Hoy fue la última asamblea de Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol. El mayor reto de la junta directiva que se renovó también en la asamblea será buscarle reemplazo al ejecutivo de la empresa más grande del país.
De los nueve miembros de la junta de la petrolera estatal, ocho fueron elegidos desde que llegó al poder Gustavo Petro. Sin embargo, solo uno, Saúl Kattan, el presidente de la junta, es realmente cercano al presidente. De hecho, la persona del gobierno que tiene más vínculos con esta junta es el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo.
Como el gobierno tiene el 88 por ciento de las acciones de Ecopetrol, es quien elige a ocho de los nueve miembros. Y los accionistas minoritarios privados, que tienen el 11,5 por ciento, tienen un puesto en la junta.
La tarea más urgente de la junta será escoger al nuevo presidente, donde compite, entre otros preseleccionados, Ricardo Roa, quien también es cercano de Petro. Una vez elegido el nuevo presidente, desde la junta le darán línea y vigilarán la estrategia para hacer de Ecopetrol un protagonista de la transición energética, como ha prometido Petro.