El nombramiento de Petro en el DPS abre grietas con Francia y las feministas

El nombramiento de Petro en el DPS abre grietas con Francia y las feministas
cielorusinque.jpg

Con el próximo nombramiento de la abogada Cielo Rusinque en la dirección del Departamento de Prosperidad Social (DPS), el presidente Gustavo Petro comienza a definir las cabezas de la política social que fue eje de su campaña. Sin embargo, pone a alguien sin experiencia; aleja de ese tema a su vicepresidenta, Francia Márquez, que estaba detrás de esa entidad, y ahonda la discusión ya larga sobre género dentro del Pacto Histórico.

El debate con las feministas

Cielo Rusinque ha sido también asesora de dos militantes del Pacto Histórico en sus líos por supuesta violencia sexual: el profesor Fabián Sanabria, que irá a juicio porque al parecer violó a otro hombre, y Hollman Morris, excandidato a la Alcaldía de Bogotá que ha tenido señalamientos por supuesta violencia intrafamiliar y acoso sexual.

Desde antes de que existiera el Pacto Histórico, la discusión arrancó en Colombia Humana con la idea de crear protocolos para atender violencias de género y definir una ruta para tratar casos como esos dentro del partido.

Rusinque ha defendido la tesis de respetar el debido proceso de personas como ellos y mantenerles garantías como las de aspirar a cargos de elección popular si no han sido condenados, frente a una visión de un bloque de feministas que pide que, ante los meros señalamientos, los implicados deban enfrentar sanciones del partido. Ahí estaban, por ejemplo, la senadora María José Pizarro y la hoy ministra de Ambiente, Susana Muhamad.

Del lado de Rusinque estuvo, entre otras, Mery Gutiérrez, expareja de Morris a la que Petro designó como ministra de las Tic. Aunque el nombramiento se cayó por el posible conflicto de intereses que tenía Gutiérrez al tener en curso una demanda contra ese ministerio, la mera intención de nombrarla reabrió el debate sobre los protocolos, y quedó en evidencia que al final el proceso para establecerlos quedó en nada.

El nombramiento de Rusinque ahondó la molestia del bloque de feministas que la había enfrentado, y de otras personas que critican su posición.

Mientras tanto, el cuestionado Fabián Sanabria celebró:

Este miércoles, feministas inconformes están moviendo la etiqueta #NoMiCiela para manifestarse en contra del próximo nombramiento de Rusinque.

Mientras tanto, siguen vivas las críticas también de mujeres del Pacto contra el senador Alex Flórez, a quien después del escándalo en el que, borracho y tratando de entrar una prostituta a un hotel en Cartagena, insultó a unos policías, le recordaron que también tiene antecedentes por supuesta violencia de género.

Será un movimiento que le seguirá exigiendo a Petro su compromiso con las mujeres.

Publicaciones

Únase a los Superamigos

El periodismo independiente que hace La Silla Vacía se financia, en parte, con contribuciones de nuestros lectores. Conviértase en SuperAmigo de La Silla, para que podamos seguir escribiendo sobre cómo se mueve el poder en Colombia. Adquiera su membresía aquí.

Compartir