Los resultados del domingo se pueden leer desde los resultados de estrategias electorales, de visiones de país o de emociones del electorado. Los datos muestran que, además de esas realidades, el voto sigue teniendo una lógica regional muy fuerte. Así quedó claro en, por lo menos, estas cinco conclusiones
El “País del No” es la nación rodolfista y más conclusiones de la primera vuelta

1. Rodolfo triunfó en el “País del No”
Los mapas nacionales muestran que donde ganó Duque en 2018 le fue, en general, mejor a Rodolfo Hernández
De hecho, le ganó a Gutiérrez en 19 de los 20 municipios en los que en el plebiscito del Acuerdo de Paz el No ganó con mayor porcentaje de votos, el corazón de esa tierra uribista de hace unos años
2. Antioquia fue la excepción a la “rodolfización” del No
La única excepción fue Antioquia, donde no solo el uribismo ha sido fuerte por el origen de Álvaro Uribe Vélez, sino donde Federico Gutiérrez era conocido por haber sido alcalde de Medellín.
En ese departamento están los municipios en los que “Fico” tuvo más fuerza
En contraste, Fico sacó muchos menos votos que Duque en casi todas las regiones menos en la paisa
Y Hernández mordió muchos más votos uribistas en la Amazonía y el centro del país
3. Petro se superó a sí mismo, menos donde Rodolfo es fuerte
Gustavo Petro creció frente a sí mismo: pasó de 8 millones de votos en la segunda vuelta de 2018 a 8,5 millones el domingo. Además, aumentó su votación frente a la segunda vuelta en 690 de los 1123 municipios.
Pero entre mejor le fue a Hernández, fue más difícil para Petro reeditar sus logros de 2018
Eso muestra que su rival ya le mordió votantes en algunos lugares, especialmente en el centro oriente.
4. Importa más la región que el tamaño de la ciudad
Según el Dane, en Colombia hay 43 ciudades con más de 150 mil habitantes. Ningún candidato las dominó, ni hace diferencia su tamaño: lo que importa es dónde quedan.
Así, mientras Petro Hernández tuvo porcentajes grandes de votación en ciudades de los Santanderes, Boyacá, Meta y Cundinamarca; Gutiérrez superó el 30 por ciento en Antioquia y sus cercanías; y Petro dominó en las de las dos costas o cercanas a ellas.
Las principales excepciones son la fuerza de Petro en Bogotá (47 por ciento) y su vecina Soacha (donde superó el 50 por ciento), y en Barrancabermeja, que tradicionalmente ha tendido a la izquierda.
Publicaciones
