Wakanda Forever nos puso a soñar

Wakanda Forever nos puso a soñar
FotoMatute.jpg

Como es usual, a finales de enero fueron anunciadas las nominaciones para los premios Oscar 2023 y aunque "Black Panther: Wakanda Forever" recibió cinco, incluyendo la de mejor actriz de reparto, no fue nominada a mejor película, mejor guión, mejor diseño de producción o mejores actores protagónicos.

Aunque considero que la película merece mucho más, esta columna no contiene una crítica de cine. Por el contrario, tiene el ánimo de resaltar un elemento central de esta pieza cinematográfica, que la hace única: su mensaje de reivindicación de los pueblos africanos y de los pueblos indígenas latinoamericanos, que sufrieron la dominación colonial y fueron víctimas de masacres, de feroces ataques contra sus culturas, de la esclavitud y de múltiples y reiteradas situaciones de violencia e injusticia.

La película no solo reivindica la majestuosidad de estas culturas ancestrales y el hecho de que vivieran en armonía con la naturaleza, sino que muestra a Wakanda y a Tlalocán como reinos poderosos y más desarrollados que el resto de las naciones.

Pone a volar nuestra imaginación cuando nos muestra una cultura wakandiana sofisticada que cuida y respeta el medio ambiente, y que además es liderada por mujeres que ocupan las más altas posiciones del Estado, las fuerzas armadas y la ciencia, y muestra a un occidente blanco que ocupa un papel secundario al lado de la avanzada potencia africana.

También nos da a conocer a mujeres poderosas, como la reina Ramonda, que pone a temblar a las potencias del mundo cuando habla en las Naciones Unidas, a Okoye, una valiente y aguerrida general de las fuerzas especiales integradas solo por mujeres, y a brillantes científicas como Riri Williams y la princesa Shuri, quien rompe todos los estereotipos, ya que además de ser una gran científica y valiente guerrera, no necesita del apoyo de ningún príncipe apuesto que la rescate.

También nos habla de un occidente voraz, que obsesivamente quiere explotar el vibranium, un súper mineral que solo poseen Wakanda y Tlalocán, el reino Maya que desde la llegada de los españoles ha vivido en secreto bajo el mar.

Muchos soñaríamos con que nuestros antepasados surgieran triunfantes de los océanos y con ver a nuestras naciones poderosas y altivas en el contexto mundial. Pero más allá de estimular nuestra imaginación, Wakanda Forever es un importante referente para las niñas y niños africanos, afroamericanos e indígenas que comienzan a soñar con todas las opciones que la película les sugiere y les ayuda a visualizar y a sentir como posibles.

Esto último lo pensé al ver a una niña afrocolombiana a la salida del cine en Bogotá haciendo el símbolo de saludo de Wakanda con los brazos cruzados en equis frente al torso. Pude percibir el sentimiento de empoderamiento e inspiración en esta niña que acababa de ver la película.

Esta gran producción, con escenografía, fotografía y vestuario espectaculares, y que incluye canciones en los idiomas maya y xhosa -una lengua bantú de Sudáfrica- es un muy buen aporte de la casa productora Marvel a un movimiento de la industria del cine, que desde hace varios años se ha involucrado en la reivindicación de grupos sociales discriminados, excluidos y violentados, y en la defensa del medio ambiente.

Permitámonos soñar y dejarnos inspirar por la posibilidad de un lugar dónde se rompan todos los esquemas de dominación y discriminación por raza, clase social, sexo, género, orientación sexual y creencias religiosas, que, por cierto, nos están conduciendo a un mundo inviable. 

Temas destacados

Únase a los Superamigos

El periodismo independiente que hace La Silla Vacía se financia, en parte, con contribuciones de nuestros lectores. Conviértase en SuperAmigo de La Silla, para que podamos seguir escribiendo sobre cómo se mueve el poder en Colombia. Adquiera su membresía aquí.

*Este es un espacio de opinión y debate. Los contenidos reflejan únicamente la opinión personal de sus autores y no compromete el de La Silla Vacía ni a sus patrocinadores.

Compartir
Preloader
  • Amigo
  • Lector
  • Usuario

Cargando...

Preloader
  • Los periodistas están prendiendo sus computadores
  • Micrófonos encendidos
  • Estamos cargando últimas noticias