Así votarían las figuras del centro en segunda vuelta

Así votarían las figuras del centro en segunda vuelta
centro2.jpg

Todos los precandidatos de la coalición de Centro Esperanza tienen la obligación legal de apoyar a Sergio Fajardo hasta el final, pero la mayoría ya está pensando en qué hará en segunda vuelta. Cada uno por aparte, sin una decisión de coalición, calibra los escenarios, en los que dan por descontado que Fajardo no estará. Varios, en silencio o públicamente a través de sus aliados, ya abandonaron la candidatura de Fajardo.

Estos serían sus destinos, en los dos probables escenarios de segunda vuelta (Petro vs. “Fico” o Petro vs. Rodolfo), a partir de lo que dicen a asesores, congresistas, concejales y a las mismas figuras del centro. “Fico” no recibiría el apoyo de ninguna figura de centro. Y si Rodolfo pasa a segunda le quitaría buena parte del apoyo del centro a Petro.

Sergio Fajardo: entre Rodolfo y el voto en blanco

Petro vs Fico: Uno de sus asesores programáticos nos dijo que han buscado que para segunda vuelta “no se vaya a ver ballenas” y que tome una postura “que ojalá no sea el voto en blanco”. El candidato no nos respondió a esta pregunta y dijo “nadie habla por mí”.

Sin embargo, en este escenario, en el que se repetiría lo que pasó en 2018, es posible, según dos asesores, que Fajardo termine votando en blanco y dejando en libertad a quienes lo acompañaron en primera vuelta.

“Eso sería lo coherente. Fajardo ha manifestado que tiene diferencias estructurales tanto con Petro como con Fico. Así que no lo veo apoyando ninguna de esas candidaturas”, dijo el asesor, quien pidió no ser citado para hablar con libertad.

Petro vs Rodolfo: En este caso lo más probable es que Fajardo termine apoyando al exalcalde de Bucaramanga. El candidato del centro tiene una relación cordial con Rodolfo y de hecho ya habían intentado unirse en varias ocasiones. Cuatro personas cercanas al candidato aseguraron que si el ingeniero pasa a segunda vuelta, Fajardo terminaría allá.

“Si no gana nuestro candidato, podemos al menos intentar que lleguen las propuestas”, dijo uno de los asesores. “Esto ayudaría a mantener viva la opción de centro en un futuro y las ideas que defiende Fajardo”, agregó.

Claudia López: más cerca a Rodolfo que a Petro

Petro vs Fico: En 2018, la hoy alcaldesa de Bogotá dijo que respetaba el voto de sus copartidarios que iban a votar en blanco, pero “las elecciones las va a ganar alguien”. Por eso finalmente decidió votar por Gustavo Petro. Esta vez, según tres personas cercanas a ella, de presentarse este escenario, votaría de nuevo por el exalcalde de Bogotá.

Aunque Petro ha sido uno de sus mayores críticos, la alcaldesa hizo un pacto de no agresión, y, además, su ex jefe de Gabinete, Luis Ernesto Gómez, terminó en esa campaña con la tarea de acompañar el empalme entre su posible presidencia y la alcaldía de Bogotá.

El Polo además venía trabajando en esa alianza para no solo pensar en estas elecciones, sino también en un posible escenario de 2026 en el que la alcaldesa sería una de las grandes figuras.

Petro vs Rodolfo: Es muy posible que la alcaldesa se la juegue por Rodolfo, tal como lo haría la senadora Angélica Lozano, su esposa.

El concejal Julián Rodríguez Sastoque, uno de los alfiles verdes más cercanos a la alcaldesa, dijo que aunque es claro que ella no puede apoyar públicamente a ningún candidato, espera que lo acompañe a él y a la senadora Angélica en la decisión de apoyar a Rodolfo. Dejó claro que la condición sería “que no reciba el apoyo del uribismo. Si lo hace entonces tendríamos que votar por Petro”.

Angélica Lozano: más cerca a Rodolfo que a Petro

Petro vs: Fico: La senadora fue enfática cuando le dijo La Silla: “En blanco no voto. Y no existe posibilidad de que apoye a Fico, bajo ninguna circunstancia”. Votaría por Petro. De hecho personas cercanas a ella, como la concejal de Bogotá María Fernanda Rojas, ya anunciaron que se van con Petro en primera.

Petro vs Rodolfo: Sin embargo, si este es el escenario la senadora verde asegura “soy de centro izquierda, en agenda soy más afín a Petro”. Pero no dejan de pesar en “las agresiones y hostigamientos que nos han hecho estos años. En contraste, con el reconocimiento y respeto de Rodolfo hacia nuestro sector político”.

La congresista agregó que en el Pacto Histórico están quienes “nos han hecho difamación sostenida, propagación de mentiras y daño al gobierno de Claudia, a mí, a mi buen nombre”. Y remató: “Así que es escoger entre alguien que ha sido injusto y difamador, y un hombre excéntrico, pero muy respetuoso y amigo”.

Los Galán y el Nuevo Liberalismo: Rodolfo o en blanco

Petro vs Fico: Hablamos con cuatro personas del Nuevo Liberalismo cercanas a Juan Manuel y Carlos Fernando Galán y todos aseguran que es posible que estén entre el voto en blanco y Petro, más inclinados al primero. Dentro del partido aún no han hablando de cómo tomarían una decisión. José Daniel Castellanos, uno de los excandidatos al Senado, dice que espera que Juan Manuel Galán cite al partido para tomar una decisión colectiva.

Los integrantes consultados coinciden en que de ninguna manera se irían con Fico Gutiérrez, aunque en ese partido ya se han ido para ese lado figuras claves como el ex defensor del Pueblo Carlos Negret. Otros como Viviana Vargas, Nicolás Suárez y Diego Rivera (excandidatos a la cámara) ya han cantado su voto por Petro.

Una persona cercana a Juan Manuel Galán dijo “Por Fico no votan, pero además tienen muchas diferencias con Petro. Es muy posible que terminen votando en blanco y dejando en libertad”. Los hermanos Galán difícilmente apoyarán a Petro, para marcar distancia con su rival política en Bogotá, Claudia López.

Petro vs Rodolfo: En un escenario en el que pase el ingeniero tampoco es muy claro qué harían. Un excandidato a la cámara por el NL dijo que a título personal apoyarán al ingeniero. Mientras que José Daniel Castellanos, excandidato al Senado de ese partido, piensa que puede ser una opción irse con Rodolfo. Pero otra ex candidata al Senado dijo “no cuenta con las credenciales democráticas”. 

Alejandro Gaviria: jugado con Petro

Petro vs Fico: el exrector de los Andes dijo a La Silla que no responderá a estas preguntas hasta el 29 de mayo. Pero por sus declaraciones en medios se puede inferir que no apoyaría a Fico y que por el contrario ha estado coqueteando con Petro. “Podría ser mejor tener una explosión controlada con Petro que embotellar el volcán. El país está exigiendo un cambio”, le dijo al diario Financial Times, desatando un escándalo por su aparente traición a Fajardo. Gaviria rectificó solo 12 horas después aclarando que estará con Fajardo hasta el final.

Sin embargo, una persona dentro de la campaña Petro nos confirmó que “ha habido citas y acercamiento con Prada y Petro para hablar de ese posible apoyo si es que hay segunda vuelta”.

Petro vs Rodolfo: Una persona cercana al ex rector dijo que en cualquier escenario Gaviria terminaría con Petro con quien ya ha tenido varios acercamientos.

Carlos Amaya: está con Rodolfo, solo si toca con Petro

Petro vs Fico: El exgobernador de Boyacá, quien obtuvo la tercera votación más alta, ya dijo públicamente que estará con Fajardo hasta el final, pero “no desconozco que hay una realidad”, haciendo referencia a que el candidato de centro aparece con pocas posibilidades de ganar según varias encuestas.

Por eso dijo que en este escenario apoyaría a Petro. “El objetivo es la derrota del uribismo”.

Petro vs Rodolfo: Sin embargo, si el ingeniero logra vencer a Fico, Amaya dijo: “estaré con él”. De hecho, varios de los congresistas electos del grupo de Amaya ya se fueron con Rodolfo, en una adhesión abierta que anunciaron esta semana. Es decir, que del grupo político del exgobernador de Boyacá, Fajardo cuenta ya casi solo con el prometido por Amaya.

Juan Fernando Cristo: más cerca a Petro que a Rodolfo

Petro vs Fico: El exministro de Juan Manuel Santos terminaría con Petro en una segunda vuelta. Según dijo una persona que lo conoce bien “las diferencias con Duque y el uribismo han sido una de las razones de peso para romper con César Gaviria (jefe del partido Liberal)”.

Petro vs Rodolfo: Sobre esta opción no hay tanta claridad. Dos personas cercanas que consultamos aseguran que podría votar por Rodolfo “porque para él pesa mucho lo regional”. Sin embargo, otra persona “él termina con Petro en los dos escenarios”.

Guillermo Rivera: se iría con Petro

Petro vs Fico: Rivera le dijo a La Silla que no pensará en otros escenarios hasta el 29 de mayo. Sin embargo, dos personas cercanas a él y que han trabajado con él nos aseguraron que terminaría con Petro.

Petro vs Rodolfo: En este escenario, según dos personas cercanas al exministro del Interior, también es probable que como otros santistas termine con Gustavo Petro, donde ya han estado otros disidentes del liberalismo como Alfonso Prada y Luis Ernesto Gómez.

Jorge Robledo: ni Petro ni “Fico”

Petro vs Fico: Es uno de los líderes más herméticos y leales de Fajardo. Sin embargo, dos personas dentro de su campaña aseguraron que en este escenario es muy posible que vote en blanco, tal como lo hizo en 2018 en este escenario.

Petro vs Rodolfo: En este escenario, tal como lo haría Fajardo, es posible que si se llegan a acuerdos programáticos termine apoyando al ingeniero. De lo contrario, votaría en blanco. 

Antonio Sanguino: con Petro en los dos escenarios

Petro vs Fico: El senador le dijo a La Silla que aunque una parte de su partido, la Alianza Verde, se fue con Petro desde el inicio y han ido saltando a ese barco, él ha acompañado a Fajardo y lo acompañará hasta el final. Pero de presentarse este escenario, apoyará a Petro. “Aunque el Verde dejó en libertad a sus votantes, acordamos que en segunda vuelta íbamos a apoyar al candidato que pudiera derrotar al uribismo”.

Sanguino aclaró que eso no significa entrar al Pacto Histórico, sino que buscarían un acuerdo programático.

Petro vs Rodolfo: Para el senador es difícil votar por Rodolfo a quien describe como “Un salto al vacío, la versión criolla de Trump y Berlusconi”. Para él, Rodolfo representa un liderazgo “unipersonal peligroso”, y “de fórmulas populistas que gustan a los oídos de los electores, pero que de fondo no implican una transformación social”.

Sanguino dice que aunque Rodolfo ha dicho que por ser un empresario rico no robaría, “ya hemos visto cómo cuando los empresarios terminan llegando al poder benefician a los sectores que representan”. Por eso, lo más probable es que termine votando por Petro. 

Por último, el senador dijo que “si hay verdes que apoyen a Rodolfo, ha sido por los constantes ataques del petrismo a este grupo político”.

 

Publicaciones

Únase a los Superamigos

El periodismo independiente que hace La Silla Vacía se financia, en parte, con contribuciones de nuestros lectores. Conviértase en SuperAmigo de La Silla, para que podamos seguir escribiendo sobre cómo se mueve el poder en Colombia. Adquiera su membresía aquí.

Compartir