El Equipo por Colombia tiene dos candidatos presidenciales costeños. Por su popularidad y maquinaria en el Caribe el exalcalde Álex Char se posicionó de arranque como el más fuerte. Sin embargo, el aspirante conservador David Barguil ha sellado alianzas con los grupos de los gobernadores de Bolívar, Córdoba y Sucre y se perfila como un competidor duro en la región para ganar la consulta presidencial de derecha.
Pese a que ambas campañas están cimentadas en las maquinarias, sus estrategias son muy diferentes. Barguil muestra de frente y con orgullo cada apoyo político que recibe (aunque sean de grupos cuestionados) y desde el año pasado está aceitando la maquinaria del Partido Conservador. Además, tiene el apoyo de la estructura de los gobernadores liberales en Córdoba y Sucre.
En contraste, Char empezó a hacer campaña hace un mes y los políticos le organizan los recorridos, pero tienen poca visibilidad en tarima y en sus redes sociales. En algunos casos, le piden a sus organizadores “que no haya políticos”. La Silla habló con cuatro políticos de la campaña de Char que están sorprendidos por la estrategia del precandidato.
Tres gobernaciones costeñas con Barguil
Barguil cerró alianzas con los grupos de los gobernadores liberales Héctor Olimpo Espinosa, de Sucre, y Orlando Benítez, de Córdoba. Además, tiene el respaldo del grupo del gobernador de Bolívar Vicente Blel, que hace parte del Partido Conservador, y de otros congresistas godos claves en el Caribe.
El acuerdo más previsible con los liberales se dio con el grupo del gobernador de Córdoba Benítez porque en 2019 Barguil fue su aliado político. En ese entonces Barguil llevó a la Alcaldía de Montería a Carlos Ordosgoitia e hizo una alianza con Benítez, que aspiró a la Gobernación por el Partido Liberal. Ambos fueron elegidos.
El fin de semana pasado Barguil estuvo en un evento de campaña en la Plaza María Varilla de Montería al que asistieron conservadores y liberales de la estructura del gobernador Benítez, según le confirmó a La Silla una fuente que lo sabe de primera mano.
De hecho, el ex secretario Privado de Benítez Maruen Janna está en la campaña de Barguil y el diputado liberal Juan Camilo Corrales también está apoyando al candidato conservador. Ambos son del grupo de Fabio Amin, senador rojo y aliado del gobernador.
Y esa no es la única estructura liberal que recibió Barguil. En Sucre, el grupo del gobernador liberal Héctor Olimpo Espinosa también está en campaña con el aspirante conservador. Espinosa llegó a la Gobernación en alianza con el exsenador charista Mario Fernández, pero en la consulta el grupo de Espinosa irá con Barguil y Fernández con Char.
Este lunes los liberales de Sucre le están organizando un evento cerrado al conservador Barguil en el Coliseo de Ferias de Sincelejo. El diputado liberal Pedro Paternina, que está impulsando la campaña al Senado de la hermana del gobernador Karina Espinosa, le dijo a La Silla que su grupo y la mayoría de liberales del departamento están con Barguil.
Otra de las personas que movió la alianza entre liberales y Barguil en Sucre es Rafael Macea, esposo de la exdiputada y candidata liberal a la Cámara Karyme Cotes. Ella es fórmula de Karina Espinosa.
Además de dos gobernaciones liberales, Barguil también tiene el apoyo de los Blel en Bolívar, que tienen gobernador. En estas elecciones los conservadores están tan fuertes en Bolívar que le apuestan a sacar tres de las seis curules a Cámara en el departamento.
A diferencia de Char, Barguil sí sube a tarima con sus aliados, aunque pertenezcan a grupos políticos cuestionados. Hace dos semanas la senadora Nadia Blel, hija del exsenador condenado por parapolítica Vicente Blel Saad y hermana del gobernador, le organizó un evento con una multitud de mujeres en Cartagena.
Barguil también participó de una caravana con Nadia Blel y con Andrés Montes, sobrino y ahijado político del exsenador condenado por parapolítica William Montes.