Dos noticias políticas se movieron en Bolívar con la instalación del nuevo Congreso este 20 de julio. La primera es que los poderosos clanes de los parapolíticos Vicente Blel Saad y William Montes, que dominan en el departamento y militan en el conservatismo, aumentaron su poder pasando de tres a cinco curules para este cuatrienio.
La segunda es que esos dos grupos acaban de comenzar una puja por el poder en las elecciones regionales e irían separados.
La historia se evidencia con la lanzada al agua de Emeterio Montes, congresista saliente del Partido Conservador y sobrino del parapolítico Montes, quien puso su nombre a disposición para las elecciones del año entrante. Se inclinaría por la Gobernación, aunque no lo ha dicho oficialmente.
Lo que no se ha dicho es que los Blel, que tienen la Gobernación en cabeza de Vicente Blel Scaff, hijo del parapolítico Blel Saad, no lo apoyarían, sino que están evaluando llevar candidato propio.
El acuerdo
En 2019 el clan Montes, liderado por William Montes, desistió de llevar candidato propio a la Gobernación de Bolívar, y respaldó la aspiración de Vicente Blel Scaff (hijo del parapolítico Blel Saad) con el compromiso de que, en 2023, los Blel apoyarían al candidato de su grupo al mismo cargo. Con ello la Gobernación se mantendría durante ocho años en manos del Partido Conservador.
Una fuente de la casa Montes le dijo a La Silla que el mensaje del jefe de la estructura, William Montes, era “vamos a dar este paso (apoyar a Blel) que después nos lo van a devolver”.
Un dirigente político importante de Bolívar dice que el acuerdo Blel y Montes ha estado en boca de toda la clase política local: “Se lo he escuchado a todos, a diputados, a concejales, todos saben que hay un acuerdo”. Un diputado que apoyó a Blel también nos lo confirmó.
En el camino de esa alianza, los Montes obtuvieron burocracia en la Gobernación de los Blel con la Secretaría de Educación y la Dirección de Apoyo Logístico.
La casa Montes desde el año pasado sabe que su apuesta será Emeterio Montes, sobrino de William Montes. Por eso, en las elecciones legislativas decidió no reelegirse, y cederle su curul a su primo Andrés Montes.
Y, cuando aún no había terminado su periodo en el Congreso, Emeterio Montes dejó claro que quiere participar de las elecciones regionales. Montes le dijo a La Silla que “aún no he tomado una decisión, pero en un escenario hipotético me inclinaría por la Gobernación de Bolívar”.
Es cuestión de tiempo. Ya las principales fichas de esa estructura lo perfilan como su candidato. “Si decide aspirar yo lo apoyaría. Es conservador, joven, preparado y con trabajo político sin problemas”, dice el representante Fernando Niño, una de las fichas de ese clan en el congreso.
Emeterio Montes es un abogado especialista en derecho administrativo y estuvo durante un periodo en la Cámara de Representantes por el Partido Conservador. En su elección de 2018 hizo una alianza con la hoy prófuga y condenada por compra de votos durante esa contienda Aída Merlano.
Como contamos en detalle acá, en su campaña al Senado Aída Merlano consiguió 30 mil votos (cerca de la mitad de su votación total) en Bolívar sin tener trabajo político en el departamento. Los votos se los puso Emeterio Montes -y su tío el parapolítico William Montes- supuestamente a cambio de dinero, según le dijeron dos fuentes de ese grupo a La Silla en su momento.
En 2023 Emeterio Montes se lanzará a la Gobernación, mientras sus, hasta ahora, aliados los Blel ya están barajando otros nombres de candidatos para seguir en el poder.