Claudia se mueve por Amaya
“Amaya es el candidato de Claudia”, dijo una fuente cercana a la alcaldesa, que pidió no revelar su nombre para dar detalles de conversaciones privadas. “Con esa candidatura le puede mostrar los dientes a Petro, que no ha hecho sino maltratarla a pesar de que ella lo apoyó en su elección”, agregó la persona que ha sido aliada de la alcaldesa.
La forma de apoyar a Amaya de la alcaldesa, según esta persona, ha consistido en abrirle el camino quitándoles su apoyo a otros candidatos que eran competidores, como Luis Ernesto Gómez, su exsecretario de Gobierno, y la concejal verde María Fernanda Rojas. Además, López ha dado la instrucción a concejales aliados de apoyar la candidatura de Amaya dentro del partido. “Ella misma lo buscó a principio del año para animarlo a que se lanzara”, dijo la fuente.
La Silla les preguntó a Gómez y a Rojas al respecto, pero para la publicación de este artículo no hubo respuesta. Pero Gómez, muy cercano a Amaya, ya dijo en medios que no aspirará a la Alcaldía.
Por ahora, uno de los presidentes del Verde Antonio Navarro dijo a La Silla que el partido “no ha avanzado todavía en las decisiones electorales de este año”. También dijo que se están valorando “realizar coaliciones con otras fuerzas progresistas y usar tres maneras de llegar a una candidatura única: consensos, encuesta y consulta popular”.
Agregó que muchas consultas en alcaldías y gobernaciones serán con el Pacto. Pero dice que el panorama aún no está claro para Bogotá hasta que no se abran oficialmente las inscripciones de los candidatos.
Sobre el apoyo de la alcaldesa López y sus bases al exgobernador de Boyacá, Navarro dijo: “No lo sé. No lo han hecho público”.
Carlos Amaya le dijo a La Silla sobre el apoyo directo de López que ella “no interviene en política”. Pero reconoció que los sectores del Verde cercanos a ella lo apoyan para la Alcaldía de Bogotá. “La mayoría de ellos, con los que me he estado reuniendo y que me han estado llamando, han apoyado a Claudia y la acompañan en su gobierno”. También dijo que espera reunirse con los ediles y concejales de Bogotá en sus localidades para seguir conversando.
El exgobernador afirmó que aún no ha decidido lanzarse, porque también contempla la posibilidad de volver a la Gobernación de Boyacá. Pero agregó que se siente “muy sorprendido y agradecido porque sí he recibido mucho ánimo de algunos sectores del Verde”. Amaya además dijo que ya ha hablado con sectores como los cristianos, Cambio Radical, los liberales y líderes empresariales que lo apoyarían en su aspiración en Bogotá.
La Silla le preguntó a López sobre su impulso a Amaya, pero para la publicación de este artículo no hubo respuesta. Aunque ese apoyo de la mandataria no es público, sí le ha lanzado halagos recientes. En entrevista con El Tiempo López lo mencionó como una figura que “se lució” en las pasadas elecciones y que puede continuar su legado.
Amaya fue una de las sorpresas en la consulta de la Coalición de la Esperanza. Obtuvo en el país 451.122 votos y les ganó a figuras como Jorge Robledo y Alejandro Gaviria. En Bogotá, gracias a la red de concejales y ediles verdes en Bogotá que lo apoyaron, obtuvo 116.914 votos a pesar de no tener un trabajo fuerte en la ciudad.
Aún falta trecho para que esa candidatura se consolide pues en el Verde hay al menos otros seis aspirantes. Pero aún antes de que lo haga, que venga con el apoyo de la alcaldesa es un desafío político para el presidente Petro, con quien ya hay una relación tensa por las discusiones del metro de Bogotá.
Aunque hace unos días hicieron un pacto de no agresión, bautizado el Pacto de la Orinoquía, eso no implica que sus diferencias se hayan acabado. Por ejemplo, frente a las críticas de las bases petristas a su troncal por la Séptima, la mandataria trinó: “Sectarismo y clasismo une las campañas de esos sectores del uribismo y petrismo”. Aseguró además: “Bogotá rechaza su oportunismo politiquero. No van a parar el metro, ni la educación pública, ni el transporte público eléctrico ni el corredor verde Séptima”.
Otra fuente cercana a la mandataria le confirmó a La Silla que en efecto la mandataria y su equipo por ahora no ven la posibilidad de una alianza política con Petro. “Apoya a Amaya por encima de Luis Ernesto porque Amaya tenía una trayectoria mayor en el Verde”, dijo la fuente que ha acompañado a la alcaldesa en varias apuestas políticas. “Pero, además, no hay un espíritu de unidad porque los candidatos de Petro le destruirían su legado”, explicó.
El exgobernador hace aún más difícil la posibilidad de una unión con Petro porque ya había dejado claro que no se aliaría con el hoy presidente. Según le dijo a La Silla, tiene “claras diferencias con el Pacto Histórico”. No apoya, por ejemplo, que se cambie el trazado del metro. También dijo que quiere avanzar con la segunda línea del metro “que es el legado de Claudia”, los regiotrams y los cables.
Agregó que en temas de seguridad, que es un reto para Bogotá, “es clave que el gobierno nacional no dé mensajes de impunidad con dejar libres a los malos y regalos para los delincuentes”.
Su distancia con Petro es tan grande que Amaya hace unos meses también dijo a La Silla: “No me arrepiento y jamás me arrepentiré de no haber votado por Petro. Si hubiera votado por Petro, sin duda habría votado con mucha desazón y con mucha incertidumbre”.