El lunes se publicaron las listas al Congreso del Pacto Histórico, la coalición liderada por Gustavo Petro, y se resolvieron la mayoría de los pulsos que venían dándose en las últimas semanas. Pero hubo una brecha que quedó abierta: la precandidata presidencial Francia Márquez no quedó con representación en los primeros 20 lugares de la lista al Senado.
La expectativa optimista del Pacto ronda los 20 senadores y la más pesimista entre 10 y 15, por lo que quedar fuera de esos rangos implica una posibilidad alta de que los candidatos no queden elegidos.
En la mañana del lunes, cuando se conocieron los nombres de la lista, Márquez envió un mensaje de reclamo por el chat privado del Pacto Histórico, al que tuvo acceso a La Silla, en el que advirtió que estaba considerando dejar la coalición.
"Expresamos nuestro descontento con la confirmación de la lista al Senado. Estaremos expresando en horas de la tarde nuestra decisión en relación a nuestra continuidad en este proceso. Soy Porque Somos. Un abrazo ancestral", escribió.
Varios miembros del chat trataron de calmar el ambiente. El senador Roy Barreras, uno de los que estuvo detrás de la conformación del orden de la lista y que ocupará el puesto 5 en el Senado, le respondió a Márquez: "Habrá solución. Un poco de paciencia. No se puede perder la única oportunidad de un gobierno de izquierda democrática en la historia de este país. Todos somos uno. Todos somos Pacto".
Pero la lista se inscribió igual, con los dos principales candidatos de Márquez fuera de los primeros 20 puestos: el líder afro Carlos Rosero está en el renglón 27 y Vicenta Moreno Hurtado, activista e investigadora universitaria, en el puesto 30.
Esa misma noche, sin embargo, Petro se movió para evitar la ruptura.
El compromiso de palabra
En la noche del lunes, después de la inscripción de las listas, hubo una reunión entre Petro, Francia Márquez, Gustavo Bolívar (cabeza de lista al Senado) y Alexander López (presidente del Polo Democrático). En el encuentro se tomaron una foto.
Márquez publicó la foto al día siguiente, con el siguiente mensaje: "Mis abuelos me enseñaron que la palabra se honra, porque la palabra vale".