Prioridades de la Investigación y Desarrollo en los Negocios

Prioridades de la Investigación y Desarrollo en los Negocios
ClaraInesPardo-20ene2023.jpg

<a href="https://www.freepik.es/foto-gratis/hombre-negocios-haciendo-presentacion-sus-colegas-estrategia-negocio-efecto-capa-digital-oficina-como-concepto_1202404.htm#query=Investigaci%C3%B3n%20y%20Desarrollo%20en%20los%20Negocios&position=14&from_view=search&track=ais">Imagen de snowing</a> en Freepik

La investigación y desarrollo (I&D) es una actividad que realizan las empresas con el fin de desarrollar nuevos productos, procesos o servicios, o mejorar los que ya existen, convirtiéndose en una función fundamental que permite a las organizaciones ser competitivas y obtener ganancias a partir de un ciclo que comienza con la ideación y la teoría, seguido de investigación y exploración y luego en diseño y desarrollo.

De acuerdo a la Comisión Europea, la inversión total en I&D de las 2500 empresas más importantes del mundo ha superado el billón de euros en los últimos años, liderado por los Estados Unidos con el 40,2% del total. 

Los sectores con mayores inversiones son los productores de tecnologías de la información y la comunicación (22,6%), las industrias de la salud (21,5%), servicios de TIC (19,8%) y la automotriz (13,9%).

A partir de estos elementos, el estudio de Gartner (2023) muestra que las prioridades en investigación y desarrollo para el sector productivo se fundamentan en dos cosas. 

  1. Comprender las necesidades de los clientes, atraer y retener talento técnico y acelerar los tiempos de ciclo de I&D.
  2. Las inversiones se priorizarán en desarrollar tecnologías de análisis de datos, creación de prototipos y automatización de procesos.

Otro de los puntos a destacar de este estudio es con respecto a las tecnologías que se requieren para impactar las estrategias del negocio.

Resilencia en la optimización, operaciones y confianza que implica lo siguiente. 

  • Optimizar los sistemas de TI que generen mayor confiabilidad, mejorar la toma de decisiones basada en datos y mantener el valor y la integridad de los sistemas de inteligencia artificial (IA) en la producción. 
  • Digital Immune System que necesita de una experiencia al cliente mejorada al combinar múltiples estrategias de ingeniería de software con protección al riesgos. 
  • La Observabilidad Aplicada a partir de los datos emitidos por una organización, utilizando la inteligencia artificial para analizar y hacer recomendaciones, lo que permite tomar decisiones futuras más rápidas y precisas y si se aplica sistemáticamente, puede reducir el tiempo de respuesta y optimizar las operaciones comerciales en tiempo real. 
  • Modelos que gestionen la seguridad y controlen los problemas de privacidad y ética.

Escalar la productividad y el valor para el cliente donde se destacan tecnologías como: plataformas en la nube, herramientas y procesos empaquetados que aumenten la productividad de los usuarios finales y reduzcan la carga de los equipos de desarrollo, entre otros.

Ser Pionero en el compromiso del cliente, respuestas rápidas y oportunas que permiten el cambio del modelo de negocio, reinventar el compromiso con los empleados y clientes y acelerar las estrategias para aprovechar nuevos mercados virtuales. Las siguientes tecnologías son particularmente relevantes. 

  • Las Superaplicaciones que combinan las características de una aplicación, una plataforma y un ecosistema en una sola aplicación. Proporcionan así una plataforma para que terceros desarrollen y publiquen sus propias miniaplicaciones.
  • La Inteligencia Artificial adaptativa que permite el cambio de comportamiento del modelo después de la implementación mediante el uso de comentarios en tiempo real, para volver a entrenar continuamente los modelos y aprender dentro del tiempo de ejecución y los entornos de desarrollo en función de nuevos datos y objetivos ajustados. Pueden entonces adaptarse rápidamente a las circunstancias cambiantes del mundo real.
  • El metaverso que permite a las personas replicar o mejorar sus actividades físicas. Esto podría suceder transportando o extendiendo las actividades físicas a un mundo virtual o transformando el físico. Es una innovación combinada formada por múltiples temas y capacidades tecnológicas.

Soluciones tecnológicas sostenibles que es un marco de soluciones que aumenta la energía y la eficiencia de los servicios de TI a través de tecnologías de trazabilidad, software de gestión, análisis de emisiones a través de la Inteligencia Artificial y ayudar y aportar a los clientes y grupos de interés a alcanzar sus propios objetivos de sostenibilidad.

Estas tecnologías evidencian la importancia de su aplicación para generar negocios sostenibles, con una mayor resiliencia operativa y rendimiento financiero, al tiempo que brindan nuevas formas de crecimiento. 

Por ello, es importante seguir fortaleciendo los procesos de I&D en los negocios, lo cual permite generar procesos competitivos y con capacidades de exportación al producir productos y servicios con mayor valor agregado, mejores tecnologías de producción y experiencia del cliente, mayores utilidades y menores impactos al medio ambiente. Se convierte en una estrategia gana-gana que responde a las necesidades y requerimientos cambiantes de los diferentes grupos de interés.

Temas destacados

Únase a los Superamigos

El periodismo independiente que hace La Silla Vacía se financia, en parte, con contribuciones de nuestros lectores. Conviértase en SuperAmigo de La Silla, para que podamos seguir escribiendo sobre cómo se mueve el poder en Colombia. Adquiera su membresía aquí.

*Este es un espacio de opinión y debate. Los contenidos reflejan únicamente la opinión personal de sus autores y no compromete el de La Silla Vacía ni a sus patrocinadores.

Compartir
Preloader
  • Amigo
  • Lector
  • Usuario

Cargando...

Preloader
  • Los periodistas están prendiendo sus computadores
  • Micrófonos encendidos
  • Estamos cargando últimas noticias