El petrismo va ahora por Barranquilla, contra los Char

El petrismo va ahora por Barranquilla, contra los Char
petro y benedetti 3.jpg

Con el antecedente de haber tenido en Barranquilla uno de los epicentros de su triunfo a la Presidencia, el petrismo está pensando desde ya sus movidas para ir por la alcaldía de esa ciudad y por la Gobernación del Atlántico, en las regionales del año entrante. En ese camino, se enfrentarán a los Char, el poderoso y cuestionado clan que lleva 15 años mandando. 

Sobre la mesa ya hay dos nombres: el del senador Armando Benedetti a la Alcaldía de Barranquilla y el de la representante de La U Martha Villalba a la Gobernación del Atlántico. Ambos ya hicieron fórmula al Congreso en 2018.

Benedetti es el político tradicional que se convirtió en la punta de lanza de la campaña petrista y Villalba hace parte de la casa Torres, un grupo tradicional experto en combinar política y negocios que llegó al petrismo justamente de la mano de Benedetti, que es aliado de ellos desde hace casi una década. Benedetti le cedió su cupo en la lista cerrada al Senado del Pacto Histórico a Pedro Flórez, integrante de esa casa política.

De hecho, el empresario Euclides Torres (cuñado de Villalba) estuvo celebrando en el apartamento de Petro en Bogotá el domingo, donde estaba el círculo más cerrado del ahora presidente electo. El rol de los Torres fue importante en la campaña y ahora buscan el visto bueno de Petro para llegar a la Gobernación.

El petrismo va ahora por Barranquilla, contra los Char
20220628-nucleodelclantorres-barranquilla.jpeg

Desde el año pasado, el senador Benedetti ha estado coqueteando con la idea de ser candidato a la Alcaldía de Barranquilla y, una vez Petro fue elegido presidente, lo ratificó.

“Está abierta la posibilidad de que sea candidato”, le dijo Benedetti al periodista Jorge Cura. Y a la periodista María Jimena Duzán le dijo “a mí lo de Barranquilla me seduce bastante y me gustaría que la elección de alcalde fuera con Álex Char”.

Aunque Benedetti matizó diciendo que aún no se ha lanzado y que está agotado de las campañas, ya puso su sonar su nombre en la opinión pública cuando aún falta un trecho para las elecciones locales.

“Para dar un escenario de disputa con los Char, necesitas que el pueblo sepa que la persona puede ganar, que digan ‘este es el gallo’. La única persona que vemos es a Benedetti, es conocido y tiene la plata para eso”, dice una fuente de la campaña local que prefirió no ser citada.

El diputado e hijo del presidente electo, Nicolás Petro, le dijo a La Silla que internamente eso no se ha discutido aún y que esperan tener muchos precandidatos, pero reconoció que “Armando Benedetti me parece un buen candidato”.

El senador Pedro Flórez dijo en medios locales: “El doctor Benedetti me parece un buen candidato, reúne todos los perfiles para que pueda ser alcalde de Barranquilla, creo que llegado el momento su nombre será analizado dentro de la gran coalición que es el Pacto Histórico”.

Por el otro lado, está la posible aspiración de la representante saliente de La U Martha Villalba. Su nombre entró al sonajero mediático desde hace semanas e internamente en el petrismo su candidatura se está barajando.

“Lo de Martha Villalba sale de los acuerdos políticos que se han hecho”, dice una fuente del círculo cerrado de la campaña local.

“Es un nombre que está moviendo la base de ella que llegó al Pacto Histórico. En política cuando alguien empieza a sonar es porque pusieron la radio bemba (el voz a voz) para ver cómo cae en la gente”, dice otro líder petrista.

La Silla intentó contactarse con Villalba para esta historia, pero no respondió nuestros mensajes. Una fuente cercana a la representante nos dijo que, previo a los resultados de la segunda vuelta, Villalba le dijo en una conversación informal que “tiene el anhelo, pero depende de otros factores para que tome la decisión”. 

De lo nacional a lo local

En Barranquilla y el Atlántico Gustavo Petro derrotó ampliamente a los candidatos que los Char respaldaron en primera y segunda vuelta, “Fico” Gutiérrez y Rodolfo Hernández, respectivamente.

Sin embargo, la historia ha mostrado que los votos a Presidencia no son trasladables al plano local automáticamente. En 2018 Petro sacó 440 mil votos en la segunda vuelta en el Atlántico y, un año después, su hijo Nicolás Petro se lanzó a la Gobernación, pero sacó 191 mil votos y perdió con la charista Elsa Noguera.

Además, se enfrentarían a los Char, un clan político que tiene un poder hegemónico en el departamento y en la ciudad y que combina tres elementos claves para ganar las elecciones locales: popularidad, dinero y maquinarias aceitadas.

El exalcalde Álex Char, que está en el sonajero de posibles candidatos, salió de la Alcaldía con una popularidad del 95 por ciento y lidera uno de los grupos económicos más poderosos del Caribe, que tiene banco propio, supermercados y equipo de fútbol. Además, las entidades públicas que controlan las utilizan para conseguir votos.

La expectativa está en que ahora el petrismo tiene presidente y eso puede pesar.

Además, el petrismo en Barranquilla y el Atlántico está más fuerte que hace cuatro años. Petro pasó, en segunda vuelta, de 440 mil votos en 2018 a 672 mil votos. Obtuvo una Cámara en el Atlántico con Agmeth Escaf y tiene en el Senado a Pedro Flórez, que hace política en el departamento.

El domingo de elecciones demostró que tiene capacidad organizativa y políticos tradicionales para transportar votantes.

Para la disputa con los Char el petrismo le apostaría a dos políticos tradicionales. De hecho, Martha Villalba y su grupo político han sido aliados de la casa Char. En las elecciones locales de 2019 Villalba le hizo campaña a los charistas Jaime Pumarejo y Elsa Noguera

El petrismo va ahora por Barranquilla, contra los Char
20220628-marthavillalba-aliadoschar.jpeg

Martha Villalba, Karina Llanos Torres, Elsa Noguera, Jaime Pumarejo y Camilo Torres

La diputada de La U Karina Llanos Torres hace parte de la bancada de gobierno de Noguera en la Gobernación. Ella es esposa del senador electo del Pacto Pedro Flórez y sobrina política de Villalba.

Incluso, Llanos Torres asistió a una reunión privada que le organizaron los Char a “Fico” Gutiérrez en marzo con congresistas, diputados y concejales, pese a que su esposo Flórez ya era senador electo del petrismo y estaba liderando la campaña de Petro en el Caribe.

Benedetti tiene como desventaja que su caudal electoral no está en Barranquilla, donde solo sacó 3.908 de sus 72 mil votos al Senado en 2018. Intentamos comunicarnos con Benedetti para esta historia, pero no nos respondió.

Ahora el petrismo buscará ser el cambio en Barranquilla y el Atlántico con Benedetti y Villalba, dos políticos tradicionales como sus representantes.

Publicaciones

Únase a los Superamigos

El periodismo independiente que hace La Silla Vacía se financia, en parte, con contribuciones de nuestros lectores. Conviértase en SuperAmigo de La Silla, para que podamos seguir escribiendo sobre cómo se mueve el poder en Colombia. Adquiera su membresía aquí.

Compartir