Ficha de corrupto Pulgar se lanza a la Gobernación del Magdalena

Ficha de corrupto Pulgar se lanza a la Gobernación del Magdalena
molinaysupulgar.jpg

Elizabeth Molina y Eduardo Pulgar en la campaña a la Asamblea de 2019.

El fin de semana, en Santa Marta, la diputada de La U, Elizabeth Molina, se lanzó a la Gobernación del Magdalena. En el evento oficial le levantaron el brazo la presidenta del partido, Dilian Francisca Toro, y el representante Hernando Guida Ponce, del grupo local Diazgranados. Pero detrás de Molina está Eduardo Pulgar.

El exsenador de La U está condenado por sobornar a un juez y estuvo dos décadas salpicado en escándalos de corrupción. Desde la prisión Pulgar sigue siendo la cabeza del grupo político. 

En las regionales de este año jugará con Molina, una mujer que Pulgar comenzó impulsando en 2019 en el cargo actual que tiene de diputada. “El sector que oriento desde el Senado de la República definió conjuntamente, con un grupo de concejales, llevar por primera vez una diputada por el Partido de La U, y nuestra candidata ungida es Elizabeth Molina. Está para grandes cosas”, dijo en ese entonces Eduardo Pulgar desde una tarima en el municipio de Pivijay.

“Me siento orgullosa de hacer parte de tu grupo político”, le respondió Molina y le dio un abrazo. Cuatro años después van por la Gobernación del Magdalena. Frente a la pregunta de La Silla sobre si lo hacía como la ficha de Pulgar, Molina evadió la pregunta.

La cárcel no ha mermado a Pulgar políticamente. Pese a su condena, su estructura ha crecido políticamente en ese departamento. Su cuñada, Claudia Pérez (del Partido Liberal), fue la segunda senadora más votada en 2022 en el Magdalena con 32 mil votos. Y ahora con Molina espera hacerle competencia al grupo de Carlos Caicedo, el líder de izquierda del partido Fuerza Ciudadana, que llegó al cargo en 2020.

La ficha de Pulgar

Elizabeth Molina es abogada especialista en derecho administrativo, fue concejal de Santa Marta y ahora es diputada de La U. Ella ha sido la voz más crítica de la oposición en la Asamblea contra la administración de Carlos Caicedo, el gobernador imputado por corrupción.

Desde el inicio del gobierno de Caicedo, un político de izquierda que llegó al poder con un discurso contra los clanes departamentales, tuvo una relación tensa con los diputados de esos clanes. Previo a la posesión, en 2019, siete diputados se reunieron con Eduardo Pulgar y el senador uribista Honorio Henríquez, y se declararon en independencia. En la práctica fue una oposición radical.

La relación se convirtió en una guerra en la que los diputados bloquearon proyectos clave para el Magdalena, y el gobernador respondió convocando a la gente en la calle. Una de las cabezas de esa oposición fue Elizabeth Molina.

A la par de su rol en la asamblea, Molina ha mantenido la relación con el grupo del exsenador Pulgar, que fue condenado en 2021, pero cuya estructura se mantiene vigente. Ellos son amigos personales. Incluso, antes de que Pulgar estuviera preso, ellos disfrutaban vacaciones en familia. 

En Soledad, Atlántico, Pulgar puso de alcalde a su cuñado Rodolfo Ucrós y su grupo tiene las mayorías en el Concejo. A finales de 2021, el Concejo eligió como contralor a Eduardo Robles Panetta, hermano del esposo de Molina, Yohan Pinedo Panetta. En el Concejo el contralor es visto como cercano a Pulgar.

En 2022, para las elecciones a Congreso, la diputada Molina no hizo campaña pública con ninguno de los congresistas de su partido, La U. Molina le dijo a La Silla que la razón de eso fue que su papá murió en enero y “no estaba en condiciones de acompañar nada, ni a nadie”.

No obstante, según una fuente que hizo parte de la campaña de Pulgar en el Magdalena y dos políticos locales conocedores, la estructura de Molina se movió para apoyar a las candidatas de Eduardo Pulgar al Congreso. Lo hizo por debajo de la mesa porque las candidatas eran de otros partidos, y hacer campaña de frente significaba incurrir en doble militancia.

Según las tres fuentes, la estructura de Molina se movió en la campaña a Senado con la cuñada de Pulgar, Claudia Pérez del Partido Liberal, y con su fórmula a Cámara, Sandra Ramírez de Cambio Radical.

Ahora Molina será candidata a la Gobernación del Magdalena por La U. La presidenta del partido, Dilian Francisca Toro, dijo que le dieron el respaldo porque “es una mujer que ha luchado contra la corrupción y se ha abanderado de los reclamos de la comunidad”. Frente a que es ficha del corrupto Pulgar, Toro respondió que no sabía y que “solo conozco sus acciones. Yo como presidenta tengo que examinar las hojas de vida de los candidatos y sus acciones. Que yo sepa Pulgar está en el Partido Liberal”.

La estrategia política de Molina

La puja política por la Gobernación del Magdalena será, al menos de entrada, entre el movimiento del gobernador Caicedo, Fuerza Ciudadana, y el candidato de los grupos políticos tradicionales. 

La aspiración de Elizabeth Molina surge como una disrupción del bloque de los tradicionales, pues varios se estaban reuniendo para llegar a un consenso sobre una sola candidatura, y no esperaban el lanzamiento de Molina.

Ese bloque de tradicionales está conformado por políticos de Cambio Radical, Centro Democrático, el Liberal e, incluso, de La U. La intención de ese grupo era que saliera un candidato por consenso entre el empresario Juan Carlos Dávila, el exrepresentante Franklin Lozano, la exalcaldesa de Fundación Mallath Martínez y el exrepresentanteEduardo Diazgranados

“Ahora el tema se distorsiona más. Elizabeth no está entre los cuatro, sería una candidatura por aparte”, dice la fuente de ese bloque.

Sobre su decisión de aspirar, Molina dijo: “No es una decisión mía, es una decisión de cientos y cientos de magdalenenses que me han pedido ser candidata a la Gobernación del Magdalena. Tengo el respaldo de esos ciudadanos y de mi partido, quienes me impulsan y me han animado a construir un Magdalena con oportunidades para todos”.

A su vez, una fuente importante de esa naciente campaña le dijo a La Silla que Molina ha planteado internamente que “en el Magdalena todavía hay espacio para hacer campaña antes de cualquier unidad respecto a las candidaturas que ya se conocían”. Ella cree, dice la fuente, que por su rol de férrea oposición puede capitalizar el anticaicedismo.

Y es que, incluso, mientras otros diputados de oposición se han alineado con la administración de Caicedo, Molina sigue siendo la voz más crítica. “He sido coherente con los magdalenenses que me han votado…Soy la única diputada que defiende los intereses de los magdalenenses como oposición a la administración departamental”, dice Molina.

Está claro que la ficha del corrupto Pulgar será clave en la puja por el Magdalena.

Publicaciones

Compartir