En 2022 las herramientas de inteligencia artificial (IA) accesibles para las personas tuvieron un salto cuántico que anticipa avances aún más impresionantes este año.
Desde aplicaciones que convierten fotos en diseños artísticos hasta un chat que puede escribir una columna para un medio de comunicación. “La IA es la capacidad de las máquinas para usar algoritmos, aprender de los datos y utilizar lo aprendido en la toma de decisiones tal y como lo haría un ser humano”, se lee en el libro Inteligencia Artificial: 101 cosas que debes saber hoy sobre nuestro futuro (2018) del autor Lasse Rouhiainen, experto en inteligencia artificial.
La idea de que un sistema pueda tomar decisiones, aprender y razonar, sin intervención humana, se viene discutiendo desde la década de 1950. Pero solo hasta hace unos años ha saltado de la teoría a áreas comerciales (como en los chatbot), pero también en los celulares inteligentes con el reconocimiento de voz de Siri o de Google.
En 2022 el término ganó mayor difusión gracias a aplicaciones y programas de inteligencia artificial accesibles a cualquier persona con una conexión de internet. Aplicaciones que pueden hacer cosas impresionantes. Por eso terminaron siendo replicadas en redes sociales. Incluyendo en Colombia artistas famosos y el alcalde Daniel Quintero, entre otros.
Sin embargo, se trata de una revolución tecnológica que, sin entrar a la discusión filosófica de la singularidad tecnológica, sobre qué pasará cuando las máquinas adquieran conciencia e inteligencia similar a la humana, tiene ya implicaciones.
¿Pueden seguir siendo los ensayos mecanismos de evaluación académica, cuando ya hay un robot que los hace de cero y puede entregarlos en segundos? ¿Quién debe ser el responsable si un robot produce una respuesta que induce a alguien a hacerse daño? ¿Qué valor se le puede dar al arte que crean las máquinas? ¿Deben las redacciones de periodistas empezar a usar robots para los trabajos de redacción más básicos?
Mientras se zanjan esas discusiones, acá cuatro herramientas populares que dejó el 2022 para que las personas interactúen con los últimos avances en Inteligencia Artificial.
ChatGPT: hable con un robot y hasta construya un artículo
Este programa permite a cualquier persona chatear en tiempo real y recibir respuestas bien estructuradas sobre diversos temas. Fue lanzada el 30 de noviembre de 2022, y cinco días después ya tenía un millón de usuarios.
Para usarlo solo hay que ir a su página web, crear una cuenta y empezar a preguntarle cosas.
La siguiente definición está construida con las respuestas que dio el mismo ChatGPT.
Chat GPT es un modelo de lenguaje grande entrenado por OpenAI, empresa de investigación en inteligencia artificial (IA) fundada en 2015 por un grupo de inversores y empresarios, entre ellos Elon Musk.
Un modelo de lenguaje es un tipo de modelo de inteligencia artificial que se entrena para realizar tareas relacionadas con el lenguaje, como el procesamiento del lenguaje natural o la traducción de idiomas. Los modelos de lenguaje se basan en el aprendizaje automático y se entrenan usando grandes cantidades de datos.
Chat GPT es un programa de ordenador diseñado para ayudar a las personas a hacer preguntas y proporcionar respuestas precisas y útiles a través del uso del lenguaje natural sobre una amplia variedad de temas, desde conceptos científicos y matemáticos hasta temas culturales y de actualidad.