Hace una semana, el precandidato presidencial Álex Char anunció que recogió un millón de firmas. Lo hizo en tiempo récord, en dos semanas, una de las cuales estuvo en el exterior. En cambio, su maquinaria política de congresistas, diputados y concejales camina a todo vapor. En las entidades públicas los contratistas también están recogiendo firmas por Char por miedo a perder sus trabajos.
Char no dio ni una entrevista en medios de comunicación y ha esquivado todos los debates, incluso con otros precandidatos del Equipo por Colombia, la coalición de centro derecha que integra, priorizando eventos como la reunión con sus compañeros de colegio.
Durante la frenética recolección Char ha salido poco a la calle. Y una de sus pocas apariciones fue en el estadio. No fue a recoger firmas, sino a ver el partido Junior vs. Pereira.
Casa Char en el Atlántico es el motor de la recolección
“Las distintas organizaciones, en mayor o menor proporción, van recogiendo espontáneamente sin cuotas ni metas. Todo el mundo está haciendo su mayor esfuerzo”, nos dijo un congresista de la casa Char.
La recolección de firmas de Álex Char coincidió con el inicio de las campañas de los congresistas de la casa Char, que está liderando el exsenador y patriarca de la familia, Fuad Char. Ellos se lanzan por el partido Cambio Radical, donde los Char son la segunda mayor fuerza después del ex vicepresidente Germán Vargas.
A Senado buscarán la reelección Arturo Char, hermano de Álex, y Antonio Zabarain, y aspira dar el salto el representante César Lorduy. A la Cámara buscan reelegirse Modesto Aguilera y José Amar y también aspirará el exdiputado Gersel Pérez. En sus recorridos de campaña se ven afiches de “Álex Char presidente” y con los logos del movimiento ciudadano que lo inscribió, País de Oportunidades.