Dos días después de anunciar su precandidatura presidencial, Álex Char se fue de viaje al exterior con su familia. A Miami, según dice una persona que pide no mencionar su nombre para contar detalles de una familia que guarda con celo su vida personal. Char, quien acababa de lanzar una sorpresiva candidatura por firmas, no ha dado declaraciones a los medios sobre su aspiración.
Según nos dijeron en la campaña, Char viajó al exterior por un tema familiar, aunque no nos especificaron dónde.
En Colombia quedó una campaña improvisada para recolectar, al menos, unas 900 mil firmas, para llegar a las 580 mil válidas que pide la Registraduría. Con un mes, son más o menos 30 mil firmas diarias.
También sin la presencia de Char, el exalcalde de Barranquilla de 55 años, quedó andando la conformación de la alianza de centro derecha donde busca jugar. Se conectó virtualmente a la reunión con los exalcaldes Federico Gutiérrez y Enrique Peñalosa, la presidenta de La U Dilian Francisca Toro, el precandidato conservador David Barguil y el exministro Juan Carlos Echeverry.
Su participación no fue muy activa. “En la reunión fue difícil la comunicación pero se le consultó el comunicado”, nos dijo Toro sobre el documento clave en el que acordaron que irán juntos a una consulta interpartidista en marzo, para escoger a un solo candidato que llegue a primera vuelta por el Equipo Colombia, como se nombró la coalición.
“¡Qué bueno hacer parte de este gran equipo ganador!”, escribió Char desde Twitter. Y el lunes asistió a otra reunión virtual con los miembros de la alianza.
Pese a que políticamente ha militado en Cambio Radical y su grupo es la segunda fuerza de ese partido, Char se lanzó por firmas. En la antesala del partido de la Selección Colombia en Barranquilla, su asesor y mano derecha Jorge Sánchez inscribió el comité ciudadano llamado País de Oportunidades, el último día antes de que se cerrara el plazo máximo.
“Fue una sorpresa para todos, para toda la gente que está alrededor de él. Se inscribe motivado por una decisión muy personal”, nos dijo un vocero de la campaña de Char.
Ante los escasos pronunciamientos y movidas de Char, desde su campaña nos dijeron: “No hay una campaña como tal, sino un proceso de recolección de firmas...O podríamos hablar de una campaña cuyo objetivo principal en esta primera etapa es la recolección de firmas”.