Detector a imagen engañosa sobre el uso de antibióticos para combatir el Covid-19

Html
ult.jpg

La imagen es engañosa porque mezcla datos falsos con información apresurada. 

Desde hace unos días está circulando por WhatsApp una imagen que asegura que “autopsias efectuadas por médicos italianos revelaron que los antibióticos, anticoagulantes y antiinflamatorios son la forma de combatir el nuevo coronavirus”.

Como varios de nuestros usuarios nos pidieron verificar la imagen a través del WhatsApp de La Silla Vacía, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que la imagen es engañosa porque mezcla datos falsos con información apresurada. 

Esta es la imagen que está circulando por WhatsApp:

Revisamos cada punto de la imagen y esto fue lo que encontramos:

1. Los médicos italianos no descartaron la neumonía en el nuevo coronavirus. 

Al hacer una búsqueda en Google con las palabras “gracias a las autopsias efectuadas por los italianos” encontramos que un video de Youtube replica el mismo mensaje de la imagen que circula por WhatsApp. Un indicio de que el mensaje ha estado circulando por varias redes sociales al menos desde el 13 de abril. 

En efecto médicos del Hospital Policlínico de Milán han realizado 50 autopsias a pacientes con Covid-19, un estudio sin precedentes, para entender cómo funciona la enfermedad.

Sus resultados salieron hace más de una semana y no descartaron la neumonía, como dice la imagen que circula en WhatsApp.

Lo que encontraron es que el nuevo coronavirus no solo produce neumonía sino una variedad de efectos diversos, que puede o no incluir neumonía (guardadas las proprociones, es como una intoxicación que produce dolor de cabeza en algunos, malestar general en otros, diarre en otros y así).

Las cuatro conclusiones novedosas a las que llegaron son:

  • Puede producir lesiones pulmonares que generan cambios en la estructura pulmonar. Los pulmones se vuelven rígidos y los vasos aumentan de tamaño.

  • El cuerpo puede reaccionar produciendo múltiples coágulos como reacción de defensa, y eso puede causar múltiples trombosis (síndrome inmológico-trombotico).

  • En ese caso, el corazón se puede dilatar para contrarrestar el virus, y eso puede generar paros cardíacos. 

  • El virus puede llegar al cerebro y generar paradas respiratorias. 

Eso quiere decir que el virus se puede manifestar de manera distinta en cada paciente, en unos predomina la neumonía, en otros el edema pulmonar (la inflación de los alveolos) y en otros el síndrome inmológico-trombotico. Uno no quita al otro y se pueden presentar en paralelo.

De hecho, eso no es nuevo: por ejemplo, estos dos médicos argentinos llamaron a esa situación Respuesta Inmune Trombótica Asociada a Covid-19 (por su acrónicmo, Ritac).  

2. No hay un tratamiento específico para combatir el Covid-19 (y todavía no hay una cura)

?El nuevo coronavirus se manifiesta de manera distinta en cada paciente y eso es clave para el tratamiento de sus síntomas. 

Para los pacientes con sintomatológia leve basta el acetaminofen y el aislamiento.

Cuando produce neumonía, los pacientes se están tratando con medicamentos como la azitromicina y hidroxicloroquina, que actúan como antiinflamatorios. Sin embargo, su uso debe ser controlado y depende del cuadro clínico del paciente. 

Y en caso de Ritac, se requerirían otros medicamentos.

Por eso, y porque su eficacia es limitada y requiere un diagnóstico clínico de cada caso, la Organización Mundial de la Salud no recomienda ningún medicamento específico para prevenir o tratar la infección.

3. No se llega a la conclusión de no utilizar ventiladores ni camas UCI

Como el diario ABC reportó, las autopsias revelaron que se generaban múltiples trombos que causaban la muerte del paciente (coagulación intravascular diseminada), además de la neumonía. 

A pesar de que unos pacientes pueden fallecer por la coagulación, eso no quiere decir que la enfermedad se deba dejar de tratar como una neumonía, en el que los ventiladores son esenciales.  Además que el tratamiento del nuevo coronavirus en UCI incluye soporte ventolatorio (ventilador), anticoagulante, antiinflamatorio, antiviral y antibiótico. Factores que también son necesarios para un paciente que manifieste el virus con múltiples trombos.

Por todo lo anterior, calificamos la imagen que circula en WhatsApp como engañosa.

Únase a los Superamigos

El periodismo independiente que hace La Silla Vacía se financia, en parte, con contribuciones de nuestros lectores. Conviértase en SuperAmigo de La Silla, para que podamos seguir escribiendo sobre cómo se mueve el poder en Colombia. Adquiera su membresía aquí.

Compartir