El excandidato presidencial Rodolfo Hernández recibió la plata por reposición de votos de la única lista a la Cámara que respaldó en Santander y que logró dos curules el año pasado. Pero, según le dijo a La Silla uno de los dos congresistas, Juan Manuel Cortés, Hernández no ha querido pagarle los gastos en los que él incurrió.
El Estado ya le dio la plata y Rodolfo no ha pagado deudas del partido

Tal y como contó La Silla, cuando se conformó esa lista cerrada, los primeros puestos debían poner plata para financiar los gastos de campaña. Según Cortés, a él le corresponden cerca de 100 millones de pesos por la reposición.
Al contrario, le pide a Cortés que le done esa plata al partido, una organización política en la que el ingeniero se convirtió en dictador. "El 2 de enero me escribió al chat que sí podía donarle la plata al partido para 'arreglar con toda la arquitectura, sonido, acústica y amoblamiento de la sede donde podrán reunirse los militantes'. Pero yo no soy militante", dijo Cortés, quien rompió con Hernández después de las presidenciales.

Aunque desde esa fecha Cortés le respondió que no iba a hacer la donación, hasta ahora no le ha pagado. Por eso, radicó un derecho de petición al partido preguntando por el rumbo de ese dinero.
Tanto Cortés como la ex fórmula vicepresidencial de Rodolfo Hernández, Marelen Castillo, denunciaron que desde que inició la conformación del partido Liga de Gobernantes Anticorrupción, fueron excluidos. La Silla reveló los estatutos de ese partido que se conformó con su familia y trabajadores y en el que el único que toma decisiones es Rodolfo. Desde la autonomía para negar cualquier aval, hasta la capacidad de acabar el partido si él quiere.
Este no es el primer problema de plata adeudada de parte de Hernández en su faceta de político. En audio quedó registrado como le reclamó a Marelen Castillo el sueldo que le pagó durante la campaña por ser su fórmula vicepresidencial, a pesar de que el acuerdo que habían hecho es que si perdían la presidencia, ella no debía pagarle nada.
Hernández, quien ha hecho alarde de la frugalidad con la que hace política, lleva a otro nivel el cuidado del dinero con esa petición. Especialmente, viniendo de un empresario que ha dicho públicamente ser poseedor de una fortuna de más de 100 millones de dólares
Ahora que Hernández quiere ser candidato a la Gobernación de Santander, la Liga será un vehículo político clave. Como reveló La Silla, está buscando el respaldo del petrismo en la región y su principal aliado para esa movida es el copresidente del partido Verde, Carlos Ramón González.
Publicaciones

Análisis económico de los procedimientos de selección de contratistas del Estado

Tweeting for Peace: Experimental Evidence from the 2016 Colombian Plebiscite

La Reciprodad y la paradoja del votante
Únase a los Superamigos
El periodismo independiente que hace La Silla Vacía se financia, en parte, con contribuciones de nuestros lectores. Conviértase en SuperAmigo de La Silla, para que podamos seguir escribiendo sobre cómo se mueve el poder en Colombia. Adquiera su membresía aquí.