Desde su casa por cárcel, Ramiro Suárez arranca campaña en Cúcuta

Desde su casa por cárcel, Ramiro Suárez arranca campaña en Cúcuta
ramiro-suarez portada.jpg

Es una candidatura impulsada desde un lugar de reclusión. Ramiro Suárez Corzo, el exalcalde de Cúcuta condenado por un homicidio, está respaldando la aspiración a la alcaldía de Leonardo Jácome, un exconcejal conservador que está recogiendo firmas.

La Silla Vacía revela testimonios, videos y fotos de dos eventos en los que Suárez y su grupo político participaron directamente.

La primera y más privada fue el jueves pasado, en la celebración de cumpleaños del candidato de Suárez, el exalcalde que, según la justicia, mandó a matar a un abogado que trabajó en su administración. El evento fue donde Suárez está pagando la condena de 27 años, en una casa en el conjunto Vegas del Río. Una fuente que asistió y otra que supo de primera mano de la celebración lo confirmaron.

Según una de esas fuentes, entre los asistentes estuvieron el exrector de la Universidad Francisco de Paula Santander, Héctor Parra y la nueva rectora Sandra Ortega, quienes son aliados políticos de Jácome. También, estuvo el alcalde de Chinácota, José Luis Duarte, quien es miembro del ramirismo, el grupo político de Suárez Corzo.

La fuente confirmó que esta foto fue tomada en la residencia de Suárez. 

Desde su casa por cárcel, Ramiro Suárez arranca campaña en Cúcuta
20230125_jacome cumpleaños.jpg

Leonardo Jácome en la celebración en casa de Ramiro Suárez.

La Silla le preguntó al candidato Jácome por la reunión privada y dijo que no había sido en la casa de Ramiro sino en la casa de una prima suya que vive en el mismo conjunto. No quiso aclarar quién era su prima y dijo que los asistentes habían sido gente cercana. En todo caso, sí aceptó que estuvo presente el alcalde José Luis Duarte.

Y aunque no aceptó el respaldo directo de Ramiro Suárez, sí aseguró que su campaña está conformada “por un frente amplio y hay un sector importante del ramirismo. Esa es una fuerza en Cúcuta muy importante políticamente”, dijo.

De cualquier forma, desde que Suárez está pagando su condena en Cúcuta en agosto pasado, su casa en Vegas del Río (un condominio de unas 300 viviendas) se ha convertido en su nueva sede política.

A sus 63 años, Suárez salió de La Picota argumentando que ya había cumplido la mitad de la pena y que estaba enfermo. Primero estuvo en casa por cárcel en Bogotá y en agosto logró el traslado a Cúcuta. Según Manuel Iturralde, penalista y profesor de la Universidad de Los Andes, “como es una medida sustitutiva de la libertad, la prisión domiciliaria es mas flexible que el régimen intramural. Se dice que usted debe mantener un buen comportamiento, ¿pero reunirme con amigos a hablar de política es violar ese régimen? Eso no está claro”. Iturralde aclara que esas limitaciones las debe poner el juez de ejecución de penas que otorgó la domiciliaria, documento que no se conoce.

De las reuniones por Skype que solía hacer en La Picota, pasó nuevamente a romerías de gente que van a visitarlo todos los días al condominio, tal y como le aseguraron a La Silla dos personas que viven allá.

“Usted pasa por ahí (por la casa) y además de las dos camionetas parqueadas enfrente, hay un señor con un arma en la puerta y entra y sale gente constantemente”, dijo uno de ellos.

Y para las reuniones políticas masivas fuera de su casa, envía en representación suya a Isabel Márquez, su actual pareja sentimental.

Suárez también apoya a William Villamizar

Dos días después de la reunión en su casa, fue la segunda fiesta de cumpleaños de Jácome. El agasajo se mezcló con política en una cancha sintética de propiedad de Andrés Acevedo, gerente de la empresa de transportes, Trasan. Esa fue más pública y contó con la participación de cerca de 800 personas, entre presidentes de junta de acción comunal y miembros del grupo político del ramirismo, incluso funcionarios públicos.

Por ejemplo, asistieron el director del Instituto Financiero de Norte, Ifinorte, Isaid Pabón, y las secretarias de Vivienda y de Cultura de la Gobernación de Norte, Lady Bermúdez y Graciela Ortiz, respectivamente. Los tres son de las entrañas del ramirismo y son sus cuotas políticas en la Gobernación de Norte de Santander que lidera Silvano Serrano.

Bermúdez y Pabón no contestaron las llamadas y mensajes de La Silla indagando por su participación en el evento. Por su parte, la secretaria Graciela Ortiz dijo que llegó por invitación de una amiga sin saber que era un evento político. Según ella, al poco tiempo de estar presente decidió irse porque “me pareció que no era el espacio para estar y con la misma me salí”.

También estuvo el exgobernador William Villamizar y coordinadores de su grupo político. Villamizar es el poder detrás de la Gobernación de Silvano Serrano y en las elecciones locales que vienen, aspirará por tercera vez al cargo.

Durante la fiesta, tanto Jácome como Villamizar, micrófono en mano, cantaron rancheras. De fondo sonaba pólvora. 

En esta reunión se formalizó el inicio de la recolección de firmas para la candidatura de Jácome, en cabeza de la estructura política del ramirismo. La pareja sentimental del exalcalde condenado, Isabel Márquez, leyó una carta enviada por Suárez y anunció la estrategia:

“Con estos coordinadores, presidentes y enlaces del equipo de Leonardo Jácome y sus aliados, vamos a trabajar por un solo propósito: sacar la Alcaldía. Queridos amigos, los invito para que a partir de esta noche (...) y a febrero y marzo recojamos cada uno 200 firmas para que en total sean 250 mil firmas y con esto saquemos a William gobernador y a Leonardo como Alcalde”, dijo Isabel Márquez. 

Desde su casa por cárcel, Ramiro Suárez arranca campaña en Cúcuta
20230125_isabel marquez cumpleaños jacome.jpg

Isabel Márquez, durante el cumpleaños de Leonardo Jácome.

Sin embargo, tal y como le dijeron a La Silla dos miembros del equipo del exgobernador, Villamizar aún no se ha casado con el candidato de Suárez y está esperando si su candidatura coge fuerza. De cómo le vaya en la recolección de firmas dependerá el futuro de la alianza con Villamizar.

Por lo pronto, la apuesta del exalcalde condenado Ramiro Suárez es, desde su detención domiciliaria, recuperar el fortín de la alcaldía de Cúcuta.

Compartir