Las sumas y restas de Noemí Sanín

Imagen
Noemi_HOME(0).jpg

La Embajadora anunció que renunciará a su cargo para regresar al país el 30 de julio para lanzarse a la Presidencia. Cuando se baje del avión sólo encontrará incertidumbre. ¿Jugará con o sin el referendo? ¿Recibirá el aval conservador, del Partido de la U o de Alas Equipo Colombia? Todas cartas viables que esta experta en candidaturas, ex ministra y ex canciller podría jugar en el eventual “voto finish” en el que se convertiría esta campaña si Uribe no entra en la competencia. Estas son las cábalas de dónde le iría mejor a Noemí.

La Embajadora anunció que renunciará a su cargo para regresar al país el 30 de julio para lanzarse a la Presidencia. Cuando se baje del avión sólo encontrará incertidumbre. ¿Jugará con o sin el referendo? ¿Recibirá el aval conservador, del Partido de la U o de Alas Equipo Colombia? Todas cartas viables que esta experta en candidaturas, ex ministra y ex canciller podría jugar en el eventual “voto finish” en el que se convertiría esta campaña si Uribe no entra en la competencia. Estas son las cábalas de dónde le iría mejor a Noemí.

 

 
Noemí juega con la U



La embajadora se enfrenta a Juan Manuel Santos en la consulta interna en septiembre. Hasta el 12 de agosto el partido puede inscribirla como candidata.

 

 

Noemí juega con Alas


El más improbable de los mundos es que Sanín decida irse con el movimiento del Gobernador de Antioquia Luis Alfredo Ramos, donde podría obtener un aval sin consulta y participar en la primera vuelta.
Noemí juega con P. Conservador

Ya el Presidente del Partido Conservador, Efraín Cepeda le ofreció oficialmente hacer parte de la consulta interna donde se enfrentaría a Andrés Felipe Arias, Fernando Araújo y Carlos Holguín.
  • Una consulta frente a Juan Manuel es más taquillera. Le sirve para atraer el voto de opinión que necesita.
  • Cuenta con el guiño ladeado de Uribe, que en dos ocasiones la ha mencionado como una buena candidata para sucederlo.
  • No tiene que participar en ninguna consulta, lo que le da más tiempo para armar su campaña y jugársela en la primera vuelta.
  • Cuenta con el apoyo de gran parte de la bancada de senadores, a los que les conviene subir de estatus la consulta azul que automáticamente sumaría sus votos en las legislativas. Fuera de eso, ella debilitaría a Arias, a los que muchos temen que al fin no se lance de Presidente y les termine compitiendo por una curul en el Senado.
  • Tiene a Andrés Pastrana de su lado. Fuentes cercanas al ex presidente afirman que se ha reunido varias veces con Noemí, una en Londres, para manifestarle su apoyo.
  • Si gana la consulta conservadora asegura el músculo político y burocrático de un partido disciplinado que le suma votos adicionales a los que ella puede pescar entre la opinión.
  • Los congresistas de la U han mostrado ser indisciplinados, por lo que aquí no aseguraría una maquinaria de partido.
  • Tiene que cargar con el estigma de uno de los partidos más cuestionados por la parapolítica.
  • Este partido sólo es fuerte en Antioquia y Noemí necesita una base regional que le sirva para repartir publicidad, mover buses y poner testigos electorales.
  • Si pierde contra Uribito, un político joven y sin experiencia, queda acabada. Arias cuenta con la fidelidad de los representantes a la Cámara porque fue generoso con ellos cuando era Ministro de Agricultura.