Al final de la tarde del primero de diciembre, en el hotel Marriott de Barranquilla, Nicolás Petro se reunió con Alfonso de la Cruz, que había sido nombrado gerente encargado de Telecaribe minutos antes. También estaba presente Germán Londoño, el operador político del hijo de Gustavo Petro, salpicado en el escándalo de corrupción que estalló en estos días.
En la mesa también estaba la candidata derrotada en Telecaribe, Natalia Lara, y su papá, Jaime Lara, un excongresista condenado por corrupción en los 90's en medio del proceso 8.000. Aunque estuvo en la reunión, Lara terminó demandando la elección de De la Cruz por considerar que no cumplía los requisitos.
El rol de Nicolás Petro en la puja por la gerencia del canal público Telecaribe muestra el interés del diputado por las entidades más importantes de la región y el papel de su amigo Germán Londoño. Él se movía haciéndose pasar como “secretario de presidencia”, según una fuente conocedora.
La gerencia de Telecaribe es importante porque es el canal público de siete departamentos del Caribe, tiene un presupuesto de alrededor de 26 mil millones de pesos y es un gran botín de empleos en la industria del espectáculo e información en la región.
En Telecaribe es clave el rol del ministerio de las Tecnologías (TIC), una entidad en la que hay rastro de la influencia de Nicolás Petro.
Telecaribe, MinTic y Nicolás Petro
El encargo de la gerencia de Telecaribe se la estaban disputando dos gobernadores. A través de sus delegados, el gobernador de Córdoba, Orlando Benítez, postuló a Alfonso de la Cruz; y el gobernador de Sucre, Héctor Espinosa, postuló a Natalia Lara.
La posibilidad del encargo se abrió porque la gerente Mabel Moscote renunció en medio de una investigación de la Procuraduría, por irregularidades en una convocatoria para un proceso licitatorio.
La decisión del nuevo gerente estaba en manos de la Junta Administradora Regional, conformada por delegados de siete gobernadores del Caribe, dos delegados de universidades públicas, un delegado de la Alcaldía de Barranquilla y un delegado del Ministerio TIC.
La Silla supo que Germán Londoño apareció para hacer lobby en el proceso. Según una fuente, Londoño se hacía pasar como “secretario de presidencia” o “el encargado de la presidencia” para el proceso.
Según la exesposa de Nicolás, Day Vásquez, Londoño es el que “está manejando toda la plata que le entra a Nicolás” y lo ratifica con varios chats. Además, era una persona que asistía a reuniones con ministros y se presentaba en nombre de Nicolás. “A mí ese man Londoño me mandó hasta regalo a nombre de Nicolás para que le diera cita”, dijo a La Silla una fuente del gobierno que pidió anonimato.
En el caso de Telecaribe la participación del gobierno es a través del ministerio TIC. Aunque solo tiene un voto de 11, su respaldo a un candidato sí es clave porque, como coincidieron dos fuentes, los gobernadores que no tienen candidatos propios prefieren alinearse con el candidato del gobierno nacional.
“El ministerio es quien inyecta de recursos al canal y a los gobernadores de la región Caribe no les gusta pelear con el presidente”, dice una fuente.
La Silla no tuvo información de que Londoño se reuniera con personas del Ministerio TIC durante el proceso y la ministra Sandra Urrutia también le dijo a La Silla que nunca se ha reunido con Londoño ni con Petro hijo.
María Cecilia Londoño, la delegada del ministerio en la Junta de Telecaribe, dice que no habló con Germán Londoño durante la escogencia de gerente. También le dijo a La Silla que Londoño “ha mandado proyectos audiovisuales, pero ninguno se viabilizó. Técnicamente no eran viables”.
En todo caso, sí hay rastros de que Nicolás Petro pueda tener influencia en el MinTIC. Una cuota de su aliado Musa Besaile, exsenador y confeso corrupto, fue nombrado en esa entidad el 17 de febrero.
Se trata de José Barrios Sierra, primo de Milena Flórez (esposa de Musa Besaile). En un principio Nicolás Petro, a través de un amigo, recomendó a Sierra para la dirección del Sena Córdoba, y fue designado gerente encargado.
La movida se conoció en enero y fue un escándalo nacional que hizo que Sierra, la cuota de los Besaile y recomendado de Petro hijo, saliera de la dirección del Sena Córdoba. No obstante, semanas después, Sierra fue nombrado subdirector de Fortalecimiento de Capacidades Públicas Digitales en el ministerio de las TIC.
Pese a esos vínculos, la ministra Urrutia dice que Sierra no fue nombrado por recomendación de Nicolás Petro y que fue elegido por su "formación académica, su experiencia en el sector público y privado, y en especial en temas de auditoría".
Ahora, en Telecaribe, un canal donde tiene injerencia el MinTIC, también se vio la mano de Nicolás Petro a través de su amigo Germán Londoño.
La puja por la gerencia de Telecaribe
Germán Londoño se reunió con al menos un candidato y con el gerente encargado de Telecaribe una vez fue elegido.
La Silla tuvo la versión, de una fuente informada, de que Londoño se reunió con ambos candidatos a la gerencia: Natalia Lara y Alfonso de la Cruz. Natalia Lara no respondió preguntas de La Silla Vacía para esta historia. De la Cruz negó haberse reunido antes de su proceso, pero aceptó que sí lo hizo con Londoño y Petro hijo después de elegido.