3. La licitación
Van a licitar un proyecto que todavía no tiene los estudios. El IDU tiene tres contratos para los diseños del detalle de la obra.
- IDU-1336-2021: “Estudios y diseños Corredor verde carrera 7 desde calle 93A a calle 200, Patio Portal calle 200” que tiene un avance programado del 99,91% pero va en el 93%
- IDU-1299-2021: “Estudios y diseños Corredor verde carrera 7 desde calle 32ª a calle 93A” que tiene un avance programado del 79,68% pero va en 64%. Y aquí volvemos a que los tiempos de las obras, incluso de los diseños en Bogotá son eternos. Además de que esas fechas no se cumplen, no hay ningún tipo de sanción inmediata por los incumplimientos. El negocio de las obras en Bogotá es licitarlas, contratarlas y no ejecutarlas.
- IDU-1319-2021: “Estudios y diseños Corredor verde carrera 7 desde calle 26 hasta calle 32” que tiene un avance programado de 90,63% y va en 93,6%. Este es de los pocos contratos del IDU que va adelantado según su avance programado.
Entonces, cómo es posible que vayan a licitar un proyecto que no tiene los estudios completos todavía. Cómo van a licitar un proyecto que no saben si es realmente viable. Según una carta que enviaron varios concejales de Bogotá, ninguno de estos estudios se ha terminado por demoras en su ejecución
Que desde el IDU y la Administración digan que no es TransMilenio. Que digan que es un proyecto que se socializó y que solo los elitistas protestan. Que digan lo que quieran que los datos y las pruebas demuestran que están equivocados. Pónganle como le pongan, esto es TransMilenio, pero con buses verdes. Es un proyecto mal planeado que se está impulsando por capricho de la administración.
Y para terminar les cuento una anécdota. Parece que las ciudades y la movilidad siempre han sido lo mío. Antes de saber que el urbanismo era una carrera y mucho antes de dedicarme a eso, cuando estudiaba literatura en la universidad, tomé una clase de periodismo. Uno de los trabajos era hacer un reportaje final sobre un tema que nos interesara y fuera coyuntural.
Yo decidí hacerlo sobre el TM que iba a pasar por la 7. Para eso busqué fuentes y llegué a una veeduría ciudadana, con sede en la 59 con 7 y liderada por Angélica Lozano, congresista del Partido Verde y la que es hoy la esposa de la actual alcadesa.
Angélica ha tenido una larga y exitosa carrera en política. Pero la cosa no va por ahí. Va más a que su esposa, su partido y su gente ahora van a hacer eso por lo que tanto pelearon, tanto que le ganó su puesto en el Concejo de Bogotá.
En esa época, como hoy, lo que se proponía era hacer un TransMilenio ligero por la Séptima, proyecto que al final se cayó. Desde ahí todos los alcaldes han planteado proyectos para ese corredor, sin éxito.
Todo este cuento, además de mostrar las similitudes entre los proyectos, uno que juraron no construir, para preguntarme: ¿qué dirán Angélica Lozano y su equipo del proyecto del Corredor Verde de la Séptima? Me encantaría conocer su opinión.
Así que hoy, yo, como Angélica Lozano en su momento, digo: “La séptima se respeta”.