Las maquinarias de los gobernadores ponen congresista

Las maquinarias de los gobernadores ponen congresista
gobernadoresycongresistas_17032022 (1).jpg

Fotos: Elsa Noguera (gobernadora Atlántico) con Arturo Char (senador reelegido). Tania Fernández (concejala de La U) con Clara Luz Roldán (gobernadora Valle). Teresa Enriquez (representante reelegida), John Rojas (gobernador Nariño) y Berner Zambrano (senador reelegido). Las tres fotos fueron durante la campaña de 2019. Hugo Aguilar (jefe del clan Aguilar en Santander) con José Alfredo Marín (senador electo).

Aunque las maquinarias no les funcionaron a precandidatos presidenciales como Alex Char, David Barguil, Alejandro Gaviria o Enrique Peñalosa, a los gobernadores y sus congresistas sí. En por lo menos 21 de los 32 departamentos, el Gobernador logró elegir sus candidatos al Congreso, y en otros 4 logró parte de esa apuesta.


* Ya que el mapa no visualiza el departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, adjuntamos la información aquí: Everth Julio Hawkins, el gobernador, llegó a la Gobernación con el apoyo del representante charista Jorge Méndez y con eso selló el apoyo de la Gobernación para esta contienda. Sin embargo, tres fuentes (una de adentro del grupo de Mendez), nos dijeron que Hawkins hizo alianza con el Partido de La U y puso gran parte de la maquinaria al servicio de Carlos Alberto Brayan Uribe, quien se quedó con una de las dos curules. En cambio, la lista cerrada de Méndez se quemó, con una diferencia de menos de 300 votos con la lista de La U. Así, de las dos apuestas que hizo el gobernador, coronó una.

En tres casos: la senadora reelecta Nadia Blel, la representante liberal Flora Perdomo y con la ahora senadora Karina Espinosa, las congresistas duplicaron su votación con respecto a 2018, cuando no tenían respaldo de un gobernador.

En casos, las apuestas de los mandatarios o se quemaron o no les fue tan bien. Por ejemplo, al clan Char se le rayó el teflón y a los gobernadores de Cauca y Nariño se les quemaron sus principales apuestas a la Cámara luego de que el Pacto Histórico sacará curules en esos departamentos.

Tener un representante o senador aliado o cercano es clave para los gobernadores porque les ayuda a mover proyectos e inversión para el territorio, lo que tiene un impacto en su gestión, favorabilidad, legado y hasta en los votos que pueden tener para poner heredero.

Por eso, aunque la participación en política de los mandatarios está prohibida, las gobernaciones de turno suelen mover la contratación, presionar a funcionarios y contratistas para que voten por determinado candidato o hacer campaña con insumos de la entidad para ganar votos. 

Publicaciones

Compartir