El grupo de la Universidad de Medellín le apuesta a mantenerse en el poder con la cuatro veces concejal Aura Marleny Arcila.
El título cuestionado de Julián Bedoya golpea al grupo político de la UdeM
.jpg)
Foto tomada de la cuenta de Facebook oficial de la Universidad de Medellín.
A seis semanas de elecciones le creció un ruido académico a la Universidad de Medellín, que no es solo una entidad educativa tradicional, sino uno de los fortines políticos de la capital de Antioquia.
El ruido viene de la filtración de un informe de la Subdirección de Inspección y Vigilancia del Ministerio de Educación que concluyó que le pudo haber entregado el título de abogado al cuestionado gamonal liberal Julián Bedoya sin cumplir con los requisitos internos para obtenerlo, algo que salió en redes sociales el fin de semana y ya han contado La W y Caracol Radio.
Aunque el Ministerio le aclaró a La Silla Paisa que el documento es preliminar y no ha tomado medidas, su filtración pone en duda que el Ministerio le entregue el registro calificado al programa de Derecho de esa universidad, como dice el informe.
Pero también mostraría cómo el senador Bedoya, que comenzó ese pregrado en 2001 y lo terminó en diciembre pasado, habría recibido beneficios de una institución que es también una casa política liderada por la cuatro veces concejal de Medellín y presidenta del Consejo Superior, Aura Marleny Arcila, y el rector de la Universidad, Néstor Hincapié.
El grupo político de la Universidad de Medellín
La Universidad de Medellín funciona desde hace años como un fortín electoral del Partido Liberal, algo legal pues es privada y no tiene prohibido participar en política. Dos cosas lo demuestran:
-
Los resultados electorales. En las locales de 2015 su diputado, Hernán Torres, fue el más votado del partido en Medellín con 13 mil votos, solo 200 menos que los que sacó la concejal Arcila.
Una votación parecida a la que sacó el senador Iván Agudelo -egresado de la Universidad e hijo de uno de sus fundadores- el año pasado, cuando obtuvo 11.213 votos.
-
Las denuncias en prensa y en redes sociales de estudiantes y egresados, que muestran cómo la universidad se viste de rojo en elecciones.
Por ejemplo, en la última campaña al Congreso contamos cómo el jefe del departamento de práctica empresarial de la Universidad pidió por correo a sus subalternos votar por el senador Agudelo y por su llave, el representante a la Cámara del grupo de Envigado, Julián Peinado.
Otra evidencia de eso es que la gerente de la casa del Egresado de la Universidad, Mariela Aguilar, es integrante del directorio municipal del partido y la mano derecha de la concejal Aura Marleny en la selección de candidatos a las JAL en cada elección.
Incluso, como nos contó Martha Isaza, una de las candidatas a JAL de la Comuna 8 que apoya a Arcila, el lugar donde debe recoger la publicidad para la campaña es una oficina dentro de la Universidad.
Lo anterior muestra que, por el potencial electoral, el fortín de la Universidad se mantiene vigente y con capacidad de mantener un puesto en el Concejo.
Aunque para estas elecciones, además del ruido del título de Bedoya, le juega en contra que perdió una de sus patas, el senador Iván Agudelo, por una puja de poder entre él e Hincapié casi dos meses después de que arrancara el actual periodo legislativo.
Para el Concejo de Medellín, el Senador está apoyando al músico Alexis Mejía, quien tiene un trabajo político fuerte en el corregimiento de San Antonio de Prado desde hace más de 13 años, y le monta competencia a Arcila dentro de su mismo partido, que aspira mantener las tres curules actuales.
Para la Asamblea, Agudelo le apuesta al diputado Rubén Callejas, quien hasta el año pasado fue del equipo de Bedoya, lo que puede dejar flojo al candidato de la Universidad, el diputado Torres.
Luego de esa pelea con Agudelo, nos contaron un político local liberal y el presidente del partido en Medellín y candidato a la Asamblea Andrés Mesa, hay ruidos de una posible alianza entre la Universidad y Bedoya.
La alianza consistiría en que los líderes de Bedoya en Medellín, como candidatos a ediles, le hagan campaña a Arcila al Concejo.
La Silla Paisa no pudo confirmar esa información, y tanto la Concejal como el Senador aseguraron que no hay ningún acercamiento entre ellos. La candidata de Julián Bedoya a la Asamblea, María Eugenia Lopera, nos dijo que sus candidatos a JAL son libres de escoger su ficha al Concejo.
Pese a eso, ni Bedoya ni Lopera están apoyando públicamente a un único candidato al Concejo, y uno de sus cinco aspirantes a JAL en Medellín, James Zuluaga en la comuna 13, le está haciendo campaña a la concejal Arcila, según nos dijo, por decisión propia.
En todo caso, de ser cierta, la alianza le podría poner más ruidos al grupo de la Universidad de Medellín porque el senador Bedoya tiene una investigación disciplinaria desde inicios de este mes para examinar si este aprovechó su condición de congresista para obtener su título de abogado; y una indagación preliminar para determinar si habría conseguido votos en las elecciones de 2018 utilizando el Sena de Caucasia como cantera
La apuesta de Bedoya, el otro golpeado
Ya sin el diputado Callejas, Bedoya tiene como candidata a Lopera, quien viene del municipio de Entrerríos y hasta el año pasado hizo parte del equipo del exsenador y actual director de Área Metropolitana Eugenio Prieto.
Fue la subdirectora de Dotación y Vivienda del Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín, Isvimed, durante la alcaldía de Aníbal Gaviria, hoy candidato a la Gobernación, a quien apoya Lopera.
La candidata de Bedoya tiene una sanción en primera instancia de la Personería de Medellín por el polémico proyecto de vivienda de interés social Torres del Este, en el oriente de la ciudad, en el cual se encargó de desembolsar subsidios de vivienda por más de mil millones de pesos que no se ejecutaron en su totalidad, sin contar con la póliza de cumplimiento por parte del constructor.
Una medida que tomó la entidad el 23 de agosto de este año, y que ella apeló, según le dijo a La Silla Paisa, porque no era del resorte de su subdirección solicitar pólizas.
En la actual administración de Federico Gutiérrez, la candidata Lopera fue gerente de Metroparques como cuota de Prieto, pero solo duró tres días en el cargo, según nos contó, por no estar de acuerdo con la forma en que la Alcaldía gobernaba.
Algo que contrasta con lo que nos dijo el exsecretario de Gobierno y candidato a la Alcaldía de ‘Fico’, Santiago Gómez, quien nos aseguró que salió porque “había demasiados ruidos con ella y el tema de mejoramientos de viviendas cuando estuvo en Isvimed”.
Bedoya nos contó que está apoyando a Lopera porque son amigos desde 2011, cuando ella gerenció su campaña a la Asamblea. Desde el año pasado, cuando le hizo campaña al Senado, se fue del todo a trabajar con él.
Con todo esto, aliados o no, el senador Bedoya y el grupo de la Universidad de Medellín arrancan campaña golpeados por cuenta de un diploma con ruidos.