Los favores políticos de las UTL de la Cámara en Santander

Silla Santandereana
utl.jpg

Revisamos los pefiles de los 68 asesores que están en la nómina del Congreso para apoyar la bancada de Santander. Esto fue lo que encontramos.

Continuando con nuestra serie sobre quiénes son los integrantes de las Unidades de Trabajo Legislativo de los congresistas del país, en La Silla le pusimos la lupa a los asesores de los ocho representantes a la Cámara por Santander.

A corte de octubre de este año entre todos tenían contratadas a 68 personas a las que les miramos desde su preparación académica, hasta su trayectoria en el sector público y privado.

Aunque en esencia esos cargos sirven para que los congresistas se rodeen de expertos que les ayuden a mejorar su labor legislativa y por eso el Estado les habilita anualmente $468 millones a cada uno para que los contraten, al final encontramos que en la región todos utilizaron varios de esos puestos para pagar favores políticos.

De los ocho representantes el único congresista que nos ignoró cuando le pedimos los números de sus asesores fue el representante uribista, Óscar Villamizar. El liberal Édgar ‘el Pote’ Gómez no contestó las llamadas que le hicimos a su número de celular.

Estos fueron los principales hallazgos.

 

1

Políticos cuestionados metieron a sus familiares

En la UTL del representante liberal, Édgar ‘el Pote’ Gómez está contratado Darío Echeverri Serrano, hijo del alcalde de Barrancabermeja, Darío Echeverri, asegurado por petición de la Fiscalía por irregularidades en contratación y por presuntamente haber saboteado la revocatoria a su mandato que fue convocada el año pasado en su municipio.

Como ha contado La Silla, Echeverri papá fue apadrinado por ‘el Pote’ en su candidatura a la Alcaldía y lo apoyó cuando intentaron revocarlo. El grupo del controvertido Alcalde le devolvió el apoyo en las legislativas de marzo.

Además, ‘el Pote’ también tiene como asesora suya a Nilsa Pilar Castro, esposa del exgobernador de Santander condenado por corrupción y su mano derecha, Mario Camacho.

Por su parte, dentro del equipo del uribista Edwin Ballesteros aparece María Camila Sánchez Riberos, quien es hija del excandidato a la Gobernación de Santander del parapolítico Hugo Aguilar, Carlos Fernando Sánchez Aguirre.

Desde el año pasado, Sánchez, quien fue uno de los hombres que tras bambalinas apoyó la candidatura de Ballesteros a la Cámara, está siendo investigado por todas las irregularidades que rodearon la administración de la Corporación Parque Nacional del Chicamocha, Corpanachi.

 
2

Familiares de alcaldes y concejales tuvieron cupo

La liberal, Nubia López, quien se quedó con la curul tras ser la representante más votada del liberalismo en todo el país, contrató a Edith Ramírez, hermana del alcalde de Girón, John Abiud Ramírez, quien se mantuvo en ese cargo luego de trabajar en la UTL de su esposo, el controvertido excongresista, Fredy Anaya.

Además está Daniela Mecón, esposa del alcalde de Floridablanca, Héctor Mantilla, quien, como ha contado La Silla, es aliado de Anaya.

No solo su grupo político ha tenido contratos en esa administración, sino que uno de sus socios, Miller Castaño, es uno de los contratistas que se ganó la ejecución del intercambiador de Fátima, una de las megaobras de ese municipio.

Tanto ese Alcalde como Anaya fueron denunciados por Vanguardia por presuntamente favorecerse en el trámite y aprobación del POT del municipio.

Además, en la UTL del representante de Cambio Ciro Fernández está Heidy Arciniegas, esposa del concejal de ese mismo partido en Bucaramanga Fabián Oviedo, quien es uno de sus aliados en la región y le hizo campaña.

La otra esposa que aparece es la del alcalde de San Gil, Ariel Rojas, Diana Milena Jaimes, quien está contratada en la UTL del representante uribista Óscar Villamizar. En campaña Jaimes apoyó a los liberales Miguel Ángel Pinto y Victor Ortiz. 

 
3

Se reencaucharon políticos que perdieron la investidura

Dos políticos que perdieron la investidura aparecieron en el Congreso como asesores del uribista Óscar Villamizar, quien es hijo del condenado exsenador Alirio Villamizar, y del liberal Víctor Ortiz, quien llegó a la Cámara tras ser el candidato del gobernador de Santander, Didier Tavera.

En la de Villamizar fue contratado el exrepresentante del viejo PIN, Holger Díaz, quien en su paso por la Cámara fue protagonista en de un escándalo de corrupción por intereses indebidos en el trámite del proyecto de ley que favorecía los intereses de la intervenida EPS, Saludcoop.

Aunque la Procuraduría archivó su investigación, el año pasado el Consejo de Estado le decretó muerte política por ese caso. Respaldó la campaña de Villamizar porque hace dos años el grupo político del hoy Representante apoyó su fallida candidatura a la Gobernación, que tuvo el aval de La U y fue impulsada por el hoy senador de Cambio, Richard Aguilar, hijo del parapolítico Hugo Aguilar.

Por su parte, a la de Ortiz llegó Néstor Díaz Barrera, quien fue Alcalde de Floridablanca para el periodo 2012-2015, pero en 2013 el Consejo de Estado le quitó la investidura por una inhabilidad que le generó el haber sido candidato a la Asamblea en 2007 mientras su papá era director nacional de la Dian.

Es primo del excongresista condenado por la Yidispolítica, Iván Díaz Mateus, y hermano del exrepresentante uribista, Marcos Díaz Barrera.

Desde 2015 Díaz Barrera es aliado del gobernador Didier Tavera, quien le ha dado juego burocrático a través de su otro hermano, Carlos Díaz Barrera, actual secretario de Infraestructura del departamento.

 
4

Aparecieron familiares de los contratistas

En la UTL de la representante Nubia López también hubo cabida para los familiares de dos contratistas del departamento que son aliados de su esposo el controvertido excongresista Fredy Anaya.

La primera es Hilda Escobar, quien es hija del exdiputado santandereano Horacio Escobar Ríos, uno de los políticos que apalancó la carrera pública de Fredy Anaya, y esposa de Fernando Vanegas Carvajal, un contratista de obra pública que en 2017 fue representante legal de la unión temporal Asoi, que se ganó un contrato para la construcción de un puente peatonal de $743 millones en la administración de Héctor Mantilla en Floridablanca, quien a su vez es otro de los aliados de Anaya.

El esposo de Escobar es representante legal de Adecons SAS, empresa que tiene como referencia comercial a López y Morales CIA, que es de la familia de Fredy Anaya, y es hermano del curador de Floridablanca Óscar Javier Vanegas Carvajal.

El segundo es Juan Sebastián Castaño, hijo de Miller Castaño, quien es amigo personal del esposo de López y es contratista en el sector petrolero y de obra pública a través de su empresa Petrolabin. Él se ganó en consorcio la construcción del Intercambiador de Fátima, una de las megaobras del alcalde de Floridablanca.

Juan Sebastián es uno de los accionistas de Spazios Urbanos, empresa, que, como contó La Silla, intentó negociar fallidamente el cambio del uso del suelo de un lote en el POT de Floridablanca por $1.600 millones. Además, es representante legal de Casai, empresa dueña de cuatro predios en Floridablanca que cambiaron de uso de suelo rural a urbano en la actualización del POT de ese municipio.

 
5

Hubo favores varios

Varios representantes metieron en la nómina a los familiares de los políticos que les ayudaron a mover a votos.

El uribista Edwin Ballesteros contrató a Julissa Hernández, esposa de Laureano Tirado, un uribista de origen conservador que fue una de sus manos derechas durante la campaña. Pero Tirado es quién es conocido por hacer las labores por las que le pagan a su esposa. Además es quien aparece en reuniones junto al Representante.

Ballesteros también convirtió en su asesora a Gabriela Rodríguez, hija de Alberto Rodríguez, un político conservador que fue uno de los coordinadores de su campaña.

Por parte, la representante liberal Nubia López se llevó a trabajar con ella a Fabio Villabona, el hermano del exdiputado conservador de Santander y excandidato a la Alcaldía de Floridablanca, Édgar Higinio Villabona.

El representante de Alternativa Santandereana, Fabián Díaz, quien fue el palo electoral del departamento en marzo, contrató a Dayana Grimaldos, quien fue su novia hasta hace poco y su mano derecha en la campaña.

Además, Reynaldo Cala, quien obtuvo uno de los cinco cupos en la Cámara que recibió la Farc como parte del Acuerdo de La Habana, vinculó a su UTL a Miguel Cifuentes, Leidy Gordillo y Jesika Olivera, todos excandidatos de la lista cerrada que presentó ese partido.

 

 

Esta es la base de datos completa:

 

Compartir