Cdigital SAS, la otra empresa que DFR encontró detrás de la campaña negra de “Mi Colombia” y “Colombia Libre”, tuvo por lo menos cuatro contratos por más de 100 millones con la alcaldía de Zipaquirá entre 2020 y 2021.
El representante legal de Cdigital es Donar Esteban Cortés y su padre, Donar Evelio Cortés Devia, es el director de estrategia de la empresa. En 2019, Cortés Devia le hizo campaña a Wilson García, actual alcalde de Zipaquirá y jefe de su hijo.
Como independiente, entre 2013 y 2016 Cortés Devia tuvo ocho contratos relacionados sobre informática con la gobernación de Cundinamarca por más de 200 millones.
Además, Cortés padre es uno de los fundadores del tanque de pensamiento de derecha Únete por Colombia, que creó en 2017 con personas como Miguel Uribe Londoño, padre del senador uribista electo Miguel Uribe Turbay, y Josías Fiesco, activista de derecha y fallido candidato conservador al Concejo de Bogotá.
La página de Facebook de Únete por Colombia ha difundido desinformación sobre Petro.
La Silla Vacía se comunicó con Cortés hijo, representante legal de Cdigital, quien dijo que no sabía de la relación de su empresa de marketing con las páginas de Facebook que mueven publicidad con campaña negra contra diferentes candidatos.
Tras hacerle una contrapregunta, respondió: “no sé quién es usted y no tengo por qué responderle”, y bloqueó a la periodista.
Un día después de nuestra llamada a Cortés, ocho de las 10 páginas fueron eliminadas de Facebook.
La Silla Vacía no pudo verificar quién maneja las nueve páginas de Facebook que desarrollan una campaña negra similar a la que hizo Cdigital.
Pero sí cómo funciona una estrategia de publicidad negra financiada con cientos de millones de pesos para criticar a expresidentes y dos candidatos a la Presidencia: Sergio Fajardo y, especialmente, Gustavo Petro.
Ángel Becassino, el traductor de Rodolfo Hernández