Estas fueron las movidas de poder más importantes de la semana:
Quedó lista la conciliación de la Tributaria
El viernes fue presentado el texto. La próxima semana se vota y sólo restaría la sanción presidencial.
Entre los principales resultados está la caída de la tarifa diferencial para micro, pequeñas y medianas empresas. También se cayó el impuesto a las iglesias, que sólo había sido aprobado en Cámara. Y los grandes industriales de las bebidas azucaradas y los alimentos ultra procesados siguieron ganando pulsos: los impuestos saludables entran hasta noviembre del 2023, y no a mitad de año como estaba diseñado.
Detalles en nuestro En Vivo, donde puede encontrar el texto de la conciliación completo.
El presidente Petro pregonó por el mundo contra el cambio climático
Esto en el marco de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. La COP 27, que se lleva a cabo en Egipto. La protección del Amazonas fue su principal carta política.
En su discurso principal el presidente optó por un “decálogo” que improvisó justo antes de su aparición en el auditorio. En esta historia puede leer la reacción de los expertos consultados por La Silla sobre el discurso de Petro en Egipto.
En el transcurso de la semana el presidente viajó a Francia donde tuvo una intensa agenda. Se reunió con Emmanuel Macron y con el secretario general de la Ocde, Mathias Coman, y hasta dio una conferencia sobre cambio climático en la Sciences Po de París.
También mantuvo un encuentro con el presidente de Argentina, Alberto Fernández, y delegaciones europeas para anunciar un nuevo impulso para acercar al régimen de Nicolás Maduro y a la oposición venezolana.
En plena caída de su acción, Ecopetrol reportó utilidades millonarias
En su tercer balance trimestral la petrolera reportó utilidades por 26,6 billones de pesos. Un aumento del 150% con respecto al mismo período del año pasado.
En contraste, la compañía salió del índice MSCI Colombia, que mide el comportamiento de las acciones de grandes segmentos de la economía colombiana.
Esto habría generado una caída del 11,35% de la acción de Ecopetrol. Lea nuestro En Vivo para más detalles.
Las encuestas favorecen a Petro
La de Invamer, publicada el viernes y con el puntaje más alto de nuestro semáforo de encuestas, le dio un 49% de favorabilidad al presidente. La desaprobación del mandatario alcanzó el 43%.
En la del Centro Nacional de Consultoría (CNC), publicada el jueves, Petro aparece con 61% de aprobación.
Lea nuestro En Vivo para más detalles.
Luz verde para que Bogotá entre a la Región Metropolitana
El proyecto de acuerdo que da la autorización fue aprobado en segundo debate por el Concejo. Se trata de la primera figura de asociatividad regional del país.
En mayo la Asamblea departamental de Cundinamarca ya había dado su aval. Con esto, los municipios que deseen pueden integrarse a la región para coordinar temas como el transporte y la protección ambiental.
Ñapa(s)
- Volvió a activarse la revocatoria contra el alcalde Daniel Quintero. El Tribunal de Antioquia le dio la orden a la Registraduría de informarle al presidente que debe convocar a elecciones. Desde el año pasado hay por lo menos dos comités impulsando la iniciativa. Consulte nuestro En Vivo para más detalles.
- Alcalde de Manizales firmó un “convenio internacional” con país de fantasía. Carlos Marín recibió al representante de Liberland, un país de papel, con el objetivo de firmar un convenio para dar clases de inglés. Este es el alcalde que cayó en la trampa.