Una de las críticas del Centro Democrático al presidente Iván Duque es que ha mantenido en cargos claves del gobierno a funcionarios que trabajaron con Juan Manuel Santos, a quienes los uribistas tildan de "infiltrados".
Esta crítica la repitieron varios miembros del Partido esta semana, a raíz de la salida del director de la ANH, Luis Miguel Morelli, un uribista triple A que sacó en medio de ruidos de corrupción la ministra de Minas María Fernanda Suárez, que viene del gobierno santista.
Su vinculación con el anterior gobierno también fue uno de los argumentos que utilizó el fin de semana el expresidente Andrés Pastrana para vetar el nombramiento de Juan Francisco Espinosa como Vicefiscal. Aunque en este caso estaba el componente de un conflicto de interés para investigar el caso de Odebrecht. Y ya han sacado a varios funcionarios por su vinculación anterior.
En La Silla Vacía revisamos la trayectoria de toda la cúpula de este gobierno, y encontramos que nueve ministros, diecisiete viceministros, cinco altos consejeros, un director de Departamento Administrativo, cuatro funcionarios de la Vicepresidencia y tres funcionarios de Presidencia trabajaron con Santos. Pero también, que 23 de los 41 “infiltrados” venían del gobierno de Álvaro Uribe.
No incluimos al Presidente Iván Duque, que trabajó con Santos cuando era Ministro de Hacienda durante la época de Pastrana y luego se mantuvo en el BID durante su gobierno porque decidimos concentrarnos en sus subalternos.
Esta es la lista de los "infiltrados":
Ministros y directores
Haga clic sobre cada cara para ver el nombre y cargo pasado
MinCiencias
Mabel Torres
Con Santos:Directora regional del ICBF de Chocó
MinAmbiente
Ricardo Lozano
Con Santos:Director del Ideam
MinEnergía
María Fernanda Suárez
Con Santos:Directora de Crédito Público y Tesoro Nacional de MinHacienda
MinCultura
Carmen Vásquez
Con Santos:Viceministra para la Participación y diplomática ante la OEA
Dir. Migración
Juan Francisco Espinosa
Con Santos:Jefe de la Oficina Jurídica de MinHacienda, Secretario del Consejo de Ministros y Director de la UIAF
MinSalud
Fernando Ruiz
Con Santos:Viceministro de Salud Pública
Jefe Gabinete
María Paula Correa
Con Santos:Cónsul en Nueva York Con Uribe:Asesora Presidencia; cónsul en Nueva York
MinInterior
Alicia Arango
Con Santos:Embajadora ante OIT
Con Uribe:Secretaria Privada Presidencia
MinTIC
Sylvia Constaín
Con Santos:Consultora DNP
Con Uribe:Asesor MinComercio
MinDefensa
Carlos Holmes Trujillo
Con Santos:Embajador en Bélgica
Con Uribe:Embajador en Suecia y Bélgica
MinAgricultura
Rodolfo Zea
Con Santos:Presidente de Findeter
Con Uribe:Vicepresidente de Findeter
Director Función Pública
Fernando Antonio Grillo
Con Santos:Consejero de la Embajada en Suiza y diplomático en Ghana
Con Uribe:Director Dafp y Cónsul en Suiza
Dir. Proyectos especiales
Ricardo Ariza
Con Santos:Jefe planeación Club de Militares Con Uribe:Secretario privado mindefensa; asesor DNP
Conversación nacional
Diego Molano
Con Santos:Director del Icbf Con Uribe:Alto Consejero y Director de Acción Social
Director UNP
Daniel Palacios
Con Santos:Asesor del comandante de las Fuerzas Armadas Con Uribe:Jefe Colombia Joven; asesor de asuntos legislativos de MinInterior
Nueve de los 18 ministros de Duque vienen de ocupar cargos en el gobierno de Santos, y cuatro de ellos estuvieron también en el de Uribe.
La mayoría son técnicos o tienen experiencia en su sector, una tendencia que Duque mantuvo con el más reciente recambio de gabinete. Incluso dos nuevos, Rodolfo Zea en Agricultura y Fernando Ruiz en Salud, trabajaron en el gobierno anterior: el primero como presidente de Fiduagraria y el segundo como viceministro de Salud.
Solo uno de los cinco directores de Departamento Administrativo trabajó con Santos y con Uribe. Fernando Grillo, director de Función Pública, trabajó en ese mismo cargo entre 2002 y 2008 y luego fue diplomático en Suiza hasta finales de 2010.
Viceministros
Haga clic sobre cada cara para ver el nombre y cargo pasado
Vice Participación
Francisco José Chaux
Con Santos:Asesor de la Creg y Experto de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado
Vice Conectividad
Iván Mantilla
Con Santos:Director de Telecomunicaciones DNP
Vice Justicia
Juanita López
Con Santos:Directora de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado
Vice Comercio Exterior
Laura Valdivieso
Con Santos:Subdirectora de la Dian y Secretaria General de MinAgricultura
Vice Edu. Básica
Constanza Alarcón
Con Santos:Coordinadora Primera Infancia
Vice Talento
Sonia Monroy
Con Santos:Asesor de Colciencias
Vice de Salud Pública
Luis Alexander Moscoso
Con Santos:Asesor MinHacienda y del Fondo de Adaptación
Vice Política ambiental
María Claudia García
Con Santos:Subdirectora del Ideam
Vice Pensiones
Andrés Felipe Uribe
Con Santos:Asesor y Director de Regulación Económica de Seguridad Social de MinHacienda Con Uribe:Asesor Fonade y MinHacienda
Vice Desarrollo Rural
Javier Pérez
Con Santos:Director de Descentralización y Desarrollo Rural del DNP Con Uribe:Asesor de MinAgricultura
Vice Minas
Carolina Rojas
Con Santos:Asesora de MinHacienda y Vicepresidenta de la Agencia Nacional de Minería
Con Uribe: Subdirectora Financiamiento MinHacienda
ViceTurismo
Julián Guerrero
Con Santos:Vicepresidente de ProColombia
Con Uribe: Consejero del MinExterior
Vice Fomento regional y patrimonio
José Ignacio Argote
Con Santos:Director administrativo MinCultura
Con Uribe:Jefe de planeación MinCultura
Vice Política Criminal
Javier Sarmiento
Con Santos:Coordinador normatividad ARN Con Uribe:Asesor oficina jurídica MinDefensa
Vice Relaciones Exteriores
Francisco Javier Echeverri
Con Santos:Vice Asuntos Multilaterales y Dir. D.D.H.H. de Cancillería Con Uribe:Ministro consejero embajada en Estados Unidos y Viceministro
Vice General
Juan Alberto Londoño
Con Santos:Asesor del despacho MinInterior y del Fondo de Adaptación Con Uribe:Asesor de la Oficina Jurídica MinHacienda y del Viceministro Técnico
Vice Políticas y asuntos nacionales
Diana Abaunza
Con Santos:Asesora MinDefensa Con Uribe:Asesora MinDefensa
Hasta el momento el Presidente ha nombrado a 35 de los 37 viceministros. Los dos que están sin ocupar son el de Relaciones Políticas que dejó Daniel Palacios cuando fue nombrado director encargado de la Unidad de Protección y el del Ministerio del Deporte que desde su creación está vacante.
Diecisiete de los 37 viceministros trabajaron en el gobierno de Santos. La mitad fue asesor de algún ministerio y la otra mitad llegó ahí después de haber ocupado altos cargos en el ministerio que ahora dirigen o en entidades del Estado adscritas al mismo.
Nueve de estos diecisiete 'infiltrados' trabajaron también en los gobiernos de Uribe.
Altos consejeros
Haga clic sobre cada cara para ver el nombre y cargo pasado
Alta Consejera Regiones
Karen Abudinen
Con Santos:Directora Admin. ICBF
Alto Consejero para la Participación
Jairo Clopatofsky
Con Santos:Director Coldeportes
Alto Consejero del Bid
Sergio Díaz Granados
Con Santos:Min. Comercio
Alto Consejero para la Seguridad
Rafael Guarín
Con Santos:Viceministro de Defensa Con Uribe: Consultor MinDefensa y MinJusticia
Secr. Transparencia
Beatriz Londoño
Con Santos:Superintendente delegada Superintendencia Financiera Con Uribe: Superintendente delegada Superintendencia Financiera
Alto Consejero Competitividad
Clara Parra
Con Santos:Asesora Consejería Presidencial y Jefe de Planeación Fondo Adaptación
Con Uribe:Asesora General DNP y Consejo de Ministros
Consej. Equidad de la mujer
Gheidy Gallo
Con Santos:Asesora despacho MinComercio Con Uribe:Contratista DNP
Consej. Estabilización
Emilio Archila
Con Santos:Asesor del DNP Con Uribe:Consultor de Acción Social
Cinco de los once Altos Consejeros del presidente Duque vienen de trabajar en el gobierno anterior, algunos con cargos clave para el engranaje de la Casa de Nariño de Duque, como la consejera para las regiones, Karen Abudinen, quien fue la última directora del Bienestar Familiar con Santos; Rafael Guarín, consejero de seguridad, quien fue viceministro de Defensa en el primer tramo del mandato anterior, o Emilio Archila, consejero de Estabilización, quien fue asesor de Planeación.