Tár: entre el abuso y las contradicciones de la seducción

Tár: entre el abuso y las contradicciones de la seducción
Alma-Beltran-640x480.jpg

Nada encapsula mejor el tiempo que la música. Quizás dirigir una orquesta sea la mejor manera de alargar o acortar una sensación temporal a través de los cuatro movimientos de una sinfonía.

Quien dirige ilustra una nueva manera de escuchar una pieza musical compuesta hace años e interpretada anteriormente por alguien más. Le imprime un sello especial a esas melodías clásicas e inmortales que hemos escuchado repetitivamente desde la infancia. Nos hace sentir la música clásica de formas nuevas con los movimientos rápidos o lentos de su batuta sobre el atril.

Esta ligera vara también controla el tiempo, los movimientos de quienes integran la orquesta, les dice a las manos que tocan los violines, las arpas y los chelos para dónde ir: en qué nota experimentar, cuándo entrar, hacer una pausa, afilar más las cuerdas o presionar sutilmente las notas.

En una nominación que posiblemente le dé el Oscar a la mejor actriz del año, Cate Blanchett da una actuación magistral de Lydia Tár, una directora de orquesta presa de su propio éxito.

Desde su entrevista inicial con Adam Gopnik, un ensayista reconocido del New Yorker que se interpreta a sí mismo en la película, Lydia demuestra tener un gran conocimiento de su arte.

Es profundamente elocuente si le preguntan qué hace cuando dirige una orquesta, cómo controla el tiempo, qué aprendió de su mentor alemán y qué tema ha escogido exaltar de su próxima interpretación de la Quinta Sinfonía de Mahler.

Sobre esa última pregunta que le hace Gopnik, contesta que retratará el amor juvenil entre Mahler y su esposa, la también compositora Alma, dando una versión abreviada de dicha sinfonía en siete minutos.

Después de la entrevista, Lydia regresa de Nueva York a su casa en Berlín con su pareja Sharon y su hija Petra para empezar los ensayos de lo que posiblemente será “el gran concierto” de su carrera.

A pesar de sus grandes fortalezas artísticas como directora de la Orquesta Filarmónica de Berlín, la película muestra una mujer con muchas debilidades sexuales. A Lydia le gustan las chicas jóvenes con talento musical, a quienes seduce y luego no sabe, al parecer, cómo desligarse de ellas.

El reciente affair que tuvo con Krista Taylor la persigue por todos lados, le llena la cabeza de laberintos, al punto de querer borrar esa historia de sus emails y de los de su asistente Francesca, otra mujer joven que la idolatra y luego la traiciona.

Tár nos muestra las complicaciones de una artista mujer muy exitosa que no sabe bien cómo manejar su ego y lo peligroso que puede ser no percatarse de la posición de poder en la que se encuentra, debido a la fascinación y la subordinación que ejerce sobre las jóvenes que trabajan para ella.

En la era digital, donde hay cámaras de celulares por todos lados, Lydia experimenta también cómo puede caer ella misma en la cancelación ante el escándalo público que provoca un video editado en twitter por aleccionar a un joven estudiante afrodescendiente de Julliard, la afamada academia musical de Nueva York, y su inacción frente a las notas suicidas de su joven amante Krista, que termina quitándose la vida.

Esto es quizás lo más grave de todo: acabar con la carrera artística de una amante previa y no atender sus llamados de auxilio. Lydia encarna faltas éticas de acción y omisión.

La arrogancia la hace perder el piso. Dentro del salón de clases, Lydia juzga duramente al joven estudiante de Julliard que se define a sí mismo como “pangénero” por no escuchar música de Bach. El joven considera a Bach un misógino.

Después de definirse como “lesbiana”, Lydia le contesta que esa no es una razón para “cancelar” al maestro alemán, pues ser blanco y heterosexual no debería ser un factor, según ella, para no “encarar su música” de frente y aprender del maestro.

Sin embargo, el tono de la crítica es humillante y burlón. El joven pangénero termina yéndose ofendido de la clase insultándola, mientras Lydia sigue airosa la clase tocando música de Bach. Mientras, su asistente Francesca filma con su celular toda la escena.

La cancelación de Lydia es algo anunciado desde el inicio de la película. Su fascinación por Olga, una joven chelista rusa quien entra a tocar a la orquesta de Berlín que ella dirige, la lleva a encarar sus propias debilidades y abusos.

En medio de su nuevo deseo, Lydia enfrenta una demanda judicial por su pasada relación con Krista que acarrea el escarnio público de sus colegas, perdiendo la posibilidad de dirigir el estreno de la Quinta Sinfonía de Mahler que tanto había ensayado.

Después de un altercado violento con el nuevo director de la pieza, Lydia se exilia en algún lugar de Asia para dirigir una pequeña orquesta en un teatro para jóvenes fanáticos de la ciencia ficción.

El final de la película es sublime. Una lección, quizás, de humildad para una mujer que tocó las más altas esferas del poder musical y ahora termina así, en su casa de infancia dirigiendo orquestas marginales.

¿Qué pudo haber hecho Lydia Tár diferente para no acabar así? Considerando las dificultades que enfrentan las mujeres para dirigir orquestas (empresas, partidos políticos o países): ¿cómo se puede ejercer un liderazgo que también avance las carreras de otras mujeres jóvenes?

¿Cómo evitar las tentaciones del deseo y hacer conciencia del poder sobre otras personas que se adquiere al tener un puesto directivo? ¿Cómo no perderse entre los propios laberintos del éxito y la fama?

Tár es una película que sirve de pretexto para seguir discutiendo los contextos en los que se da el acoso laboral y las contradicciones psicológicas de la seducción.

Temas destacados

Este espacio es posible gracias a

*Este es un espacio de opinión y debate. Los contenidos reflejan únicamente la opinión personal de sus autores y no compromete el de La Silla Vacía ni a sus patrocinadores.

Compartir
Preloader
  • Amigo
  • Lector
  • Usuario

Cargando...

Preloader
  • Los periodistas están prendiendo sus computadores
  • Micrófonos encendidos
  • Estamos cargando últimas noticias