Revisamos la lista que circuló en redes y publicó El Tiempo sobre todos los miembros del empalme. Eliminando los nombres errados, encontramos un equipo uribista y político en unas áreas, técnico y apolítico en otras.
Con los expertos, el empalme de Duque se torna más uribista

El jueves pasado circuló en redes sociales una lista de casi 300 supuestos miembros del empalme de Iván Duque por sectores, que luego publicó El Tiempo.
Al revisarla en detalle y cotejar su contenido con más de 40 de los mencionados, encontramos que no están todos los que son ni son todos los que están pues era un borrador, pero que sí de buena cuenta de quiénes acompañan al equipo coordinador y los secretarios técnicos en esa labor. Y lo que queda claro es que la impronta uribista es fuerte, y aunque se nota más en los sectores más políticos, aparece en todos ellos.
Entre los que aparecen en la lista pero no están en el empalme se incluyen Isabel Segovia, ex viceministra de Educación; Ricardo Sánchez, ex vice de Agricultura; Marcela Meléndez, economista que estuvo detrás del plan de gobierno de Humberto de La Calle; Daniel Mejía, ex secretario de seguridad de Bogotá; y la experta en educación Raquel Bernal.
Hay otros que no han dicho que no pero tampoco que sí, ya sea porque no los han invitado o no están en el país. Entre ellos la experta en energía Ana María Ferreira; la directora de Empresarios por la Educación Carolina Mesa; el experto en drogas Daniel Mauricio Rico; o el ex director de la Agencia para la Reintegración, Joshua Mitrotti.
De los 274 nombres que quedan (tenemos verificado que 101 de ellos están en el empalme), por lo menos 71 son cercanos a Álvaro Uribe, 46 trabajaron en sus gobiernos en cargos de importancia y 31 son miembros visibles del Centro Democrático. Entendidos así como uribistas, los hay en todos los sectores, especialmente en Interior, Justicia, Defensa y Presidencia. Aunque muchos de los que ayudan en el empalme no lo son, la proporción es mucho más alta que en el equipo que coordina el empalme
Hay por lo menos 72 abogados y 40 economistas; 44 personas que hicieron su pregrado en Los Andes y 37 en la Javeriana; 62 bogotanos y 32 antioqueños.
Estos son todos:
Instrucciones: de clic en las cajas azules para filtrar la base de datos. Puede eliminar un filtro ya elegido haciendo clic en la x. Puede evr más información de cada personas en su perfil.
Únase a los Superamigos
El periodismo independiente que hace La Silla Vacía se financia, en parte, con contribuciones de nuestros lectores. Conviértase en SuperAmigo de La Silla, para que podamos seguir escribiendo sobre cómo se mueve el poder en Colombia. Adquiera su membresía aquí.