El presidente, Gustavo Petro, tenía programadas cinco reuniones con multinacionales en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, esta semana. Sin embargo, canceló su asistencia a tres de estas en la mañana del jueves. Según Casa de Nariño, “el presidente no fue a esas reuniones por el tema de Jamundí”, donde estalló una granada cerca de un supermercado en la noche del miércoles que dejó ocho personas aturdidas.
Según la versión de Casa de Nariño, le dedicó más de dos horas de su agenda al incidente, por lo que incumplió la cita con los presidentes de las empresas. Sin embargo, Petro no habló con el alcalde del municipio, el atentando no dejó heridos, y ante hechos de orden público más graves en Jamundí hace un mes, ni el presidente ni el ministro de Defensa modificaron su agenda estando en Colombia.
Petro faltó a reuniones con empresas en Suiza con excusa débil

Las reuniones a las que no asistió Petro fueron con los presidentes de Coca Cola, la empresa de energía Enel y de tecnología Microsoft. El objetivo de estas reuniones era discutir las inversiones de esas empresas en el país, en el marco del foro económico más importante del año.
En su reemplazo, Petro delegó a su ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, y al presidente de la junta directiva de Ecopetrol, Saúl Kattan.
Al tiempo, según los medios que acompañan al presidente en Davos, el mandatario lideró un consejo de seguridad con el ministro de Defensa y la cúpula militar en la mañana sobre el tema de Jamundí. Pero desde la Alcaldía de Jamundí le dijeron a La Silla: “No hemos tenido consejo de seguridad. Llevamos mes y medio con el tema de granadas, carros bombas, etcétera. El alcalde habló anoche (miércoles) con el ministro de Defensa. Con el presidente no ha hablado”.
La agenda cancelada por Petro iba desde las 10:30 am hasta las 12:30 pm (hora Suiza). En ese lapso el presidente atendió el tema de Jamundí, pero sin hablar directamente con las autoridades locales.
La Silla le consultó al Ministerio de Defensa quiénes estuvieron en la reunión sobre Jamundí y cuánto duró, pero no dieron mayores detalles. Tampoco se reportó nada en los chats de prensa, ni en las redes sociales del ministerio de Defensa sobre ese encuentro.
El 21 de diciembre del año pasado, en menos de 24 horas, estallaron una granada y un carro bomba en Jamundí. En esa ocasión, no se pronunciaron ni el presidente Petro ni su Ministro de Defensa, que estaba en la rendición de cuentas en Bogotá.
Esta vez, sin embargo, Petro decidió cancelar su asistencia a parte clave de su agenda en el foro económico del sector privado más importante del año.
Publicaciones
Únase a los Superamigos
El periodismo independiente que hace La Silla Vacía se financia, en parte, con contribuciones de nuestros lectores. Conviértase en SuperAmigo de La Silla, para que podamos seguir escribiendo sobre cómo se mueve el poder en Colombia. Adquiera su membresía aquí.