A las 11 de la mañana, poco después de que Fernando Londoño saliera de la emisora Radio Súper donde estaba transmitiendo su programa “La Hora de la Verdad”, el exministro de Justicia y del Interior sufrió un atentado. Apenas se supo del crimen, la reacción en twitter fue generalizada, e iba desde condenar el terrorismo hasta enviarle buenos deseos al exministro Londoño. Pero la reacción de los uribistas fue unánime: condenar el Marco para la Paz.
La derecha ve en atentado contra Fernando Londoño oportunidad para hundir Marco para la Paz
.jpg)
A las 11 de la mañana, poco después de que Fernando Londoño saliera de la emisora Radio Súper donde estaba transmitiendo su programa “La Hora de la Verdad”, el exministro de Justicia y del Interior sufrió un atentado. Apenas se supo del crimen, la reacción en twitter fue generalizada, e iba desde condenar el terrorismo hasta enviarle buenos deseos al exministro Londoño. Pero la reacción de los uribistas fue unánime: condenar el Marco para la Paz.
Bogotá en sangre y el Gbno clientelista presionando a la Cámara para aprobar la impunidad y elegibilidad de los delitos atroces
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) mayo 15, 2012
Está es la respuesta de las Farc y la Teofilo Forero al marco para la paz. Ánimo Fernando la batalla contra la patria boba continúa.
— fsantoscalderon (@fsantosRCN) mayo 15, 2012
No necesitamos un marco juridico para una paz impune proFarc,necesitamos leyes que protejan nuestra FFAA en esta guerra contra el terrorismo
— José Félix Lafaurie(@jflafaurie) mayo 15, 2012
No vaya a ser q estos terroristas del carro bomba de hoy en Bogotá, vayan también a recibir los beneficios del "marco jurídico para la paz".
— Juan Carlos Vélez U. (@jcvelezuribe) mayo 15, 2012
Terrorismo asesina en Bogota, no importa,todo sera perdonado por el marco juridico para la paz
— Alfredo Rangel (@AlRangelS) mayo 15, 2012
A mi no me eligieron para darle garantías de impunidad a los terroristas. Por eso no voto el Marco para la paz.
— Miguel Gómez M. (@mgomezmartinez) mayo 15, 2012
Que podemos negociar con los terroristas? Que no nos pongan bombas a costa de cumplir con sus designios?
— Nicolás Uribe Rueda (@NicolasUribe) mayo 15, 2012
Lo primero q tiene q hacer el gobierno de Santos para responder ante esta barbarie es retirar el marco jurídico para la paz, pero ya mismo!
— Alberto Bernal (@AlbertoBernalLe) mayo 15, 2012
Que tal Simon Gaviria!! Q lamenta mucho lo de Londoño pero q hay q seguir con el Marco Legal para la Impunidad!! Q inmoralidad!!
— Maria Fernanda Cabal (@alzatuvozya) mayo 15, 2012
Hoy pediremos a los representantes del Partidi Conservador que hundan la ley roy de impunidad. Solidaridad con Fernando Londono Hoyos
— RestauraciónNacional (@ColombiaDerecha) mayo 15, 2012
![]() |
El ex Ministro Fernando Londoño Hoyos pasó a ser un gran defensor del uribismo durante el gobierno de Juan Manuel Santos, por medio de su programa 'La Hora de la Verdad'. Hoy fue víctima de un atentado en el norte de Bogotá. |
![]() |
El senador Roy Barreras del Partido de La U ha sidoel ponente y defensor de este proyecto, por lo que seha ganado la enemistad del ex presidente Uribe. |
![]() |
La semana pasada se descrubió un atentado contra la exsenadora Piedad Córdoba, con un 'modus operandi'parecido al que hubo en contra del ex Ministro Hoyos. |
Ver galería en tamaño completo aquí. |
El día para el Marco para la Paz
Hoy en la tarde, el Congreso está programado para debatir en sexto debate este acto legislativo impulsado por el gobierno de Santos para crear las condiciones legales para una eventual negociación con las Farc. Y hoy es el último plazo para hacerlo. Si no se discute, se hunde.
Este proyecto ha contado con un frontal rechazo del expresidente Álvaro Uribe, quien ve en esta reforma constitucional la puerta para que los comandantes guerrilleros que eventualmente firmen la paz con el gobierno reciban impunidad por sus crímenes. Y de paso, puedan hacer política.
Como lo contó La Silla Vacía, el expresidente ha hecho lobby en contra de este proyecto entre los congresistas de la U, en un intento por ganar lo que sería su pulso más reciente frente al santismo.
El mismo Fernando Londoño en un editorial de hoy y antes de sufrir el atentado que lo tiene en este momento en la Clínica el Country con trauma cráneo-encefálico y trauma cerrado de tórax, criticó una vez más el Marco Jurídico para la Paz.
Citando a Uribe y a José Miguel Vivanco, el director para las Américas de Human Rights Watch, describió el proyecto que se debate el día de hoy como “la impunidad total para las Farc”. Alegó que el proyecto habilitaría al Presidente para hacer un acuerdo para dar “libertad absoluta para los miembros de las Farc”, sin condicionamientos relativos a que “dejen las armas”. “El marco convertiría en impunidad la esperanza de los colombianos de que algún día haya justicia”.
Precisamente porque el Marco beneficiaría a la guerrilla sería muy torpe que la guerrilla atentara hoy contra el exministro Londoño. Primero, porque si bien este abogado fue muy importante en el comienzo del gobierno de Álvaro Uribe, cuando ideó las controversiales Zonas de Rehabilitación y Consolidación, logró que el Congreso aprobara el Estatuto Antiterrorista que luego se cayó en la Corte Constitucional e impulsó el primer proyecto de Justicia y Paz, que luego se archivó porque era una amnistía de facto para los paramilitares, hoy no jugaba un papel político importante.
Su programa radial de la Hora de la Verdad ha sido una tribuna constante para denunciar los crímenes de la guerrilla y ha sido uno de los críticos más vehementes del Gobierno de Juan Manuel Santos, a quien apoyó durante las elecciones. En particular, de la Ley de víctimas y del Marco para la Paz.
Aunque por todo lo anterior es evidente que las Farc tendrían razones para odiar a Fernando Londoño, no les conviene atentar contra él hoy. Es previsible que este atentado crea un ambiente adverso para la discusión del Marco para la Paz, que es una condición ineludible para que ellos puedan eventualmente sentarse a negociar con el Gobierno.
“No vamos a permitir que los enemigos de la paz – no sabemos su origen si es extrema derecha o extrema izquierda, pero claramente enemigos de la paz, coaccionen al Congreso”, dijo a La Silla Vacía el senador Roy Barreras, quien ha sido el principal abanderado del Marco para la Paz en el Congreso. “No podemos darle gusto a los enemigos de la paz y no podemos permitirles que orienten las decisiones del Congreso. El marco constitucional que se tramita en el Congreso no es un marco que vaya a dictar con sangre el terrorismo. Es completamente lo contrario. Es un acercamiento a la paz. Con el Marco Legal ningún acto terrorista cobarde como este quedará impune”.
El atentado
Según las primeras versiones del atentado, cuando el carro blindado del ex Ministro paró en el semáforo de la Calle 74 con Caracas (el mismo sitio donde mataron hace 15 años a uno de sus mentores, el conservador Álvaro Gómez), un hombre aprovechó el tráfico y puso el artefacto explosivo encima del capó de una buseta que había parado al lado del carro. Pocos segundos después se dio la explosión.
La explosión mató inmediatamente al conductor y uno de los escoltas del ex ministro Londoño. A él lo sacaron los demás escoltas y lo llevaron hasta la Clínica El Country, donde están internados la mayoría de los más de 30 heridos reportados hasta ahora.
Según fuentes de inteligencia de las que habla El Espectador, al esquema de seguridad de Londoño lo siguió una motocicleta desde que salió de la emisora, pero no es claro si tuvo relación con el atentado. Y aparentemente se escogió hoy para realizar el atentado porque se sabía que en la ciudad habría varias manifestaciones por la entrada en vigencia del TLC con Estados Unidos y eso distraería la atención, como evidentemente ocurrió.
El atentado se dio luego de que la Policía desactivara un carro con explosivos encontrado en el Barrio Eduardo Santos. Ese carro, según el comandante de la Policía, Luis Eduardo Martínez, iba a ser detonado en la Policía Metropolitana.
Participe en nuestra sección de fríos y calientes sobre este análisis. Si quiere saber cómo termina el debate del Marco para la Paz, siga @lasillaenvivo en la página principal o en la cuenta (click aquí)