Hoy fue elegida la nueva junta de Ecopetrol, que marcará el rumbo de la mayor empresa estatal de Colombia en el gobierno de Gustavo Petro. Se renovaron cinco de los nueve integrantes que tiene la junta, y llegaron algunos de confianza del presidente como el expresidente de ETB Saúl Kattan. A la vez, salieron las fichas más claras del expresidente Iván Duque, como Luigi Echeverri.
Los nombres de la nueva junta fueron postulados por el Ministerio de Hacienda, accionista mayoritario de la empresa. Según los estatutos, la mayoría deben ser “independientes”; es decir, no ser o haber sido funcionarios en los dos años anteriores al nombramiento. Dos de los nuevos integrantes son “no independientes”: el delegado del Ministerio de Hacienda y la expresidenta del Grupo de Energía de Bogotá, Mónica de Greiff.
La primera tarea de la nueva junta será definir la continuidad del presidente actual de Ecopetrol, Felipe Bayón, quien está al frente de la empresa desde 2020. La junta también será la encargada, junto con los ministerios de Minas y Hacienda, de aterrizar la propuesta de transición energética de Petro, que según el ministro José Antonio Ocampo ha sido uno de los factores que han preocupado a los inversionistas.
Estos son los perfiles y los datos claves de las personas que definirán la dirección de Ecopetrol en el Gobierno Petro: