Nuestra investigación visual “La Silla reconstruye cómo policías mataron a los tres jóvenes de Verbenal” ganó en la categoría de Innovación el Premio Gabo, que reconoce cada año los mejores trabajos de Iberoamérica y es el más importante para el periodismo en español y en portugués.
Lo hicieron Marcela Becerra, Carlos Hernández, Daniela Amaya y Juan Esteban Lewin.
Es la tercera vez que La Silla Vacía gana un premio Gabo. En 2013 lo hizo con Proyecto Rosa, también en Innovación; y en 2016 con el cubrimiento de la negociación del punto de justicia en el Proceso de Paz de La Habana, en la categoría de Cobertura.
Sobre el trabajo de Verbenal
El jurado dijo en su acta que es “un trabajo cuidadoso de reconstrucción periodística de un caso de abuso policial a partir de un proceso investigativo con fuentes abiertas impecable y audaz que permitió evidenciar a cabalidad la responsabilidad de agentes de la policía en la muerte de tres jóvenes, logrando impacto frente a las investigaciones policiacas y el debate público”.
Y agrega: “Logra hacer un aprovechamiento periodístico de la técnica de investigación con inteligencia de fuentes abiertas (Open Source Intelligence u Osint), relativamente nueva en América Latina. Es un buen ejemplo de análisis y verificación de material audiovisual de redes sociales y cruzamiento con fuentes tradicionales y herramientas de geolocalización para la reconstrucción de hechos en tiempo y espacio”.
El trabajo lo integran dos investigaciones.
La primera revela paso a paso cómo policías del barrio Verbenal, en Bogotá, mataron a bala a tres jóvenes que hacían parte de las protestas del 9 de septiembre de 2020. Tras la recopilación y sincronización de más de 30 videos demostramos que a dos jóvenes los mataron cuando lanzaban piedra (evidencia de una respuesta desproporcionada) y a otro cuando ni siquiera protestaba.