“Su gobierno los defiende antes que nada", prometió el presidente Gustavo Petro a los colombianos en el exterior. "Antes que las mercancías, que los grandes capitales” dijo hace cuatro meses frente a una multitud colombiana en Queens, en Nueva York.
A pesar de las palabras del presidente, la Cancillería, liderada por Álvaro Leyva, expidió una circular interna que exige a los consulados requisitos imposibles si quieren hacer jornadas consulares por fuera de su sede física. La Silla Vacía tuvo acceso al documento, firmado por Fulvia Elvira Benavides, directora de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano el 18 de enero. Citando falta de plata, pone nuevas exigencias a los llamados consulados móviles. La medida golpea los servicios consulares básicos de miles de colombianos en el exterior.
Sin estas jornadas, la comunidad colombiana por fuera de las grandes ciudades donde están los consulados físicos se enfrenta a la inoperancia de un sistema obsoleto, la falta de personal en el servicio consular y una Cancillería que hace oídos sordos a su planta de empleados.
Vivir a miles de kilómetros de un consulado
“En un país como Australia, por ejemplo, solo tenemos dos consulados –uno en Canberra y uno en Sídney–. Eso significa que para hacer un trámite un colombiano que viva en la costa oeste de ese país tendrá que volar seis horas para llegar al consulado” cuenta Francisco Burchardt, presidente de Semrex, el sindicato más grande de empleados de la Cancillería.
Para que los colombianos no tengan que emprender esos viajes, el servicio consular hace jornadas de consulados móviles dirigidos a los colombianos que no tengan acceso a las sedes físicas. Se trata de jornadas de tres o cuatro días en las que se mueven todos los recursos de la sede –impresoras, papeles, huelleros, computadores, etc.-- hacia otra ciudad dentro de su jurisdicción.
Desde diciembre del año pasado, la Cancillería les pidió a los cónsules que hicieran un plan de consulados móviles para este año según los nichos de colombianos de los que ellos tienen registro.
Por ejemplo, para el consulado de Roma –que responde también por los colombianos en Grecia, Malta, Chipre, San Marino, Albania y Kosovo– había planeado 14 consulados móviles en Atenas, Chipre y Malta a lo largo del 2023.
Ese plan, sin embargo, se canceló después de la circular interna que Cancillería envió a los consulados el miércoles pasado. La circular exige un mínimo de 30 trámites al día por funcionario para que se justifique la aprobación del consulado móvil aludiendo a “precisas instrucciones de austeridad en el gasto público”.