • Amigo
  • Lector
  • Usuario

Cargando...

Preloader
  • Los periodistas están prendiendo sus computadores
  • Micrófonos encendidos
  • Estamos cargando últimas noticias