Empresario consentido del chavismo se coló como representante de Petro

Empresario consentido del chavismo se coló como representante de Petro
reginaldo perez portada.jpg

El empresario Reginaldo Pérez condecorado en el Congreso

El presidente Gustavo Petro anunció, a comienzos de este año, que los delegados del gobierno en las cámaras de comercio serían tenderos. No obstante, en Barranquilla Petro designó a Reginaldo Pérez, un poderoso empresario que fue megacontratista de la empresa estatal venezolana Monómeros, cuando la junta directiva era controlada por Nicolás Maduro. Pérez también ha sido aportante menor de políticos de la cuestionada casa Char.

En un giro radical frente a otros gobiernos, Petro les dio la tarea a los gremios de tenderos de enviar hojas de vida para ocupar sus representaciones en las Cámaras de Comercio de todo el país. En el caso de Reginaldo Pérez fue la Unión Nacional de Comerciantes (Undeco) de Barranquilla quien lo postuló. Por eso, dentro del gobierno consideran que fue “un gol” que les metió el presidente de esa agremiación, pues el empresario no cumplía con la línea propuesta por Petro.

El presidente de la Mesa Nacional de Tenderos y Comerciantes, Héctor Galindo, le dijo a La Silla Vacía: “Desafortunadamente, sí cometieron el error en Barranquilla de mandar una persona que no era comerciante. Nos da mucha tristeza porque el presidente confió en nosotros”. Galindo afirmó que es una excepción al proceso que están realizando, y que van a ser más rigurosos en los filtros.

Según confirmó la Cámara de Comercio de Barranquilla, la posesión de Reginaldo Pérez está programada para el lunes. No obstante, el ruido interno que ha causado su designación ha hecho que el gobierno se mueva para revertirlo.

“Desde el momento que se supo que esa designación del señor Reginaldo Pérez no cumplía con los lineamientos dados por el presidente, se tomó la decisión de iniciar el trámite de la derogación de dicho decreto”, le dijo a La Silla Juan Fernández, consejero de asuntos empresariales de Petro y encargado de los procesos con las cámaras de comercio.

La situación muestra el tipo de riesgos que se abre con la propuesta innovadora de Petro, alineada con su visión de una economía popular. En el gremio de tenderos también pueden primar intereses y acuerdos personales. Además, el episodio dejó al descubierto problemas dentro del gobierno para hacer los filtros para elegir a sus representantes en las cámaras de comercio.

El empresario beneficiado de Maduro y donante de campañas

Reginaldo Pérez es el presidente del grupo Merco, un conglomerado de empresas de logística que ganó 30 millones de dólares en contratos con Monómeros hasta 2019, según una investigación del portal venezolano Armando.info.

Es un empresario pragmático, que ha tenido aliados de distintos sectores económicos y políticos. Pérez ha sido integrante de la Asociación Nacional de Industriales (Andi) y aliado del gremio de tenderos en Barranquilla. 

Aunque no es político, sí es muy conocido en la política barranquillera. “Yo político no soy, pero sí soy amigo de los políticos. Para mí la vida es de amigos”, dijo Reginaldo Pérez a La Silla.

Para las elecciones regionales de 2019, según reportes del Consejo Nacional Electoral (CNE), Pérez aportó 10 millones de pesos a la campaña del charista Jaime Pumarejo a la Alcaldía de Barranquilla y 10 millones de pesos a la campaña de la charista Elsa Noguera a la Gobernación del Atlántico.

En 2018, el entonces senador charista y de Cambio Radical, Luis Eduardo Díazgrandos, condecoró a Reginaldo Pérez en el Congreso. 

También ha sido muy cercano al senador de La U, José David Name, a quien acompañó públicamente en su campaña al Senado en 2018. En 2014, le aportó seis millones a su campaña, según registros del CNE.

Y más allá de esa relación con los políticos barranquilleros, parte de su poder económico ha estado ligado a la contratación de Monómeros. Según Armando.info, durante la gerencia de Pedro Lugo, alfil de Maduro en Monómeros, las empresas del grupo Merco ganaron unos 30 millones de dólares en prestación de servicios logísticos, de mantenimiento, operaciones portuarias, entre otros.

Frente a los beneficios de la junta del chavismo, Pérez dice que es un empresario hecho a pulso, que se ha ganado licitaciones en Monómeros por sus buenas propuestas económicas y por su seriedad. Afirma que es un “microempresario”.

En todo caso, la relación de la junta directiva de Maduro con Pérez y su familia fue tal que en 2018, ad portas de que Lugo saliera de la gerencia, Monómeros le adjudicó un contrato de “maquila de yeso agrícola” a Insapro SAS, una empresa fundada por la hija de Pérez, María Claudia Pérez.

Según una investigación de Armando.info, un año después, Lugo y otros dos exdirectivos de Monómeros, aparecían como accionistas de la beneficiada Insapro SAS. Es decir, la gerencia se contrató a sí misma.

Insapro SAS fue fundada en 2017, y en sus primeros años ya recibió 1.900 millones de pesos en contratos en Monómeros, según el portal venezolano.

Esas relaciones comerciales entre Monómeros y el grupo Merco terminaron con la llegada de la junta directiva ad hoc que puso Juan Guaidó, en ese entonces presidente interino de Venezuela, pues veían a Pérez como un contratista aliado del chavismo. En una disputa jurídica, la nueva junta finiquitó los contratos de las empresas de Pérez con Monómeros.

Ahora, Reginaldo Pérez llegó al gobierno de Petro como su representante en la Cámara de Comercio de Barranquilla. Con esa puerta abierta, según fuentes de primera mano, Pérez le apuesta a llegar a la presidencia de la Cámara y a regresar a la contratación en Monómeros, donde el gobierno Petro tiene dos fichas en la junta directiva.

No obstante, el ruido de su designación ha causado tanto malestar que está a punto de caerse.

La colada como representante del gobierno Petro

Aunque no es tendero, desde hace años Reginaldo Pérez ha sido aliado y afiliado a la Unión Nacional de Comerciantes (Undeco) en Barranquilla, que agrupa a los tenderos de Barranquilla.

“Él se afilió por una empresa que tiene, y que nos asesora. Nosotros montamos una comercializadora de tenderos y él nos asesora en el tema logístico”, dice Orlando Jiménez, presidente de Undeco en Barranquilla y representante del gobierno Petro en la Cámara de Comercio de Barranquilla. Fue a través de la relación que tienen ambos que este empresario se coló entre los representantes de Petro.

Jiménez y Pérez han sido aliados en las elecciones de junta directiva de la Cámara de Comercio de Barranquilla desde 2012. Ambos han hecho listas juntos para ser elegidos miembros de la junta directiva, como representantes de los empresarios. 

Empresario consentido del chavismo se coló como representante de Petro
WhatsApp Image 2023-05-23 at 3.00.32 PM.jpeg

En 2014, Reginaldo Pérez (camisa rosada) y Orlando Jiménez (camisa morada) estuvieron en la misma lista para las elecciones en Cámara de Comercio de Barranquilla.

Reginaldo Pérez dice que incluso, cuando era muy joven, tuvo una tienda con Jiménez.

Por esa estrecha relación entre ambos, Jiménez envió la hoja de vida de Pérez a Presidencia para que lo designaran como uno de los cuatro representantes del gobierno en la Cámara de Comercio de Barranquilla. “Acá enviamos entre ocho y 10 hojas de vida, entre ellas la del señor Reginaldo”, dijo Jiménez.

“Orlando mandó mi hoja de vida”, confirmó Pérez.

Para Héctor Giraldo, presidente de la Mesa Nacional de Tenderos y Comerciante, la designación de Reginaldo Pérez fue “un error directamente de Undeco Barranquilla, del señor Orlando Jiménez”.

Además, según supo La Silla, el gobierno le hizo saber su profunda molestia por haber postulado a Pérez. Aun así, Jiménez defiende a su aliado: “Reginaldo es afiliado nuestro desde hace 12 años” y que “no hay traición porque no solo mandaron la hoja de vida de él, sino ocho o 10 hojas de vida. Y el gobierno escogió la de él”.

De hecho, Orlando Jiménez ve a Pérez como un referente que tiene el perfil para ser presidente de la Cámara de Comercio de Barranquilla. “Él tiene el conocimiento y el bagaje para ocupar ese cargo. Nosotros cuando estuvimos en la junta lo propusimos en varias ocasiones”, dice.

Reginaldo Pérez tiene un viejo anhelo de ser presidente de la Cámara de Comercio, y con esa designación del gobierno se le abría un camino amplio porque, de entrada, tendría seis de los 12 miembros de su lado.

Pero ahora, con el gobierno anunciando que revertirá su designación, la apuesta de Pérez se complica. Pérez le dijo a La Silla Vacía que eso es injusto porque “yo soy microempresario” y que “al gobierno le han llegado muchas mentiras sobre él”.

Pero su caso abre una primera grieta en la confianza de Petro con los tenderos. 

Publicaciones

Compartir