El desatrase: la semana en que capturaron a alias "Otoniel"

El desatrase: la semana en que capturaron a alias "Otoniel"
Otonielportadadesatrase.jpg

Estas son las seis principales noticias de esta corta semana:

Capturaron a alias "Otoniel", jefe del Clan del Golfo

Ayer por la tarde el presidente Iván Duque anunció la captura del jefe máximo de esa estructura criminal narcotraficante. El presidente dijo que este hecho sólo es comparable con la caída de Pablo Escobar. 

Antonio Úsaga David era uno de los hombres más buscados de Colombia, y Estados Unidos había ofrecido 5 millones de dólares por información sobre él. 

Gracias al relanzado operativo llamada Agamenón, creado en el Gobierno de Juan Manuel Santos, y en el que participaron el Ejército, la Policía, la Fuerza Aérea y la Fiscalía lograron capturarlo en una zona selvática entre los municipios de Necoclí y San Pedro de Urabá, Antioquia. 

Su captura, en todo caso, no significa que el Clan del Golfo se vaya a acabar, en la medida en que al tener el negocio del narcotráfico muy posiblemente llegará otro al mando. 

Desde que el presidente Iván Duque llegó al poder se puso la meta de darle duros golpes a ese Clan. Algo que se reforzó luego de que fracasara la famosa ley de sometimiento que les habían hecho a su medida. 




Se logró reformar la Ley de Garantías

El Congreso de la República sacó adelante esta semana el Presupuesto General para 2022. En él, a pesar de las críticas del expresidente Álvaro Uribe y de gremios como Acopi y el Consejo Gremial, el Congreso reformó la Ley de Garantías para permitir que durante elecciones alcaldes y gobernadores puedan hacer acuerdos interadministrativos.

El presidente Iván Duque y las mayorías del Congreso (incluidos la mayoría de los del Centro Democrático) defendieron esto argumentando que sería la mejor forma para que durante las elecciones siguiera la reactivación económica. El riesgo es que los dirigentes locales empiecen a hacer política, a favor de sus candidatos, con la plata de todos los colombianos.

La medida seguramente será demandada ante la Corte Constitucional, que posiblemente la tumbará puesto que reformaron mediante una ley ordinaria (el presupuesto) una ley estatutaria, como la de garantías, que es de mayor jerarquía. Sin embargo, si la declara inconstitucional ya será después de elecciones.

No deje de leer nuestra historia sobre el tema

Catherine Ibargüen será la cabeza de lista del Partido de La U al Senado

En un evento la presidenta del Partido de la U y baronesa electoral del Valle, Dilian Francisca Toro, anunció este nuevo salto de la medallista olímpica. La estrategia del partido, que ahora se llamará Partido de la Unión por la Gente, es venderse como de centro. Aunque tiene nueva imagen, el partido sigue integrado por los mismos caciques, políticos tradicionales, cuestionados y condenados de siempre.

Ibargüen saldrá a buscar votos con su imagen y tendrá detrás la estructura política de Dilian.

No deje de leer nuestra historia sobre el tema.

El descache del Congreso con Venezuela

Esta semana pasó algo alucinante en el Senado. Mientras se debatía el Presupuesto, dos congresistas del Partido Verde (Yesid García y Carlos Guevara) presentaron una proposición para crear una comisión de congresistas colombianos que empezara a normalizar las relaciones diplomáticas con la Asamblea chavista de Venezuela, y el Senado la votó por unanimidad y prácticamente sin darse cuenta.

Por lo general los senadores aprueban las proposiciones sin mayor debate. El Secretario del Senado la leyó, con otras tres de otros temas, nadie se opuso y por eso se asumió como una votación unánime.

Al día siguiente, cuando el presidente del Senado, el conservador Juan Diego Gómez, notificó a la Asamblea Venezolana lo que habían aprobado (todavía no ha explicado por qué mandó esa carta) las senadoras María Fernanda Cabal y María del Rosario “Charo” Guerra, del uribismo, pusieron el grito en el cielo. Cabal dijo que había sido una trampa y que se puso al Senado al servicio de la dictadura de Nicolás Maduro, y “Charo” dijo que les habían metido un gol.

El Gobierno salió a decir que el legislativo no podía suplantar al ejecutivo en las relaciones diplomáticas. Al final no va a pasar nada porque el Senado no va a conformar esa comisión y sin eso no habrá interlocución con Venezuela.

La realidad de todo esto es que el Senado se metió un autogol por no poner atención.

Aquí nuestra historia sobre el tema.

Suspendida investigación de Hidroituango en la Contraloría

María Eugenia Ramos Villa, la exsecretaria de Planeación de la Gobernación de Antioquia cuando Sergio Fajardo fue gobernador, recusó al Contralor, Carlos Felipe Córdoba, y a los integrantes de la Sala Fiscal y Sancionatoria de la Contraloría.

Esa Sala es la que deberá decidir en segunda instancia el fallo de responsabilidad fiscal en Hidroituango que en primera instancia ya declaró responsable a Fajardo, 18 personas más y nueve empresas contratistas del proyecto por un detrimento patrimonial de más de 4 billones de pesos.

Ramos hizo la recusación porque considera que no existen garantías objetivas de independencia e imparcialidad por parte de la Contraloría.

El proceso estará frenado hasta que el Consejo de Estado resuelva la recusación. El fallo final tiene grandes repercusiones políticas para Fajardo y para el futuro de los contratistas actuales.

Sobre el tema hicimos esta y esta historia.

Primera reunión oficial entre Duque y funcionario de Joe Biden

Aunque Iván Duque ha buscado la manera de reunirse con el presidente Joe Biden, quien en seis meses no lo llamó, logró una visita oficial del Secretario de Estado de Biden, Antony Blinken.

Para Blinken los temas más importantes fueron: drogas, migrantes venezolanos, covid, vacunación y la implementación del Acuerdo de Paz con las Farc.

Uno dato central en la intervención de Blinken, luego de que se reunieron, fue que le agradeció al presidente Iván Duque por haber firmado la ley que revivió las 16 curules de las víctimas creadas en el Acuerdo de Paz. Curules a las que se ha opuesto el Presidente desde que asumió su mandato.

Compartir