El Acuerdo de Paz que por estos días cumple cinco años incluye una meta tan difícil de cumplir como la paz misma: dar o legalizar 10 millones de hectáreas a campesinos sin tierra, víctimas, poseedores de buena fe y un largo etcétera.
Además de que las cifras oficiales de la Agencia de Tierras mezclan las tierras legalizadas a quienes ya las tenían con las entregadas a campesinos sin tierra, como lo revelamos en esta investigación , otros factores como la falta de bancarización y las prioridades del Gobierno están limitando el cumplimiento de este punto en el Acuerdo y el desarrollo rural.
Hoy en El Podcast de La Silla analizamos con el consultor en temas agro Santiago Flórez el impacto del atraso en la restitución en el desarrollo rural.
Este episodio fue realizado con el apoyo de The Ford Foundation.