El nuevo gabinete: sacados del mismo molde
.jpg)
Con la designación de los nuevos ministros de Juan Manuel Santos, el gabinete actual cada vez es más homogéneo: la mayoría son hombres, economistas o abogados, de la Universidad de los Andes y de la misma generación nacida entre 1962 y 1968. Una buena parte trabajó con el presidente Andrés Pastrana y en su abrumadora mayoría son bogotanos.
Mauricio Cárdenas y Frank Pearl, los nuevos ministros de Minas y de Medio Ambiente, respectivamente, son ambos economistas de la Universidad de los Andes que se suman al grueso de los demás ministros que tienen el mismo orígen. Con la salida de Carlos Rodado del Ministerio de Minas, queda solo un costeño en el gabinete. La 'cuota' costeña se reemplazaría por Bruce McMaster, el actual Viceministro de Hacienda que al parecer entrará a reemplazar a Germán Cardona, el actual Ministro de Transporte. McMaster también es economista de la Universidad de los Andes, de la misma generación que la mayoría de los demás ministros. En cambio Cardona es ingeniero de la Universidad Nacional, por lo que caza menos en el molde.
Juan Manuel Santos ha optado por tener un gabinete tecnocrático, integrado por profesionales con alto grado de formación académica, una destacada trayectoria, que son de su entera confianza y cercanos personalmente a él. No ha mostrado ningún interés por tratar de tener un equipo que sea representativo política, ni regionalmente. Su fortaleza es su nivel técnico y su debilidad es su homogeneidad en la que tiende a haber pocos puntos de vista en tensión. Estas son las similitudes:
Haga click en cada categoría