El Congreso elegido ayer no tiene una mayoría clara según el preconteo. Aunque hubo, claro, un giro notorio hacia la izquierda.
El Congreso quedó elegido sin mayorías para ningún presidenciable

Pero ¿cómo quedarían las fuerzas si fueran presidentes Gustavo Petro, Federico Gutiérrez o Sergio Fajardo? Es difícil saberlo exactamente, pero se puede intentar.
Al organizar las bancadas en gobiernistas, oposición e independientes, como se deben declarar al inicio del cuatrienio, y al mirar con lupa las posiciones actuales de los congresistas de las bancadas independientes (que fueron votos decisiones para victorias y derrotas legislativas de Iván Duque), el panorama hoy sigue siendo incierto.
Así se verían, con las posiciones que han tomado hasta hoy los electos, el Senado y la Cámara en los tres casos.
Lo que muestran estos datos es que la definición de fórmulas vicepresidenciales y otros caminos para lograr acuerdo o alianzas son fundamentales para saber si quien llegue a la presidencia tendría mayorías a favor o en contra en el Congreso.
Aunque en el Senado es improbable que Petro logre una mayoría y en cambio muy probable que Gutiérrez logre la mayoría, en Cámara las apuestas siguen abiertas. Y allí las 33 curules del partido Liberal, de lejos la bancada más grande, parecen ser el principal factor a definir, aunque algunos ya tiene una postura clara, como la oposición a Petro que haría el risaraldense Diego Patiño el apoyo que le daría el bogotano Juan Carlos Losada.
Nota: Buscaremos actualizar esta historia a medida que se conozcan las posturas de más congresistas electos sobre los candidatos. Ya lo hicimos para el Senado con los datos de los escrutinios del 97 pro ciento de las mesas, divulgados el viernes 18 tras varios días de críticas por el descuadre entre los datos del preconteo del domingo y los votos.
12 perfiles de los personajes que definirán el panorama político de Colombia en los próximos años.
Disponible en Amazon, Google Play, Barnes&Noble y Apple Books.
Publicaciones

Análisis económico de los procedimientos de selección de contratistas del Estado

El hundimiento de la lista cerrada y bloqueada en las propuestas de reforma política en Colombia. Aspiraciones vs. prácticas políticas
Únase a los Superamigos
El periodismo independiente que hace La Silla Vacía se financia, en parte, con contribuciones de nuestros lectores. Conviértase en SuperAmigo de La Silla, para que podamos seguir escribiendo sobre cómo se mueve el poder en Colombia. Adquiera su membresía aquí.