La medida de pintar la señalización de los semáforos no tiene como objetivo ponerles fotomulta a los vehículos que sobrepasen el cruce peatonal.
Detector: es falsa la publicación sobre fotomultas en Bucaramanga
.jpg)
En Facebook circula una imagen de una calle en Bucaramanga que dice que desde el 12 de noviembre los vehículos que se paren en la franja roja de los semáforos serán multados. Dado que usuarios nos pidieron verificar la información, le pasamos el Detector de Mentiras y concluimos que la información es falsa.
Así se ve la publicación:
En Bucaramanga no hay fotomultas
El diario local de Bucaramanga Vanguardia indicó el 19 de noviembre que la señalización de estos espacios es una estrategia que busca promover el respeto por los cruces peatonales al hacerlos más visibles para los conductores. Ha sido utilizada en varios lugares del mundo.
El Director de Tránsito de Bucaramanga, Alfred Yoset Fajardo, le explicó además a Vanguardia que no hay fotomultas en esa ciudad. En efecto, al revisar en el sistema las cámaras para fotodetección autorizadas en Bucaramanga, no se encuentra ninguna.
Por otro lado, la Dirección de Tránsito de Bucaramanga también hizo la aclaración a través de redes sociales:
#DTBInforma | A raíz de varias inquietudes de ciudadanos, la DTB precisa que las cebras de base roja tienen como propósito reforzar el color en los pasos de peatones y de esta manera hacerlos más visibles para advertir a los conductores de prelación del peatón ⚠️???? pic.twitter.com/9xBe24RThp
— Tránsito Bucaramanga (@transitobucara) November 11, 2022
Dado que la intención de la señalización en Bucaramanga no está asociada al cobro de fotomultas, catalogamos esta información como falsa.
Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp
Haremos lo posible por chequearlo.
Únase a los Superamigos
El periodismo independiente que hace La Silla Vacía se financia, en parte, con contribuciones de nuestros lectores. Conviértase en SuperAmigo de La Silla, para que podamos seguir escribiendo sobre cómo se mueve el poder en Colombia. Adquiera su membresía aquí.