Detector: Este video de Patarroyo es de agosto del 2020

Html
pata_2.jpg

Fue de una entrevista que le hizo la periodista Salud Hernández sobre las vacunas. 

Desde ayer anda rodando una publicación en Facebook de un fragmento en video de una entrevista que le hizo la periodista Salud Hernández al médico inmunólogo Manuel Elkin Patarroyo sobre las vacunas contra el covid, en agosto del 2020.

Esta publicación, que ha sido vista 4,2 millones de veces, compartida 68.000 veces, con más de 5.500 reacciones y ya va por los 1.300 comentarios, la pasamos por el Detector y encontramos que es engañosa, porque da entender que es información reciente.

Así se ve el video en Facebook:
 

La publicación hace parecer que hoy se sabe poco de la duración de la inmunidad de quien tuvo covid, como si fuera la evidencia más reciente. 

El video es acompañado por el siguiente texto:

Lo dice el científico MANUEL ELKIN PATARROYO.

El video es del año pasado

La publicación no aclara que es un fragmento de una entrevista más larga del 12 de agosto del 2020. Aquí se puede ver la entrevista completa (la parte que aparece en Facebook está entre los minutos 6.55 y 12:20). 

La fecha es muy importante porque todos los días se está produciendo información nueva sobre la pandemia, sus tratamientos y sus vacunas.

Por eso, Patarroyo responde con la información disponible para ese entonces, cuando solamente Moderna y Pfizer habían dado  a conocer sus resultados de fases I/II de sus ensayos clínicos.

Aquí le contamos por puntos lo que para esa época analizaba Patarroyo y lo que se conoce a la fecha.

La inmunidad adquirida naturalmente por la infección dura por lo menos ocho meses

En el minuto 1.56, Patarroyo dice que los anticuerpos en respuesta al coronavirus no duran más de 60 días. 

Según los CDC, la evidencia que existe por el momento sugiere que una reinfección por covid no es común que suceda, por lo menos, 90 días después de la primera. O sea, la inmunidad duraría mínimo tres meses. 

Además, según una investigación reciente hecha en el Reino Unido, y que todavía necesita de una revisión por pares, sugiere que la inmunidad adquirida naturalmente al infectarse puede durar por lo menos cinco meses. 

El 6 de enero, un artículo publicado en la revista científica Science sugiere que la memoria inmunológica puede durar hasta ocho meses. 

En él, el equipo de investigadores estudió la presencia de anticuerpos, células de memoria B y células T, que hacen parte de la respuesta inmune del cuerpo, después de meses de la infección. Lo hicieron en un grupo de 188 personas que incluían casos asintomáticos, leves, moderados y severos de covid.

No se sabe cuánto dure la inmunidad por las vacunas exactamente, pero por lo menos meses

En el minuto 3.18, el científico dice que la inmunidad provista por la vacuna dura 40 días. En efecto, según los resultados preliminares (fase I/II) de Pfizer publicados en la revista científica Nature, después del día 35 la respuesta inmune continuaba. 

No sé sabía todavía cuánto tiempo más duraba, sencillamente porque los estudios eran recientes y no había pasado más tiempo. 

Por eso, como dijo a La Silla el profesor y médico inmunólogo John González, esta inmunidad debe durar, mínimo, meses. 

Lo más probable es que la inmunidad con la vacuna pueda durar un año o más. En esto concuerdan varios expertos, aunque noconocen con certeza cuánto sea la duración.  

Según, Steven Kerfoot, profesor asociado al departamento de inmunología y microbiología de la Universidad Western,  al ver lo que ha ocurrido con otras infecciones y otras vacunas, “sugieren que la respuesta inmune debería durar algunos años para la mayoría de gente”. 

En el minuto 4.19, Patarroyo dice “Se sabe que los anticuerpos que inducen en individuos recuperados después de la infección no duran más de 6 meses. Toca ver cómo se induce eso. Ninguno de los productores de la vacuna le dice a la gente ‘mire nosotros estamos haciendo seguimiento de los vacunados por 6 meses”. Y aclara que no se sabe porque no ha pasado ese tiempo. 

Sobre esto, en una entrevista del 13 de enero que le hizo el medio Deutsche Welle a Klaus Cichutek, presidente del Instituto Paul Ehrlich, que autoriza las vacunas en Alemania, explicó que según los indicadores de datos en modelos animales la inmunidad puede durar “hasta ocho meses o más”. 

Pero nuevamente esto no lo sabremos sino hasta que no haya más evidencia en los próximos meses. Seguramente habrá que seguirlas durante años para conocer que la inmunidad dure eso. 

Por estas razones calificamos este video como engañoso porque es un video descontextualizado de una entrevista que hace parecer que se sabe mucho menos de lo que conocemos hoy sobre las vacunas.

Compartir