Detector: Gobierno de Petro no ha anunciado que eliminará cuerpos de la Policía

Detector: Gobierno de Petro no ha anunciado que eliminará cuerpos de la Policía
detector-policiareforma.jpg

La publicación que circula es falsa.

Desde el 3 de agosto circula en Facebook una imagen que asegura que el Gobierno del presidente electo Gustavo Petro va a eliminar “la inteligencia, la investigación criminal, la dirección antinarcóticos, la aviación policial, los grupos operativos Goes, Jungla, Copes”.

Como usuarios nos pidieron verificar esa información, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es falso porque hasta ahora no se ha hecho ninguno de esos anuncios.

Esta es la publicación: 

No se ha hecho ese anuncio

La imagen que circula también adjunta como fuente el enlace de una noticia de Semana titulada “A pesar de la exitosa inteligencia de la Policía, ministro de Defensa designado anuncia que habrá cambios”, publicada el 1 de agosto.

Según esa revista, el ministro designado de Defensa, Iván Velásquez, tuvo una entrevista con La W Radio donde habló sobre cómo la Policía pasará del Ministerio de Defensa al nuevo Ministerio de Convivencia y Seguridad Ciudadana, tal como lo prometió Petro en campaña.

Menciona que él aseguró que no hay un borrador de la reforma que tendrá la Policía, pero dio algunas pistas de cómo será y dijo que se harán cambios en los asuntos de inteligencia de la institución. Sin embargo, no dice que la vaya a eliminar ni a los demás cuerpos de la Policía que asegura la publicación.

Revisamos la entrevista que Velásquez dio a La W, y en efecto no hizo ninguno de esos anuncios.

En el minuto 33:51 el periodista Julio Sánchez Cristo le dice a Velásquez que actualmente existe una Dirección Nacional de Inteligencia, pero también hay otras oficinas de inteligencia como la Dirección de Inteligencia Policial de la Policía, y le pregunta si con el cambio de Ministerio se unifican estas oficinas.

Velásquez respondió: “No tenemos el borrador, pero sí está dentro de los puntos fundamentales, precisamente por lo que ha sido la actividad de la inteligencia en los últimos años en el país, un tema que va a merecer especial atención. Vamos a revisar con cuidado cómo es que opera la inteligencia no solo en la Dirección Nacional de Inteligencia sino las inteligencias en las fuerzas y la propia Policía Nacional. Ese es un tema muy importante que vamos a evaluar. Vamos a tomar las decisiones que correspondan”.

Ahí Cristo nuevamente le pregunta a Velásquez sí, aunque no hay borrador, puede adelantar si se le retiraran todas las funciones de inteligencia a la Policía.

“Un asunto que siempre hay que examinar es cuál es la actividad específica de inteligencia que debe realizar una fuerza que está orientada a la defensa y seguridad del Estado, y a la inteligencia que debe realizar, una entidad como la Policía, que está orientada a la prevención y represión de delitos, y a la garantía de la convivencia y el disfrute de los derechos fundamentales”, respondió Velásquez.

También agregó: “No puedo adelantar realmente de contenidos de la reforma precisamente porque hay que ser muy coherente con una propuesta que tampoco vaya a debilitar tampoco a las fuerza militares que igualmente comparte información con la Policía Nacional”.

Es decir, Velásquez no dijo que se vaya a eliminar la sección de inteligencia de la Policía ni ninguno de los otros cuerpos policiales que nombra la publicación.

De hecho, en la entrevista le preguntan por el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) que Petro prometió desmontar en campaña, y dijo que aún se está estudiando si se reformará o se eliminará, y no hay una decisión tomada.

Y en Google tampoco encontramos ningún resultado que confirme que Velásquez hizo alguno de esos anuncios fuera de la entrevista en La W Radio. Si lo hubiera hecho habría algún cubrimiento o registro en medios, y no lo hay.

En suma, el Gobierno de Petro no ha anunciado que eliminará cuerpos de la Policía como la dirección de inteligencia o la aviación policial. Por eso calificamos la publicación como falsa.

Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp

Haremos lo posible por chequearlo.

Únase a los Superamigos

El periodismo independiente que hace La Silla Vacía se financia, en parte, con contribuciones de nuestros lectores. Conviértase en SuperAmigo de La Silla, para que podamos seguir escribiendo sobre cómo se mueve el poder en Colombia. Adquiera su membresía aquí.

Compartir