La imagen que circula del ICA no corresponde al listado de haciendas que exportaron los bovinos que fueron detenidos en España, junto con un cargamento de coca, sino a todos los predios que tienen permisos para exportar en el país. Además, la empresa dueña de los bovinos es Frontera Vacana, que no tiene ninguna relación con la cocaína incautada. Según la Armada, el cargamento fue subido a la embarcación en desarrollo del viaje y el responsable sería una estructura del Clan del Golfo. Por eso calificamos la información que circula como falsa.
Detector: las narcovacas detenidas en España no son de Uribe

Desde el 30 de enero circula en Facebook una publicación que dice: “se conoce listado de las fincas que exportaron ganado en buque que iba cargado con cocaína. Hacienda El Uberrimo, del expresidente AlvaroUribe, entre las involucradas en el escándalo de las 'narcovacas'. La lista fue revelada por el ICA”.
Como usuarios nos pidieron verificar esa información, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es falso porque la hacienda El Ubérrimo no está relacionada con el caso. Los bovinos son de la empresa Frontera Vacana y detrás del cargamento de cocaína que se encontró con los mismos, estaría el Clan del Golfo.
Esta es la publicación:
Es falso
El 28 de enero la Policía Nacional de España incautó 4.5 toneladas de cocaína que eran transportadas en el buque Orión V junto con 1.750 vacas procedentes de Cartagena, que tenían como destino el Líbano.
Dos días después Semana reveló que las vacas a bordo del buque pertenecen a la empresa Frontera Vacana, una de las exportadoras de ganado más grandes de Colombia que tiene sus haciendas en el departamento de Bolívar.
La empresa aclaró que aunque son dueños de los bovinos, no tienen ninguna relación con la embarcación ni la droga detenida, y que tomará acciones legales contra la naviera.
"Frontera Vacana SAS no tiene responsabilidad alguna, pues desconocía que la embarcación incautada en aguas del país de España tuviera en su interior sustancias estupefacientes", adujeron. "La venta de ganado se realizó bajo la figura internacional Free on board, lo que quiere decir que la responsabilidad de Frontera Vacana cesó desde el momento en que se realizó la carga de ganado en la embarcación", dijo la empresa en un comunicado.
José Félix Lafaure, presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), también emitió un comunicado y dijo que ni esa federación ni los ganaderos tienen relación con el barco donde fue encontrada la droga.
El episodio del barco retenido en España, no puede empañar el mejoramiento competitivo de la ganadería, gracias a los esfuerzos que hace @Fedegan abriendo mercados por más que los malquerientes intenten torpemente vincularnos.
— José Félix Lafaurie (@jflafaurie) January 30, 2023
Más bien lean este comunicado. pic.twitter.com/LCYEQrwCVJ
El 31 de enero, la Armada Nacional se pronunció y dijo que la subestructura Héroes del Caribe, de la estructura Erlin Pino Duarte del Clan del Golfo sería la dueña del cargamento de cocaína. También explicó que en las investigaciones que adelantaron, encontraron que cuando el buque zarpó en Cartagena, no tenía la droga y que esta fue cargada en algún momento del viaje.
“Nosotros a través de nuestras organizaciones de inteligencia le estábamos haciendo seguimiento a esta embarcación Orión V, teniendo en cuenta la ruta que esta tenía hacia el Líbano y la posible contaminación que se podría dar en esta embarcación”, dijo el vicealmirante Hernando Mattos, comandante de la Fuerza Naval del Caribe.
Estas son las declaraciones de la @ArmadaColombia en la que explican lo sucedido en el buque Orión V, en el que incautaron 4.5 toneladas de cocaína y descartan responsabilidad de @Fedegan y los ganaderos de #Colombia. pic.twitter.com/NsnwQ38h9B
— Agencia Periodística de Noticias (@apnnoticias) January 31, 2023
El Ubérrimo no está relacionado con ese caso
En las declaraciones que la Armada y la empresa Frontera Vacana dieron sobre el caso, no hay ninguna mención ni relación con la hacienda El Ubérrimo del expresidente, Álvaro Uribe Vélez.
De hecho, la hacienda de Uribe está ubicada en Montería, Córdoba, y los predios de la empresa que exportó los bovinos hacía el Líbano quedan en Bolívar.
En todo caso, una búsqueda en Google de las palabras “narcovacas y el ubérrimo” arrojó una nota publicada el 1 de febrero por el portal web La Lengua Caribe titulada “Caso narcovacas: El Ubérrimo de Uribe aparece en el listado de fincas que exportan ganado”.
La nota cita al ex senador y líder indígena, Feliciano Valencia, y al representante del Pacto Histórico en el Valle, Alejandro Ocampo, quienes trinaron (acá y aquí) que entre las haciendas que enviaron ganado al exterior con cocaína está El Ubérrimo y que esa información fue revelada en un listado dado por el Instituto Nacional Agropecuario (ICA), la entidad encargada de autorizar la exportación de animales y productos de origen animal.
Entre las fincas que enviaron vacas al exterior dónde encontraron leche en polvo, está la finca del Ubérrimo.
— Alejandro Ocampo (@alejoocampog) January 31, 2023
¿Fedegan, @jflafaurie @MariaFdaCabal cuando nos van a decir, de quien es la leche el polvo?
Aquí está la lista de las fincas dueñas de las vacas ???? pic.twitter.com/2fFYGHd9Gz
Eso es falso
El Instituto Nacional Agropecuario le dijo a La Silla que esa imagen que circula hace parte de un documento oficial de esa entidad que muestra todos los predios registrados en el país que cuenta con autorización para exportar ganado en pie. En total son 89 haciendas.
Pero esto no implica que los animales que iban en el buque Orión V, hayan salido de todos los predios que salen en el listado, entre esos, El Ubérrimo, porque las haciendas del listado son las que tienen permitido exportar a alguno de los países con los que Colombia tiene establecidos protocolos: Arabia Saudita, Egipto, Irak, Jordania y Líbano.
Y como explicamos en el primer punto, la empresa dueña del ganado detenido en España es Frontera Vacana, cuyos predios quedan en Bolívar.
En suma, la imagen que circula del ICA no corresponde al listado de haciendas que exportaron los bovinos que fueron detenidos en España, junto con un cargamento de coca, sino a todos los predios que tienen permisos para exportar en el país. Además, la empresa dueña de los bovinos es Frontera Vacana, que no tiene ninguna relación con la cocaína incautada. Según la Armada, el cargamento fue subido a la embarcación en desarrollo del viaje y el responsable sería una estructura del Clan del Golfo. Por eso calificamos la información que circula como falsa.
Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp
Haremos lo posible por chequearlo.