Este es el mapa político de Caldas para el Congreso en 2022:
Senado
Cámara
Suena para senado
Suena para cámara
Algunos tradicionales se ponen la camisa del voto alternativo
En las elecciones de 2018 al Congreso, el Partido Liberal tuvo la votación más alta tanto en Senado como en Cámara de Representantes en el departamento. En cabeza del político Mario Alberto Castaño los liberales se ratificaron en Caldas, pues este logró una votación de 73 mil votos y llegó al Senado. Bajo la fuerza de Castaño llegó a la Cámara José Luis Correa, de la línea del entonces alcalde de Manizales, José Octavio Cardona.
Este grupo político liberal presentó candidatos a la Alcaldía de Manizales y a la Gobernación de Caldas en las pasadas elecciones regionales, pero perdieron los dos pulsos.
El candidato de la Alianza Verde a la alcaldía de Manizales, Carlos Mario Marín, le ganó al candidato del exalcalde Cardona y el senador Castaño. Mientras que la Gobernación la ganó Luis Carlos Velasquez que se lanzó por firmas, pero fue apoyado por el exgobernador Guido Echeverri y el entonces miembro del partido de la U, el exsenador Mauricio Lizcano.
Esto demostró que había una fuerza electoral detrás de la bandera alternativa en el departamento. Por eso, para estas elecciones al Congreso en 2022 tanto Echeverri como Lizcano se quieren poner la camisa alternativa.
Guido ha manifestado de manera pública su intención de ser candidato al Senado en la lista de la Coalición de la Esperanza, aunque no ha dicho por cuál de los movimientos políticos de esta coalición iría (Dignidad, Compromiso Ciudadano, Nuevo Liberalismo, En Marcha o eventualmente el Verde). Una fuente dentro de esta coalición en Caldas le dijo a la Silla que Guido iría con Juan Fernando Cristo y En Marcha.
Mauricio Lizcano, por su parte, renunció al Partido de La U en abril de este año y lanzó “Gente en movimiento”, un movimiento de centro como afirma él y que busca llevar una lista de caldenses al Congreso por medio de firmas. Wilder Escobar, exalcalde de Samaná; Juan Carlos Henao, quien fue el arquero de Once Caldas en la Copa Libertadores de 2004; y la expersonera de Manizales Tulia Elena Hernández hacen parte de la lista de Lizcano a Cámara.
Por esta razón, el padre de Mauricio y actual senador del partido de la U, Oscar Tulio Lizcano, no volvería a aspirar al Senado. Lizcano hijo tampoco sería candidato, sino que apoyaría la candidatura de Guido Echeverri.
Miembros del partido Verde en Caldas dan como un hecho que ellos entrarían a la Coalición de la Esperanza y también ayudarían a Guido al Senado, por eso no ha caído muy bien que Lizacano también lo esté apoyando.
Por ahora, la apuesta de los verdes es poner a alguien en la Cámara y ya suenan tres nombres: Daniel Quiceno, exsecretario de despacho de la alcaldía y cercano al alcalde Marín; Julián García, concejal verde en Manizales y de la línea de Compromiso Ciudadano de Sergio Fajardo; y Juan Sebastián Gómez, que sería la fórmula de Guido, pero que no hace parte del partido Verde.
Por el lado del Pacto Histórico y del petrismo en Caldas aún no hay nombres, pues están a la espera de decisiones nacionales, como si dejar las listas al congreso abiertas o cerradas.
Los partidos tradicionales buscan repetir
A pesar de las dos derrotas de los liberales en las regionales de 2019, este partido aún es fuerte en el departamento. Por ahora Mario Castaño quiere repetir en Senado y su fórmula en la Cámara sería el exalcalde de Manizales José Octavio Cardona.
La novedad sería que José Luis Correa haría el salto y aspiraría al Senado por cuenta propia, pues tuvo una ruptura política con el grupo de Castaño. Una fuente dentro del Partido Liberal, que pidió no ser mencionado, dijo que la molestia se debía a que Castaño iría con Cardona y no con él.
Por su parte, el Partido Conservador también quiere mantener su curul en la Cámara, actualmente del representante Félix Alejandro Chica. Este quiere volver a aspirar, pero también hay otros dos conservadores fuertes que están aspirando: la excongresista Juana Carolina Londoño y Jorge Hernán Yepes, hermano del líder conservador de Caldas Omar Yepes.
La otra curul que actualmente tiene Caldas está en manos de Erwin Arias, exalcalde de La Dorada y miembro de Cambio Radical. Arias quiere repetir en Cámara y también entraría en la lista de Cámara de este partido Gladys Galeano, exsecretaria de la Mujer en Manizales.
El Uribismo está dividido, pero Oscar Iván podría unir
En el Centro Democrático por ahora solo está firme la candidatura de Luis Fernando Gómez para repetir en la Cámara de Representantes y suena muy fuerte el nombre de Jesús Ivan Ospina, exalcalde de Pensilvania.
En el caso del actual senador Carlos Felipe Mejia aún hay incertidumbre, pues este puso a disposición su nombre para una precandidatura presidencial.
“En la base política del Centro Democrático en Caldas cayó muy mal la precandidatura (de Mejia), por su ausencia del departamento”, le dijo a La Silla Camilo Gaviria, hijo de la baronesa del uribismo Adriana Gutierrez y candidato del Centro Democrático en las pasadas elecciones a la Gobernación.
Otro miembro de este partido, que pidió no ser citado, confirmó que en el Centro Democrático en Caldas hay una división. Sin embargo, este y Gaviria coincidieron en que la figura de Oscar Iván Zuluaga, padrino político de Mejía y de Gutiérrez, podría unir al uribismo.