Detector: MinSalud sí publicó una presentación con gráficas plagiadas

Detector: MinSalud sí publicó una presentación con gráficas plagiadas
01022023_GraficasMinsaludPortada.jpg

Las gráficas de la presentación de PowerPoint que se mostraron en las comisiones séptimas del Congreso aparecen en un documento de 2010. Otras salen de una ponencia médica de 2012 y de un reporte de la OMS de 2015. 

En Twitter se está moviendo un trino de la senadora María Fernanda Cabal en el que asegura que la presentación de PowerPoint con la que el Ministerio de Salud presentó la reforma ayer ante las comisiones séptimas del Congreso “fue plagiada de un trabajo presentado por José Leonardo Ruales”.

Como el trino ha tenido más de 40 mil reproducciones y más de 800 ‘me gusta’, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es cierto porque varias de las imágenes de la presentación de MinSalud fueron tomadas de un documento de la OPS de 2010, la presentación de un doctor ecuatoriano de 2012 y de un reporte de la OMS de 2015.

Es cierto

El 31 de enero el viceministro de Salud, Luis Alberto Martínez, mostró una presentación sobre la reforma a la Salud ante congresistas de las comisiones séptimas de Cámara y Senado, donde la reforma arrancará su trámite.

Como dice la senadora Cabal, la presentación de PowerPoint que expuso el MinSalud sí toma contenido de un documento de la OPS de 2010, de la presentación de un médico ecuatoriano de 2012 y de un reporte de la OMS de 2015.

El documento de la OPS titulado “Serie: la renovación de la Atención Primaria de Salud en las Américas” muestra dos gráficas sobre los “atributos esenciales de las RISS (Redes Integradas de Servicios de Salud) según ámbito de abordaje” en la página 38. La gráfica tiene como autor: “Elaboración propia”.

La página 34 y 35 de la presentación del MinSalud replica esas gráficas, sin cambiarle el texto o la forma de presentación.

Así se ve una comparación:  

En la página 22 de las diapositivas de MinSalud hay un gráfico sin referenciar. Una búsqueda inversa de la imagen arrojó que la misma imagen fue utilizada en otro estudio científico, en donde citaron como su autor a la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El gráfico hace parte de un reporte titulado “WHO global strategy on people-centred and integrated health services: interim report” publicado por la OMS en 2015. En la página 13 del reporte aparece la imagen utilizada por MinSalud.

Por otra parte, la página 4 de la presentación de MinSalud también toma una gráfica de otra parte. La visualización titulada “Fragmentación de Servicios de Salud” hace parte de la ponencia Redes Integradas de Servicios de Salud (Riss) en la Atención Primaria de Salud presentada en marzo de 2012 en el Primer Congreso del Observatorio de Políticas Públicas y Salud (Opps) en El Salvador.

Así se ve una comparación: 

El autor de la ponencia es el doctor José Leonardo Ruales, quien actualmente es el ministro de salud de Ecuador. Entre 1998 y 2015, Ruales trabajó en la OPS como asesor y consultor regional en Desarrollo de Sistemas y Servicios de Salud en El Salvador y Colombia.

El congreso se realizó con el objetivo de analizar los ocho ejes que conforman la reforma a la salud que hizo El Salvador en 2009. Ruales hizo su ponencia en calidad de asesor de la OPS en ese país y el tema principal de su exposición fue las Redes Integradas de Servicios de Salud (Riss).

En la comparación entre las diapositivas de Ruales y la de MinSalud la única diferencia es la fotografía que está ubicada en la esquina inferior derecha. Una búsqueda inversa de la imagen arrojó que ésta es la imagen oficial de Sicko, un documental acerca de las enfermedades del sistema de salud estadounidense estrenado en 2007.

Al igual que el gráfico de Ruales, el cartel tampoco es citado en ninguna de las páginas de la presentación.

De las diapositivas del doctor Ruales también se tomó otro gráfico: uno titulado “Los componentes de la RISS”, ubicado en la página 33 de la presentación de MinSalud.

Esta es la comparación de ambas presentaciones:

En conclusión, varias de las imágenes de la presentación de MinSalud sobre la estructura del sistema de salud actual y la reforma sí salieron de un documento de la Organización Panamericana de Salud (OPS), de una presentación del doctor José Ruales y de un reporte de la Organización Mundial de la Salud.

Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp

Haremos lo posible por chequearlo.

Únase a los Superamigos

El periodismo independiente que hace La Silla Vacía se financia, en parte, con contribuciones de nuestros lectores. Conviértase en SuperAmigo de La Silla, para que podamos seguir escribiendo sobre cómo se mueve el poder en Colombia. Adquiera su membresía aquí.

Compartir