La Gobernación de Sucre informó que Garay no tiene contratos con ellos ni pautan con su medio. Garay también afirmó lo mismo. No obstante, Garay le reconoció a La Silla que en la campaña al Senado de Karina Espinosa, la hermana del gobernador, sí pautaron con su medio. Acerca de cuánto fue, Garay respondió que “no le veo relevancia a eso”.
Sobre su relación con el gobernador, Garay dijo: “somos amigos, un vínculo de amistad con el gobernador, voy una o dos veces a la Gobernación a buscar información. Si él está a veces me atiende, a veces no puede”. Garay también le confirmó a La Silla que el gobernador Espinosa es padrino de su hija.
Sobre su reiterada información a favor del gobernador, Garay afirmó: “Primera vez que un gobernador no tiene un escándalo de corrupción, se acabaron los carteles, él los enfrentó. Uno como periodista cómo no va a destacar eso”. A la par que elogia al gobernador y replica información institucional, Garay cuestiona a los opositores al gobernador con noticias falsas.
Un caso que se hizo conocido fue cuando, el año pasado, Noti Sincelejo publicó una “noticia” que decía “Subsidios del alcalde de Sincelejo son utilizados por funcionario para abusar sexualmente de menores”. La publicación estaba dirigida contra el comunicador David Márquez,que trabajaba en la Oficina de Prensa de la Alcaldía de Sincelejo y desde su portal Sincelejo Noticias cuestionaba al gobernador Espinosa y al propio Garay.
La nota no presentaba ninguna evidencia, ni siquiera el nombre de la madre del menor. La publicación decía que ya había una denuncia en la Fiscalía contra Márquez, pero una respuesta de la Fiscalía a un derecho de petición de Márquez dice que no hay ninguna denuncia en su contra.
Por esa noticia, un juez ordenó tres días de arresto contra Garay y una multa de tres salarios mínimos. Al final, Garay se retractó.
En el último tiempo, el blanco de ataques de Garay son el exrepresentante de Cambio Radical Héctor Vergara y su esposa, la diputada Katiana Aguirre. Las críticas de Garay empezaron a llegar justo cuando Vergara se distanció del gobernador Espinosa.
Vergara apoyó la campaña a la Gobernación de Espinosa en 2019 y tuvo participación burocrática al comienzo de su administración, pero se distanció de él por desacuerdos políticos. Dos fuentes conocedoras le dijeron a La Silla que el distanciamiento de Vergara se produjo porque su esposa Aguirre no fue elegida presidenta de la Asamblea y porque la estructura del gobernador llevó candidata a Cámara en las elecciones de este año, poniéndole competencia a él, que se terminó quemando.
Por eso, la diputada Aguirre se ha vuelto una de las voces más críticas en la Asamblea de la administración del gobernador Espinosa. Allí comenzaron los ataques de Garay contra ella y Vergara.
En febrero, Garay publicó una nota con el titular “Caleta de 2.000 millones de Héctor Vergara sigue sin explicación”. En la publicación nunca sustentan de dónde sale tal afirmación. Al ser consultado, Garay respondió: “Es que esa es la versión que hay aquí del atraco en la casa de él. Lee cuántas suposiciones hace La Silla Vacía en sus artículos, ustedes también hacen suposiciones, el periodismo es así”.
En noviembre Noti Sincelejo publicó “¡Insólito! Ramón Segura y Katiana Aguirre se oponen al mejoramiento de las calles de Sucre” porque no votaron un proyecto de vías del gobernador. La nota está acompañada de una imagen del exsenador Álvaro “el gordo” García, condenado por parapolítica, que dice “Desde la cárcel La Picota habría ordenado votar negativamente” sin dar detalles de dónde sale esa afirmación.
Los ataques de Garay no solo se hacen a través de la página de Noti Sincelejo y sus cuentas oficiales en redes sociales, sino también desde Whatsapp.
A La Silla Vacía le enviaron dos capturas de pantalla de un mensaje enviado desde el Whatsapp de Garay (el número es el mismo al que La Silla se contactó con él) en los que manda imágenes ofensivas contra Vergara.
En una imagen tiene la interrogación “¿Quién le ha hecho más daño a Sucre?” y la cara de tres personas: el ex jefe paramilitar alias “Cadena”, el ex jefe paramilitar “Martín Caballero” y el representante Héctor Vergara con la descripción “corrupto, traficador y charlatán”.