Estas fueron las movidas de poder más importantes de la semana.
La semana en la que se agudizó el paro minero en Antioquia y Córdoba

Aumenta la tensión por el paro minero en el Bajo Cauca Antioqueño
Ya va más de una semana del paro minero que mantiene incomunicados a al menos 12 municipios del Departamento de Antioquia y cuatro del sur de Córdoba. El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, lo calificó como un “paro draguero” y acusó al Clan del Golfo de estar detrás de las manifestaciones, que han incluido desmanes en las vías, en la sede de la Alcaldía de Caucasia y la tala de cientos de árboles.
El paro comenzó el pasado dos de marzo como respuesta a la destrucción de cinco dragas mineras por parte de la fuerza pública. Durante toda la semana se han presentado bloqueos en inmediaciones del municipio de Caucasia, epicentro del paro, pero también en otros municipios de Antioquia y Córdoba como La Apartada, Yalí y Buriticá.
Los manifestantes exigen la presencia de ministros en la mesa de diálogo, pero el gobierno condicionó las negociaciones al cese de los bloqueos. Ante la persistencia de los mismos, el viernes el ministro de Defensa, Iván Velásquez, dio la orden a la Policía de despejar las vías por la fuerza. Incluso el mismo presidente instó a la fuerza pública a “liberar” a la región, en contraste con la estrategia que había implementado en otros paros recientes.
Esta vez es liberar un pueblo y un territorio. Mantenemos el ofrecimiento a la pequeña minería de su reconocimiento legal, del distrito minero. pic.twitter.com/NVk7R3X8gc
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 10, 2023
Lea en esta entrada del En Vivo más información sobre el paro y espere este lunes más detalles en nuestro podcast diario: Huevos Revueltos con Política.
Aída Merlano volvió a Colombia después de más de tres años
Merlano llegó este viernes a Bogotá, después de haber sido deportada desde Caracas. La excongresista estaba presa en Venezuela desde 2019, luego de su aparatosa fuga tras ser condenada por corrupción electoral.
Su llegada a Colombia se da luego de la reactivación de las relaciones diplomáticas con el país vecino, ya que durante el gobierno de Iván Duque resultó imposible su traslado debido a la mala relación con el gobierno de Nicolás Maduro. Merlano fue recibida con una rueda de prensa y fue trasladada a la cárcel del Buen Pastor.
Ahora tendrá que responder por sus delitos, pero también por las acusaciones que ha hecho en contra de políticos como Alejandro Char y Julio Gerlein.
.@MigracionCol recibe en el aeropuerto @BOG_ELDORADO a Aida Merlano Rebolledo, quien llega de Venezuela en calidad de deportada. pic.twitter.com/opamFqv231
— Migración Colombia (@MigracionCol) March 10, 2023
En esta historia le contamos cuáles fueron las relaciones electorales entre Aída Merlano y Alejandro Char
Tres partidos de gobierno lideran la contrarreforma a la salud
El siete de marzo los partidos La U, Conservador y Liberal presentaron sus propuestas para modificar la reforma a la salud del gobierno. Proponen un proyecto de ley que contrasta con el de la ministra de Salud Carolina Corcho, porque mantendría a las EPS (con un nombre distinto) y respetaría la libre elección de los usuarios.
Los tres partidos, todos de la coalición de gobierno, están de acuerdo con el giro directo de los recursos del Adres a los hospitales, y en implementar la figura de Centros de Atención Primaria en Salud que propone la ministra Corcho. Sin embargo, su propuesta deja ver que el gobierno ya perdió el control del trámite.
Este es el quinto proyecto de reforma a la salud que se propone en el congreso, por lo que el presidente de la Comisión Séptima, Agmeth Escaf, anunció que se juntarán todas las propuestas en un solo debate.
Escuche en nuestro podcast todos los detalles de la contrarreforma y lea en esta nota cómo es la que presentó Vargas Lleras.
Augusto Rodríguez, director de la UNP, salió ileso de un atentado
En la noche del miércoles cuatro sicarios en moto atentaron contra la vida de Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección. En la balacera, que sucedió justo al frente de su casa, quedó herido uno de sus escoltas y murió uno de los perpetradores.
Rodríguez es uno de los funcionarios más cercanos al presidente Petro y desde que llegó a su cargo ha hecho múltiples denuncias de presunta corrupción al interior de la UNP, donde encontró vehículos con blindajes falsos y falta de sanciones a los contratistas incumplidos. Por eso, no descartó que esa sea la causa del atentado.
Han atentado contra Augusto Rodríguez, director de la UNP y mi compañero desde el M19.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 8, 2023
Augusto denunció las mafias de la contratación en la UNP. Hoy quisieron matarlo, le pido al fiscal acelerar las investigaciones sobre estas denuncias, las pruebas están en sus manos.
En esta nota del En Vivo le contamos lo que sucedió.
Gobierno y el ELN definen agenda de negociación
El viernes concluyó en México el segundo ciclo de conversaciones entre el Ejército de Liberación Nacional y la delegación del gobierno de Gustavo Petro. Como resultados quedaron el decreto que reconoce el estatus político del ELN y la agenda definitiva de negociación que ya comienza a provocar polémica. Sin embargo, aún no se pacta el cese al fuego que anunció el presidente Petro desde diciembre del año pasado.
La agenda es muy amplia y no plantea la obligación de la dejación de las armas como punto final del Acuerdo. El próximo ciclo será en La Habana, aún con fechas por definir.
En esta historia de La Silla le contamos cómo está funcionando la mesa de negociación. En esta otra, cómo el ELN se ha alejado de la paz total en Arauca.
Las ñapas:
- Petro declaró insubsistente a Maria Isabel Urrutia. Por firmar 260 contratos en el Ministerio del Deporte justo después de que le pidieran su renuncia la semana pasada.
- La JEP imputó a 10 antiguos mandos medios de las Farc. Los acusa de delitos contra comunidades indígenas, afrocolombianas y campesinas en el norte del Cauca y sur del Valle del Cauca.
- El Partido Cambio Radical se declarará en oposición al gobierno. Hasta ahora el partido estaba en independencia.
Publicaciones

Corrupción en Colombia. Tomo 4: Corrupción, Estado e Instrumentos Jurídicos.
.jpg)
LA VIDA DESPUÉS DE LA DESMOVILIZACIÓN
